21.7 C
Almagro
miércoles, abril 30, 2025

La provincia de Ciudad Real lidera el crecimiento nacional del turismo rural en el mes de marzo sin el impulso de Semana Santa

spot_img

Noticias Recomendadas

Castilla-La Mancha ha cerrado el segundo mejor mes de marzo en la historia del turismo rural, rozando los 31.700 viajeros alojados en este segmento de alojamiento y con más de 62.600 pernoctaciones registradas, a pesar de que este año el mes de marzo no ha contado con el efecto impulsor de la Semana Santa en las cifras de turismo. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien ha señalado también que la provincia de Ciudad Real es la provincia de todo el país que más crece en viajeros alojados en turismo rural en el mes de marzo en términos interanuales, y la segunda en las pernoctaciones.

En este sentido, Patricia Franco ha resaltado también que la provincia de Ciudad Real es la provincia de todo el país con mejor desempeño en la llegada de viajeros, “siendo la provincia de toda España que más crece en la llegada de viajeros en turismo rural, con un crecimiento del 62 por ciento, y la segunda con mayor crecimiento en las pernoctaciones rurales en términos interanuales, con más de un 10 por ciento”, ha finalizado.

Ciudad Real: Centro del auge rural en España

Ciudad Real ha sido la provincia que más ha contribuido a este crecimiento, registrando un aumento del 62% en la llegada de viajeros en turismo rural en marzo, y situándose como la segunda provincia con mayor crecimiento en pernoctaciones rurales en términos interanuales, con más de un 10% de incremento.

Turismo sostenible y de calidad: El nuevo modelo de Castilla-La Mancha

En línea con estos datos, Castilla-La Mancha ha apostado por un modelo de turismo sostenible, de calidad y sin masificación. Durante un foro celebrado en el Museo Municipal de Valdepeñas, se destacó el crecimiento del turismo rural en la región y se presentó el Plan Estratégico de Turismo 2024-2030, que incluye proyectos en 26 destinos y el uso de herramientas de Inteligencia Artificial para diversificar la oferta turística con experiencias enológicas, gastronómicas y de naturaleza.

Almagro: Patrimonio y cultura en horario de verano

Para los visitantes interesados en el patrimonio cultural, Almagro ofrece una rica oferta de monumentos y espacios históricos. Durante el horario de verano, del 1 de abril al 30 de septiembre, los principales monumentos de la ciudad, como el Corral de Comedias, el Museo Nacional del Teatro y la Plaza Mayor, amplían sus horarios de visita para facilitar el acceso a los turistas.

Resumen de los horarios de verano (1 de abril al 30 de septiembre) de los monumentos en Almagro:

  • Oficina de Turismo y Espacio de Arte Contemporáneo: Lunes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
  • Corral de Comedias:
    • 1 de abril al 22 de junio y del 1 de agosto al 30 de septiembre: Lunes a jueves de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00; Viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 18:30; Sábado de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:30; Domingo de 10:00 a 12:30 y de 17:00 a 20:00.
    • 23 de junio al 8 de agosto: Lunes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, Sábados (de 10 a 20 horas ininterrumpidamente).
  • Iglesia de San Agustín: Lunes a domingo de 10:00 a 14:00 (domingos de 11 a 14) y de 17:00 a 20:00.
  • Casa Palacio de Juan Jédler: Martes a domingo de 10:00 a 14:00 (domingos de 11 a 14) y de 17:00 a 20:00.
  • Teatro Municipal: Lunes a domingo de 10:00 a 14:00 (domingos de 11 a 14) y de 17:00 a 20:00.
  • Claustro del Convento de la Asunción de Monjas Calatravas: Martes a domingo de 10:00 a 14:00 (domingos de 11 a 14) y de 17:00 a 20:00.
  • Museo Municipal del Encaje y la Blonda: Martes a domingo de 10:00 a 14:00 (domingos de 11 a 14) y de 17:00 a 20:00.
  • Mirador del Silo: 17:00 a 20:00.

Castilla-La Mancha se consolida como un destino de referencia en el turismo rural, combinando crecimiento sostenido, sostenibilidad y una rica oferta cultural. La provincia de Ciudad Real, en particular, destaca por su notable incremento en viajeros y pernoctaciones, posicionándose como líder nacional en este segmento. Con iniciativas como el Plan Estratégico de Turismo 2024-2030 y la promoción de destinos como Almagro, la región apuesta por un turismo de calidad que respeta y valora su patrimonio natural y cultural.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias