14.8 C
Almagro
miércoles, octubre 29, 2025

La Hermandad de las Tres Caídas instala alarmas en la Ermita de San Juan tras la ola de robos sufridos en su interior

spot_img

Noticias Recomendadas

La Hermandad de Jesús de las Tres Caídas y María Santísima de la Esperanza ha culminado la instalación de un sistema integral de videovigilancia y alarma en la Ermita de San Juan Bautista, un templo de uso público y valor histórico que en los últimos meses se había convertido en objetivo de una serie de robos en su interior.

Tras varios incidentes delictivos y ante la creciente preocupación por la seguridad del patrimonio religioso, la Hermandad inició el proceso de solicitud de las licencias y permisos necesarios para la colocación de cámaras de seguridad y dispositivos de alarma, un trámite que, al tratarse de un inmueble histórico protegido, requería de autorizaciones específicas de las administraciones competentes.

Una vez concluidos los procedimientos administrativos, la Hermandad procedió a la instalación del sistema de vigilancia, que ya se encuentra operativo en todo el perímetro de la ermita. El objetivo es doble: reforzar la protección del templo y disuadir de manera efectiva cualquier intento de intrusión o acto vandálico futuro.

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la Junta Directiva de la Hermandad ha expresado su satisfacción por la finalización de este proyecto, subrayando el esfuerzo y la colaboración de la empresa encargada de los trabajos, Rumar, una firma almagreña especializada en sistemas de seguridad.

“La Hermandad informa que, tras haber obtenido todos los permisos oportunos, ha instalado tanto la alarma como la videovigilancia en toda la ermita de San Juan Bautista. La empresa encargada de realizar todos los trabajos ha sido la empresa almagreña Rumar. Queremos expresar nuestro agradecimiento a su gerente, Rubén, por su involucración en nuestro problema y el trabajo que ha realizado”, señala el comunicado.

Asimismo, la Hermandad quiso trasladar su gratitud a las fuerzas y cuerpos de seguridad que han intervenido en los últimos meses.

“Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento y gratitud por todas las muestras de cariño y apoyo en todos estos días y, sobre todo, a la Guardia Civil y Policía Local por su profesionalidad y colaboración en todo. Mil gracias por todo a tod@s”.

El último de los robos tuvo lugar el pasado 30 de septiembre por la tarde, cuando los autores sustrajeron varios objetos de orfebrería de gran valor simbólico y artístico. Entre ellos se encontraban el crucifijo del Altar Mayor del Señor de San Juan, el crucifijo del Altar de la Virgen de la Esperanza, el crucifijo del Altar del cuadro de la Inmaculada Concepción y dos candelabros pertenecientes al Altar de San Isidro y San Antón.

Estas piezas, de importante valor devocional y patrimonial, formaban parte del conjunto de objetos litúrgicos que la Hermandad custodia desde hace décadas.

A raíz de estos sucesos, y mientras avanzaban las investigaciones policiales, la entidad religiosa tomó la decisión de retirar temporalmente los enseres restantes del templo para prevenir nuevos robos y garantizar la conservación de su patrimonio. Todas las denuncias fueron formalmente interpuestas ante la Guardia Civil y la Policía Local, que continúan trabajando para esclarecer los hechos y recuperar los bienes sustraídos.

Recuperar la normalidad y la tranquilidad

Con la reciente instalación del sistema de alarma y videovigilancia, la Hermandad confía en poder recuperar la serenidad perdida y retomar su actividad religiosa con normalidad. La nueva infraestructura de seguridad no solo busca proteger los bienes materiales, sino también ofrecer tranquilidad a los fieles y devotos que acuden a diario a la Ermita de San Juan Bautista.

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias