El Teatro Municipal de Almagro se convirtió en el escenario ideal de la expresión artística la noche del pasado domingo, con motivo de la celebración de la II Gala de la Danza. Con todas las localidades vendidas y un ambiente intenso desde el primer minuto, la ciudad encajera vivió una velada inolvidable que reafirma el evento como una cita imprescindible en la agenda cultural local.
Más de 130 artistas —entre agrupaciones, escuelas de danza, jóvenes talentos y profesionales— cautivaron al público con un repertorio de 17 piezas coreográficas que abarcaron desde ballet clásico hasta danza contemporánea, pasando por flamenco, cabaret, danzas manchegas, orientales, tango, salsa, swing y una destacada participación de danza inclusiva. Este abanico de estilos fue una muestra de diversidad artística, además de ser un reflejo del espíritu integrador y enriquecedor de la danza como lenguaje universal.
La noche se vivió con intensidad, emoción y ovaciones constantes por parte de un público entregado, que respondió con entusiasmo a cada interpretación, generando una atmósfera de comunión entre escenario y platea pocas veces vista.
Un reconocimiento a la tradición viva
Uno de los momentos más emotivos de la gala fue la entrega del Reconocimiento a la Excelencia Artística a la Asociación Folklórica Tierra Roja, agrupación almagreña que lleva 43 años de trayectoria defendiendo el folklore manchego. El galardón fue entregado por Luis Molina López, director del CELCIT, quien elogió “su incansable entrega al arte vivo de la tradición” y por “bordar con danzas y cantares la memoria del pueblo, manteniendo encendida, generación tras generación, la llama sagrada del folklore manchego como un gesto de amor y raigambre”.
La entrega del reconocimiento fue recibida con una ovación de pie, ratificando el cariño del público hacia un colectivo que ha sabido mantener vivas las costumbres y el arte tradicional de la región.
Danza como conexión emocional y social
Durante la presentación, Akaida Orozco Díaz, coordinadora del evento, ofreció unas palabras que identificaron el espíritu del acto:
“La danza tiene esa magia: nos conecta con lo más profundo de nosotros mismos y al mismo tiempo nos une a los demás. Es una vuelta a las raíces, a lo sensorial, a lo emocional… Es nuestra forma más inmediata y vibrante de recordarnos que somos parte de algo mayor: de una comunidad, de una historia compartida”.
Una reflexión que encapsula el mensaje de la gala, en la que cada movimiento y cada ritmo fue una celebración de la identidad colectiva, la diversidad artística y el compromiso con la cultura.
Una gala que impulsa el tejido cultural
La II Gala de la Danza celebró el talento local y provincial, además de consolidarse como plataforma de visibilidad y fomento de nuevas iniciativas culturales en la comarca. Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Almagro, el CELCIT, las escuelas de danza participantes y el inquebrantable entusiasmo del público, este evento promete seguir creciendo en calidad y convocatoria.
Además, esta gala marca el inicio oficial del Festival de Primavera que organiza el CELCIT en colaboración con el Teatro La Veleta, una propuesta que regresa con fuerza a la escena cultural almagreña. La programación continúa el próximo sábado 3 de mayo a las 21:00 h en el Teatro La Veleta, con el espectáculo “Raíces de Tierra y Azúcar” de la artista ciudadrealeña Pilar H. Baptista (compañía Alas Batientes), pensado para el público adulto.
Almagro no solo vive del teatro, sino que también baila con el alma.