El Corral de Comedias de Almagro será el escenario elegido para dar inicio oficial a las fiestas patronales de San Bartolomé Apóstol el próximo sábado 23 de agosto a las 21:00 horas. El encargado de pronunciar el pregón de la Feria de Almagro 2025 será Lucas Calzado Arija, actual director general de Organización y Talento de Renfe Operadora, un profesional de amplia trayectoria en el sector ferroviario y con profundas raíces familiares en la ciudad encajera.
Hijo de Severiano Calzado y nieto de una estirpe de ferroviarios almagreños, Calzado Arija ha manifestado su emoción y orgullo al recibir esta distinción: “Ser pregonero de la Feria de Almagro, que la recuerdo desde niño, como uno de esos deseos más especiales como la llegada de los Reyes Magos, me hace sentir afortunado. La feria me evoca recuperar la infancia, la memoria de mis abuelos y la alegría de mi padre”.
Aunque nacido fuera de la localidad, Lucas Calzado mantiene un vínculo afectivo indestructible con Almagro. Sus recuerdos de las ferias de verano, de la casa familiar en la travesía del Álamo, de las tradicionales berenjenas de Almagro que se compraban en la calle de la Feria “según su tamaño y precio”, y de las noches de juegos con sus primos, forman parte de una memoria personal que se entrelaza con la identidad colectiva de toda una ciudad.
En una reciente entrevista concedida a la emisora municipal, el futuro pregonero evocaba esas vivencias: “Todas las edades han sido fantásticas. Siempre he disfrutado muchísimo de la Feria de Almagro, primero con los cochecitos y las atracciones, después con los chozos y los bailes, pero siempre en familia, celebrando y cerrando el verano antes de volver al cole”.
La estación de tren, un símbolo compartido
Más allá de sus recuerdos festivos, Lucas Calzado ha estado muy vinculado a la estación de tren de Almagro, cuya recuperación y rehabilitación apoyó de manera activa. Situada a pocos metros de la vivienda familiar, la estación ha sido un lugar cargado de significados en su vida: “Desde pequeño, cogía la bicicleta o iba caminando por el paseo hasta llegar a la estación. Me quedaba allí mirando los trenes… La estación es muy especial para mí, es historia de la ciudad, pero también memoria viva de mi familia”.
Una feria adelantada un día
El programa oficial de la Feria de Almagro 2025 se extenderá del 21 al 28 de agosto, con novedades destacadas. Por primera vez, las fiestas se adelantarán un día, con la apertura de los chozos, las atracciones y el baile desde el viernes 22 de agosto, en lo que popularmente se conoce como “Las Calatravas”. El jueves 21 de agosto, además, se celebrará el segundo de los conciertos preferia con Djs, espectáculo de fuego, contorsionismo y otras actividades destinadas a jóvenes y familias.
Trayectoria profesional de Lucas Calzado Arija
El pregonero de la Feria 2025 no solo representa la memoria viva de la tradición almagreña, sino también una sólida carrera profesional. Licenciado en Derecho y formado en el Programa de Dirección General (PDG) del IESE Business School – University of Navarra, cuenta con preparación en internacionalización de empresas (ICEX), digitalización en el sector productivo (Telefónica ED) y experiencia de cliente (EOI).
Su carrera en Renfe ha estado ligada a puestos de máxima responsabilidad: ha sido director de Cercanías Madrid, director Nacional de Transporte Regional de Cercanías, responsable de los servicios de alta velocidad regional Avant, director de Sistemas Tecnológicos en Renfe Viajeros, gerente del Área de Estaciones y director de Formación Corporativa de Renfe. Actualmente ocupa la dirección general de Organización y Talento en la compañía.
Almagro, “un refugio” en el corazón del pregonero
Para Lucas Calzado, Almagro es mucho más que un lugar de origen familiar: “Es refugio, un puerto seguro donde descansar en el patio de la casa de mis abuelos, disfrutar del campo, de los paseos por el majuelo de mi abuelo, de la maravilla del pueblo, de la tranquilidad de sus calles, de sus bares, de los amigos y de la familia. Almagro lo llevo muy arraigado en el corazón”.
Con su pregón, el próximo 23 de agosto, la ciudad se prepara para dar la bienvenida a unas fiestas que combinan tradición, memoria y modernidad, y que cada año convocan a vecinos y visitantes en torno a la música, la gastronomía, las atracciones y la devoción a San Bartolomé Apóstol.