Miguelturra se prepara para acoger un evento de gran relevancia cultural el próximo lunes 24 de febrero. La Casa de Cultura será el escenario de la presentación oficial de la edición revisada 2024 del “Diccionario Churriego-Castellano”, una obra de referencia en el estudio y conservación del habla churriega. La cita está programada para las 20:00 horas y cuenta con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra.
El acto estará presidido por el autor del diccionario, Marcial González Rivero, y contará con las intervenciones de Rafael Sánchez y la concejala de Cultura, Carmen Mohino. Además, la velada estará amenizada por el grupo de clarinetes de la Escuela de Música y Danza de Miguelturra, garantizando una combinación perfecta de literatura y música para disfrute de todos los asistentes.
Este diccionario es una herramienta fundamental para la preservación del habla churriega, un valioso patrimonio lingüístico que define la identidad cultural de la región. Su origen se remonta a 1994, cuando el miguelturreño Hermenegildo García Domínguez realizó la primera recopilación de términos churriegos, con más de un centenar de definiciones. En la edición de 2007, el número de términos superó los trescientos, reflejando el uso cotidiano de esta peculiar variante dialectal.
La nueva edición de 2024 no solo incorpora casi un centenar de nuevas palabras, fruto de la colaboración de los habitantes de Miguelturra, sino que también incluye el origen etimológico de los términos más complejos, ofreciendo una visión aún más rica y detallada del habla churriega.
Además, al igual que en la edición anterior, esta publicación tendrá un fin benéfico. Con un precio simbólico de 2€, la recaudación será destinada a las ONG’s pertenecientes al Consejo Local de Solidaridad. Quienes deseen adquirir un ejemplar podrán hacerlo en la Casa de Cultura o a través de las ONG’s colaboradoras.