El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el coronel de la Comandancia de la Guardia Civil, Juan Antonio Valle, han protagonizado un encuentro clave en el Palacio Provincial para avanzar en la renovación del convenio anual que une a ambas instituciones. Este acuerdo, que se prorroga desde hace años, refuerza el compromiso de la administración provincial con la mejora de las infraestructuras que albergan a los efectivos del Instituto Armado, un pilar esencial para la seguridad ciudadana en los municipios de la provincia.
Objetivos del convenio: infraestructuras seguras y eficientes
El eje central del acuerdo es la ejecución de obras de conservación, reparación y modernización de los acuartelamientos de la Guardia Civil. La Diputación aporta fondos económicos para garantizar que estas instalaciones cumplan con los estándares necesarios, no solo para el bienestar de los agentes, sino también para optimizar la atención al ciudadano. Entre las actuaciones previstas destacan:
- Rehabilitación de estructuras envejecidas, incluyendo sistemas de aislamiento térmico y sustitución de ventanas para mejorar la eficiencia energética.
- Creación de espacios especializados, como la Oficina VioGén y salas de videoconferencias, que agilizarán la gestión de emergencias y la coordinación operativa.
- Adecuación de zonas de atención al público y áreas de intervención, priorizando la accesibilidad y la seguridad.
Un compromiso histórico con las fuerzas de seguridad
Valverde ha subrayado que este convenio es una muestra del compromiso inquebrantable de la Diputación con las fuerzas de seguridad del Estado. “Sin unas instalaciones dignas, no hay un servicio eficaz. Nuestra inversión no solo moderniza edificios, sino que fortalece la protección de todos los ciudadanos”, declaró durante la reunión. Por su parte, el coronel Valle enfatizó que la colaboración institucional es “vital para mantener la operatividad de los agentes en zonas rurales, donde su presencia es crucial frente a retos como la despoblación o la atención en emergencias”.
Inversiones con visión de futuro
Los datos económicos respaldan este esfuerzo. En 2023, la Diputación destinó 50.000 euros a la renovación de cuarteles, complementados con fondos Next Generation que superaron los 2 millones de euros para proyectos de sostenibilidad. Además, el convenio actual se enmarca en un presupuesto provincial que prioriza sectores estratégicos, como seguridad y cohesión territorial, con asignaciones específicas para infraestructuras críticas.
Impacto en la seguridad ciudadana
La modernización de los acuartelamientos no es un fin en sí mismo, sino un medio para elevar la calidad del servicio público. Mejoras como la reducción del consumo energético en un 30% —gracias a sistemas de aislamiento— o la ampliación de plazas de aparcamiento para vehículos operativos, permiten a la Guardia Civil actuar con mayor rapidez y eficacia. Además, la provincia ha registrado un aumento del 12,5% en efectivos en los últimos cuatro años, lo que refuerza su capacidad para cubrir las necesidades de municipios grandes y pequeños por igual.
Un modelo de cooperación institucional
Este acuerdo se alinea con la filosofía de Valverde de fortalecer el municipalismo y la vertebración territorial. No en vano, el presidente de la Diputación ha convertido Ciudad Real en un referente del diálogo entre administraciones, como demostró en 2024 al albergar la Comisión de Diputaciones de la FEMP, donde se debatió la financiación local y la lucha contra la despoblación.