13 C
Almagro
jueves, febrero 13, 2025

Llega la convocatoria 2025 de ayuda a la producción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

spot_img

Noticias Recomendadas

La Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, lanza una nueva y ambiciosa convocatoria destinada a impulsar la creación escénica basada en los textos emblemáticos del Siglo de Oro. Esta iniciativa está dirigida a compañías profesionales con sede en Castilla-La Mancha, que a través de propuestas innovadoras y de alta calidad artística, reinterpreten el rico legado cultural y dramático de una de las épocas más brillantes de la literatura española.

Un llamamiento a la creatividad y excelencia artística

La convocatoria “Ayuda a la Producción 2025” se abre con un horizonte de posibilidades para aquellas compañías que deseen explorar y reinventar obras clásicas, adaptándolas a los retos y contextos contemporáneos. Los organizadores invitan a los creadores a sumergirse en la tradición del Siglo de Oro, ofreciendo una oportunidad única para fusionar la innovación con el rigor histórico y literario, garantizando así un espectáculo de alto nivel y relevancia cultural.

Plazos y modalidad de participación

El proceso de presentación de propuestas estará abierto desde las 9:00h del 6 de febrero hasta las 14:00h del 6 de marzo de 2025 (hora peninsular). Las compañías interesadas deberán enviar su propuesta en formato digital a la dirección de correo electrónico: convocatorias@festivaldealmagro.com. Es imprescindible incluir un dossier que contenga toda la información requerida, según se detalla en las bases oficiales de la convocatoria.

Entre los elementos obligatorios se encuentran:

  • Título del espectáculo.
  • Nombre del autor o autora.
  • Currículum vitae del director o de la compañía.
  • Presupuesto detallado de producción.
  • Caché del espectáculo para una (1) representación y dos (2) representaciones (impuestos incluidos).

En el asunto del correo, debe indicarse claramente: “Propuesta – Ayuda a la Producción”.

Bases de la convocatoria

La convocatoria está diseñada para aquellas compañías profesionales con sede en Castilla-La Mancha cuyo trabajo esté inspirado, basado o ponga en escena textos del Siglo de Oro en español. Las propuestas deben ajustarse a una duración mínima de 60 minutos y máxima de 90 minutos, abarcando géneros, estilos, estructuras o temáticas derivadas de textos dramáticos o no dramáticos del mencionado periodo histórico.

Además, se establecen criterios rigurosos para la valoración de las propuestas, que incluyen:

  • Adaptabilidad: Evaluación de cómo la propuesta se integra en el contexto de la 48ª edición del Festival y su sinergia con la temática del evento.
  • Repertorio clásico: Calidad y fidelidad en la reinterpretación del repertorio escénico y musical del Siglo de Oro, resaltando la creatividad en la adaptación de elementos clásicos.
  • Accesibilidad: Inclusión de medidas para garantizar que el espectáculo sea accesible para personas con discapacidad, como subtitulado, audiodescripción y materiales de lectura fácil.
  • Viabilidad de producción: Análisis de los costes de producción y la factibilidad logística y técnica para llevar a cabo la propuesta.
  • Caché: Coherencia y justificación de los costos asociados a la propuesta artística.

Selección y premios

Un comité de selección, integrado por representantes de la Fundación del Festival y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, evaluará todas las propuestas recibidas. Se seleccionará una única propuesta, cuyo estreno absoluto tendrá lugar en julio de 2025, en el marco de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Las ayudas económicas contempladas en la convocatoria son las siguientes:

  • Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: Hasta un máximo de 15.000 € (impuestos incluidos).
  • Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro: Un caché de hasta 6.000 € (impuestos incluidos), que se aplicará a una representación, con la posibilidad de incluir hasta dos representaciones durante el Festival.

La propuesta seleccionada se anunciará en la segunda quincena de marzo de 2025. Es importante destacar que, en caso de que ninguna candidatura cumpla con los requisitos establecidos o se ajuste a los criterios de selección, la ayuda podrá quedar desierta.

Requisitos contractuales y documentación complementaria

La compañía seleccionada deberá firmar un contrato en el que se establecerán las condiciones para la utilización de la ayuda económica y del caché. Entre los requisitos contractuales se incluyen:

  • Presentación de un seguro de responsabilidad civil y de seguro a todo riesgo.
  • Elaboración de un plan de prevención de riesgos laborales del espectáculo.
  • Constancia de altas en la Seguridad Social del personal en gira.
  • Acreditación de estar al corriente en los pagos a la Seguridad Social y a la AEAT.

Asimismo, se exigirá la firma de una declaración jurada en la que se establezca la autoría original de la dirección escénica y se comprometa la devolución de las cantidades percibidas en caso de no cumplirse con lo estipulado en la propuesta.

Impacto cultural y proyección del Siglo de Oro

Esta convocatoria representa una oportunidad de financiación, además de ser un impulso vital para la puesta en valor del legado del Siglo de Oro en el ámbito teatral. La reinterpretación de textos clásicos en contextos contemporáneos ofrece una plataforma para que el teatro español se renueve, conectando el pasado con el presente y abriendo nuevas posibilidades en la narrativa escénica. Además, la apuesta por la accesibilidad y la inclusión asegura que la cultura y el arte sean disfrutados por un público cada vez más diverso.

»»»Bases Completas«««

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias