18.8 C
Almagro
lunes, octubre 27, 2025

La explosión en una industria química de Socuéllamos deja tres heridos graves

spot_img

Noticias Recomendadas

Una violenta explosión registrada en la mañana de este lunes en una nave industrial dedicada al tratamiento de residuos médicos en el polígono El Llano de Socuéllamos ha dejado un balance de tres personas heridas, dos de ellas en estado crítico y una con heridas graves. El suceso, que se produjo sobre las 8:51 horas, ha movilizado un amplio dispositivo de emergencias y ha causado una fuerte onda expansiva que afectó a la estructura del edificio.

Según han informado fuentes del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, la deflagración se originó en el interior de la nave situada en la calle Dinamarca, donde en ese momento trabajaban cinco operarios. Tres de ellos resultaron heridos de diversa consideración.

El herido grave, un hombre de 58 años, fue trasladado en una UVI móvil al Hospital General de Albacete, mientras que los dos heridos críticos —una mujer de 51 años y un varón de 31— fueron evacuados en helicópteros medicalizados al Hospital General de Ciudad Real y al Hospital Universitario La Paz de Madrid, respectivamente.

Una potente deflagración sin incendio posterior

El jefe del Parque de Bomberos de Alcázar y Tomelloso, Rafael Fernández del Hierro, ha explicado que la explosión se produjo en un bidón contenedor con productos químicos, provocando una deflagración de gran intensidad que generó una onda expansiva capaz de romper los cristales de las zonas superiores y deformar las puertas metálicas de la nave.

A pesar de la magnitud del estallido, no se produjo incendio posterior, aunque la fuerza de la explosión causó graves daños estructurales en el edificio y afectó a parte del equipamiento industrial. Fernández del Hierro subrayó que “la deflagración ha sido muy importante, con sobrepresión suficiente para generar roturas en la estructura, pero sin llamas”.

Investigación abierta para determinar las causas

Los bomberos del parque de Tomelloso, que acudieron de inmediato al lugar, lograron asegurar la zona y dar por finalizada su intervención hacia las 12:00 horas, tras comprobar que no existía riesgo de reactivación ni nuevos focos. En el operativo también intervinieron efectivos de la Guardia Civil, la Policía Local, un médico de urgencias, una UVI móvil y una ambulancia de soporte vital básico.

La Policía Judicial de la Guardia Civil ha asumido la investigación para esclarecer las causas exactas de la explosión, aunque las primeras hipótesis apuntan a una reacción química accidental durante el tratamiento o manipulación de los residuos sanitarios.

Amplio despliegue de medios de emergencia

El suceso provocó momentos de gran tensión entre los trabajadores del polígono y los vecinos de la zona, que alertaron a los servicios de emergencia tras escuchar la fuerte detonación. Los dos helicópteros sanitarios que participaron en la evacuación despegaron desde el lugar del accidente con minutos de diferencia, dada la gravedad de las víctimas.

La rápida intervención de los equipos de emergencia, la coordinación del 112 Castilla-La Mancha y la respuesta inmediata de los bomberos evitaron consecuencias mayores en un suceso que, según fuentes municipales, “podría haber tenido un desenlace aún más trágico”.

Un suceso que conmociona a Socuéllamos

El Ayuntamiento de Socuéllamos ha trasladado su preocupación por el grave accidente y ha mostrado su apoyo a los familiares y compañeros de los heridos. “Estamos en contacto permanente con los hospitales y los servicios de emergencia para conocer la evolución de los afectados”, ha declarado un portavoz municipal.

La explosión en esta industria dedicada al tratamiento de residuos médicos, situada en una de las principales áreas industriales del municipio, ha generado un importante impacto en la localidad. Mientras tanto, la nave permanecerá precintada hasta que concluyan las labores de investigación y evaluación estructural.

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias