15.9 C
Almagro
viernes, mayo 2, 2025

Miguelturra florece con 15 Cruces de Mayo y una emotiva Ronda de Mayos que rinde homenaje a las tradiciones locales

spot_img

Noticias Recomendadas

Miguelturra se engalana esta primavera con una de sus festividades más queridas: las Cruces de Mayo, una manifestación cultural que florece con fuerza en 2025 gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento, hermandades, asociaciones vecinales y la ciudadanía. Este año, la localidad acoge un total de 15 cruces decoradas que serán protagonistas de la emblemática Ronda de Mayos, organizada por la Asociación de Coros y Danzas Nazarín, que cumple 30 años de historia rindiendo homenaje a las mozas del pueblo.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente, la edil Pilar de la Torre ha destacado el compromiso del actual equipo de Gobierno por impulsar las tradiciones locales como un eje vertebrador de la identidad de Miguelturra. La concejala presentó la Cruz de Mayo instalada a las puertas del Ayuntamiento, una composición floral realizada por el personal del área, elaborada con flores de temporada que transmiten toda la belleza y simbología primaveral.

“La cruz está confeccionada principalmente con flores ‘siempreviva’, en tonos morados y blancos, sobre un fondo de hojas de ciprés”, detalló De la Torre. A sus pies, macetas de geranios—una flor muy representativa de La Mancha—se combinan con piedra ornamental, en un diseño pensado para resaltar la conexión entre naturaleza, tradición y espacio público.

Además, la concejala ha enfatizado que esta acción institucional busca no solo embellecer los espacios municipales, sino también reforzar “el compromiso del Ayuntamiento con nuestras raíces culturales”, sumándose activamente al recorrido de las Cruces de Mayo y la tradicional Ronda de Mayos.

Una ronda con más cruces que nunca

La Ronda de Mayos dio comienzo en la noche de este miércoles a las 20:00 horas desde la Plaza de la Constitución, en un evento que ha visto un aumento notable en participación respecto a sus inicios. Según explicaron Julián Arévalo y Manuel Palmero, portavoces de la Asociación de Coros y Danzas Nazarín, el número de cruces ha pasado de ser unas pocas en sus primeros años a 15 altares este 2025, reflejando el auge y popularidad de esta manifestación cultural.

“Lo que comenzó como una ronda dedicada a las mozas del grupo ha evolucionado hasta convertirse en una de las celebraciones más esperadas del año en Miguelturra”, explicó Arévalo, quien recordó con orgullo cómo ha crecido esta tradición hasta consolidarse como seña de identidad del municipio.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias