Este viernes, 11 de julio de 2025, Ciudad Real acogerá una marcha y concentración de protesta convocada por el Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real, con motivo de la celebración del Día del Turno de Oficio y de la Justicia Gratuita. Una jornada que, lejos de limitarse a un acto conmemorativo, se convierte este año en un clamor colectivo por parte de los letrados y letradas que prestan este servicio esencial para la ciudadanía.
El motivo de esta movilización no es otro que los reiterados incumplimientos del Ministerio de Justicia, que continúa sin atender las legítimas reivindicaciones de la abogacía del Turno de Oficio, especialmente en aspectos clave como la dignificación profesional, la actualización de baremos o el reconocimiento del valor jurídico y social de esta labor.
Una marcha con voz firme y destino claro
La marcha de protesta partirá a las 11:15 horas desde la sede del Colegio de Abogados, situada en la Plaza del Trillo nº1 de Ciudad Real, y avanzará por el centro de la ciudad hasta llegar, a las 12:00 horas, a la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real, donde se celebrará una concentración pública.
Durante este acto, está prevista la lectura de un manifiesto institucional, que correrá a cargo del decano del Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real, Cipriano Arteche, quien expresará en nombre de toda la abogacía de la provincia el profundo malestar por la situación que atraviesa el colectivo de profesionales del Turno de Oficio.
Día de la Justicia Gratuita: De la celebración a la reivindicación
El 11 de julio, Día del Turno de Oficio y de la Justicia Gratuita, es una fecha simbólica para recordar la importancia de garantizar el acceso universal a la justicia, especialmente a aquellas personas sin recursos. Sin embargo, en esta edición de 2025, la efeméride se ve marcada por la reivindicación activa de los derechos laborales y profesionales de quienes hacen posible esa justicia gratuita.
Desde el Colegio de Abogados se insiste en que la protesta no es contra la ciudadanía, sino en defensa de ella. “Si se precariza el trabajo de los abogados y abogadas del Turno de Oficio, se resiente la calidad del servicio que reciben quienes más lo necesitan”, apuntan fuentes del Colegio.
Una llamada a la sociedad y a las instituciones
Con esta movilización, el Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real se suma a las acciones convocadas por numerosos colegios profesionales a nivel nacional. Se pretende así enviar un mensaje firme al Ministerio de Justicia, recordando que la abogacía del Turno de Oficio no puede seguir siendo ignorada ni utilizada como pilar invisible del sistema judicial.
La marcha de este viernes es también un llamamiento a la sociedad civil para que comprenda el valor de este servicio público, muchas veces silenciado, que garantiza que nadie quede excluido del derecho fundamental a la defensa jurídica.