4.3 C
Almagro
jueves, febrero 13, 2025

La Fundación Siglo de Oro desembarca en el Corral de Comedias de Almagro

spot_img

Noticias Recomendadas

La Fundación Siglo de Oro, una de las entidades destacadas en la promoción del teatro clásico del Siglo de Oro con una visión contemporánea, desembarca en el legendario Corral de Comedias de Almagro. Este espacio, declarado monumento histórico y referente mundial del teatro barroco, acogerá de manera permanente las representaciones y actividades de la Fundación. Con ello, Almagro se convierte en el epicentro de una experiencia teatral renovada, que sorprenderá tanto a los almagreños como a visitantes nacionales e internacionales.

Una programación inigualable de marzo a junio

Para su debut en el Corral de Comedias, la Fundación ha preparado una programación de lujo con títulos emblemáticos como La dama boba, Don Gil de las calzas verdes, La francesa Laura, El perro del hortelano, La malcasada y El Quijote: Los libros, las batallas, el amor y la muerte, entre otros. Estas obras revivirán los grandes textos del Siglo de Oro con una puesta en escena fresca e innovadora.

“Más Corral de Comedias por Menos”: Abonos para todos

Para facilitar el acceso al público, la Fundación lanza el programa “Más Corral de Comedias por menos”, con abonos que permiten disfrutar de la programación a un precio reducido. Además, los vecinos de Almagro contarán con un descuento exclusivo del 30% en sus entradas, reforzando así el vínculo entre el teatro y la comunidad local.

Viernes de encuentro: Diálogo cercano con los artistas

Todos los viernes, tras la función, los espectadores podrán participar gratuitamente en los Apartes, un espacio de encuentro con los actores y creadores. Esta iniciativa permite conocer el proceso creativo, los retos de la puesta en escena y compartir impresiones en un ambiente relajado y enriquecedor.

Campaña escolar: Sembrando el amor por el teatro clásico

La Fundación Siglo de Oro apuesta por la educación y la formación de nuevos públicos a través de su campaña escolar. En colaboración con los centros educativos, se desarrollan funciones didácticas que buscan acercar a los jóvenes al teatro clásico, convirtiendo los textos del Siglo de Oro en una experiencia viva y apasionante. Además, se complementa con material pedagógico que facilita la comprensión de las obras.

Formación para empresas y profesionales de las artes escénicas

Dentro de su compromiso con la formación, la Fundación ofrece talleres para potenciar habilidades de comunicación, creatividad y liderazgo en entornos empresariales. A través de dinámicas teatrales y técnicas de improvisación, los participantes aprenderán a mejorar su presencia escénica y su capacidad de trabajo en equipo.

Por otro lado, los profesionales de las artes escénicas podrán acceder a cursos especializados con reconocidos directores y actores, continuando así con el desarrollo de su formación y perfeccionamiento artístico.

Un proyecto cultural con reconocimiento internacional

Fundada en 2011, la Fundación Siglo de Oro ha desarrollado 20 producciones de gran impacto, destacando Enrique VIII, con la que representó a España en las Olimpiadas Culturales de Londres 2012, así como Mujeres y criados y La francesa Laura, obras de Lope de Vega rescatadas tras siglos de olvido. Además, fue la primera compañía en llevar a Lope de Vega al Shakespeare’s Globe Theatre de Londres en su idioma original.

En 2018, su contribución a la escena teatral fue reconocida con la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas. Además de sus producciones, la Fundación desarrolla investigaciones en colaboración con universidades, edita textos clásicos y organiza conferencias y talleres, consolidándose como un referente en la difusión del teatro del Siglo de Oro.

Para aquellos que deseen profundizar en esta apasionante propuesta cultural y no perderse ninguna de las actividades, se invita a visitar la web oficial: Fundación Siglo de Oro en el Corral de Comedias de Almagro.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias