17.9 C
Almagro
miércoles, noviembre 5, 2025

La Guardia Civil advierte: No permitas que te abracen. Claves para evitar el sofisticado robo del “abrazo cariñoso”

spot_img

Noticias Recomendadas

La Guardia Civil de la Comandancia de Ciudad Real, dentro del ejercicio de sus funciones encomendadas, engloba la seguridad ciudadana en la que se protege el libre ejercicio de derechos y libertades, previniendo y persiguiendo la delincuencia en todo el territorio nacional, incluyendo el auxilio a la población.

En las últimas semanas se ha producido algún caso de hurto dentro de los denominados como “abrazo solidario o cariñoso” sufridos por personas mayores.

El método del abrazo solidario es una técnica que consiste en producir un hurto realizado normalmente por mujeres, que consiste en aproximarse a una víctima potencial, elegida por ser de edad avanzada, no acompañada, pero sobre todo por portar objetos de valor como joyas y relojes en su cuello o muñecas.

Las autoras utilizan siempre el mismo modus operandi, tratan de engañar a la víctima mediante saludos intensos, aparentando que la conocen solicitando información de cualquier tipo, incluso ofreciéndoles favores sexuales. Mientras llevan a cabo esta conversación de distracción las agarran de manos y brazos o las abrazan, buscando hurtarles collares, pulseras, relojes o cualquier objeto de valor que la persona porte.

Estas personas que cometen el hurto se encuentran en una posición final o de último eslabón de grupos criminales con origen en Europa del Este que operan de manera organizada y que cambian de ubicación periódicamente, operando por todo el territorio nacional.

Estas mujeres que llevan a cabo el hurto, están siempre escoltadas por un vehículo, normalmente conducido por un varón de la misma nacionalidad, que las sigue de cerca para que en el caso de que el intento de hurto sea fallido o la víctima se aperciba de que está siendo robada, la mujer pueda subir al vehículo y huir del lugar lo más rápido posible.

Después de cometer el hurto suelen abandonar el municipio donde lo han cometido, para trasladarse a otro y buscar una nueva víctima. Los lugares favoritos para ejecutar los hurtos son aquellos frecuentados por el tipo de víctima que buscan: calles comerciales, parques públicos, proximidades de centros religiosos, aledaños de residencias de la tercera edad, geriátricos, centros sanitarios, etc. También hay casos que se han producido en el interior de portales.

Recomendaciones para prevenir el método del abrazo

  • Evitar hacer ostentación innecesaria de joyas o relojes de alto valor económico en la vía pública.
  • Desconfiar de las personas desconocidas que invadan nuestro espacio personal, especialmente si se muestran excesivamente efusivas y cariñosas. No permitir el contacto físico.
  • Evitar en la medida de lo posible transitar en solitario en inmediaciones de lugares cómo: calles comerciales, parques públicos, cercanías de centros religiosos, aledaños de residencias de la tercera edad, sociedades de jubilados y centros sanitarios.
  • Realizar una revisión de los cierres de estos objetos, haciéndolos reparar o sustituir en caso de que se encuentren defectuosos. En los de mayor valor sería conveniente, incluso, hacerles instalar un cierre o enganche suplementario.
  • En caso de sufrir un asalto de este tipo, o ser testigo de uno, llamar inmediatamente al teléfono de urgencias 062 que atienden los operadores de la Central Operativa Compleja COC de la Guardia Civil de Ciudad Real o al teléfono de emergencias 112, intentando aportar datos sobre las características físicas de la persona sospechosa y, de ser posible, sobre el vehículo utilizado en la huida.
  • Importante guardar fotografías de los objetos de mayor valor a fin de que, si alguno de ellos es sustraído, se pueda aportar la fotografía al presentar la denuncia.
- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias