2.9 C
Almagro
martes, noviembre 11, 2025

La Plaza Mayor de Almagro acogerá la gran Concentración de Encajeras el 18 de octubre

spot_img

Noticias Recomendadas

Del 13 al 19 de octubre de 2025, Almagro se vestirá de gala para acoger una nueva edición —la vigésimo séptima— del Encuentro Nacional de Encajeras, una cita consolidada en el calendario cultural nacional y que año tras año congrega a centenares de amantes del encaje venidas de todos los rincones de España. Una semana dedicada al arte, la tradición, la formación y el diseño en torno a uno de los oficios artesanales más delicados y con mayor arraigo en el patrimonio textil de nuestro país.

Organizado por el Ayuntamiento de Almagro, el evento contará con un completo programa de actividades que culminará el sábado 18 de octubre con la gran concentración de encajeras en la Plaza Mayor de Almagro, uno de los momentos más esperados y representativos del encuentro. En este emblemático escenario barroco se darán cita encajeras de múltiples generaciones, en una manifestación colectiva de maestría, paciencia y saber hacer transmitido durante siglos.

Una semana llena de tradición, creatividad y cultura

El XXVII Encuentro Nacional de Encajeras ofrecerá formación especializada, charlas divulgativas, actividades culturales y una ruta patrimonial inédita, así como propuestas vinculadas al mundo del diseño contemporáneo.

El lunes 13 y martes 14 de octubre tendrán lugar los cursos intensivos de picao, dirigidos a todos aquellos que deseen perfeccionar la técnica de preparación del patrón para encaje de bolillos. El miércoles 15 se celebrará un taller intensivo de inserción de encaje (injerir), con plazas limitadas y orientación práctica.

Uno de los momentos más destacados será la charla del jueves 16, titulada “El encaje en el vestuario teatral”, impartida por Rosa García Andújar, experta en diseño escénico, que se desarrollará en colaboración con el Museo Nacional de las Artes Escénicas (MAE), institución cultural de referencia que este año se suma activamente al programa.

“Las huellas del encaje en Almagro”, nueva ruta guiada estrenada en esta edición, tendrá lugar el viernes 17 y sábado 18. Este recorrido mostrará el legado encajero de la ciudad a través de enclaves históricos, archivos documentales y espacios museísticos, subrayando la relevancia del encaje en la historia local y su proyección como elemento de identidad cultural.

Copyright:VICENTE GALIANO M

Sábado 18: Día grande del encaje en la Plaza Mayor

El sábado 18 de octubre, Almagro acogerá la esperada concentración nacional de encajeras, un evento que cada año reúne a cientos de participantes en la Plaza Mayor para compartir técnica, experiencias y tradición. Esta celebración del arte textil finalizará con un acto de clausura de alto nivel artístico en el Museo Nacional de las Artes Escénicas, que acogerá la actividad especial “El encaje y Alejandro de Miguel”, con la presencia del reconocido diseñador manchego, cuyas creaciones rinden homenaje a las raíces artesanas del encaje y su aplicación en la alta costura contemporánea.

Museo del Encaje: Jornada de puertas abiertas

Durante los días 18 y 19 de octubre, el Museo del Encaje de Almagro abrirá sus puertas de forma gratuita al público, con un horario especial de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Esta iniciativa busca acercar al visitante a la historia y evolución del encaje en Almagro y su influencia en la cultura popular y artística de Castilla-La Mancha.

Inscripciones abiertas desde el 16 de septiembre

Las inscripciones para participar en el XXVII Encuentro Nacional de Encajeras estarán disponibles del 16 de septiembre al 10 de octubre, pudiéndose realizar a través del correo electrónico oficial del evento: encuentrodeencajeras@almagro.es. La organización recomienda realizar la inscripción lo antes posible debido a la alta demanda que tradicionalmente registra este encuentro.

Con esta nueva edición, Almagro reafirma su papel como capital nacional del encaje, promoviendo la preservación de una tradición ancestral al tiempo que se abre a la innovación, el diseño y el intercambio cultural. Una cita imprescindible para profesionales, aficionados y amantes del arte de los bolillos.

Agenda XXVII Encuentro Nacional de Encajeras – Almagro 2025

Miércoles 15 de octubre

  • Taller intensivo de coser encaje –injerir–
    Inicio del encuentro con el taller dirigido a encajeras profesionales y aficionados.
    Lugar: Museo del Encaje de Almagro
    Horario: Todo el día

Jueves 16 de octubre

  • Charla: “El encaje en el vestuario teatral”
    Ponente: Rosa García Andújar
    Lugar: Museo Nacional de Artes Escénicas
    Hora: 19:00 h
    Entrada: Libre hasta completar aforo

Viernes 17 de octubre

  • Ruta Guiada “Las huellas del encaje en Almagro”
    Recorrido por los lugares históricos vinculados al encaje en la ciudad.
    Lugar: Salida desde la Oficina de Turismo de Almagro
    Hora: Por la mañana y por la tarde (horarios a confirmar)
    Inscripción: Previa en la Oficina de Turismo

Sábado 18 de octubre

  • Ruta Guiada “Las huellas del encaje en Almagro”
    Repetición de la ruta para quienes no pudieron asistir el viernes.
    Lugar: Salida desde la Oficina de Turismo de Almagro
    Hora: Por la mañana y por la tarde (horarios a confirmar)
    Inscripción: Previa en la Oficina de Turismo

  • Gran Concentración de Encajeras
    Reunión multitudinaria de participantes en la Plaza Mayor.
    Lugar: Plaza Mayor de Almagro
    Hora: 11:00 h

  • Clausura y muestra de alta costura
    Participación especial del diseñador Alejandro de Miguel.
    Lugar: Museo Nacional de Artes Escénicas
    Hora: Tarde

  • Entrada gratuita al Museo del Encaje de Almagro
    Horario: 10:00 – 14:00 h y 16:00 – 19:00 h

Domingo 19 de octubre

  • Entrada gratuita al Museo del Encaje de Almagro
    Último día para visitar la colección y descubrir piezas únicas.
    Horario: 10:00 – 14:00 h y 16:00 – 19:00 h

 

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias