9.9 C
Almagro
viernes, febrero 21, 2025

La Diputación de Ciudad Real rescata el legado visual de Manuel Herrera Piña: un tesoro etnográfico para el futuro

spot_img

Noticias Recomendadas

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha firmado un acuerdo histórico con los hijos del célebre fotoperiodista Manuel Herrera Piña —Marisa, Manolo y Juancho Herrera— para adquirir y preservar un archivo fotográfico de incalculable valor histórico y etnográfico. Este legado, que retrata la vida social, cultural y política de la provincia desde mediados del siglo XX, incluye más de 350.000 negativos y material inédito que documenta desde la dictadura franquista hasta la democracia. La institución provincial asume así la responsabilidad de garantizar su conservación, difusión y puesta en valor para futuras generaciones.

La confianza de la familia en la Diputación

La familia Herrera Piña eligió a la Diputación como custodio del archivo, convencida de su capacidad para proteger y divulgar este tesoro visual. Valverde destacó que no se trata solo de una adquisición, sino de un compromiso con el reconocimiento del trabajo de Herrera Piña como “parte esencial de la memoria gráfica de Ciudad Real”. Los herederos expresaron su satisfacción por un acuerdo que permitirá difundir la obra mediante exposiciones, publicaciones y proyectos culturales innovadores, actualmente en estudio.

Manuel Herrera Piña: El cronista visual de una provincia

Herrera Piña (1934-2007) es una figura clave en la fotografía documental española. Durante cinco décadas, capturó con maestría tanto actos institucionales como la cotidianidad ciudadana, trabajando para medios como ABCMarcaLa Tribuna y como corresponsal de agencias como EFE o TVE. Su lente inmortalizó festejos taurinos, tradiciones populares y momentos históricos, construyendo un relato visual único de la identidad manchega.

Colaboración previa: Libros y exposiciones

La Diputación ya había colaborado con la familia en la edición de libros que recorren su obra, como la trilogía publicada por la Biblioteca de Autores Manchegos. El último volumen, “Fotografías: Ciudad Real en los años 80”, presentado en 2024, incluye 200 imágenes que reflejan la transformación social durante la Transición. Además, exposiciones itinerantes y procesos de digitalización han acercado este patrimonio al público, sentando las bases para la adquisición definitiva.

Futuro del legado: Más allá de la preservación

Valverde adelantó que se explorarán fórmulas para “enriquecer e inspirar el conocimiento de la historia local”, como plataformas digitales, talleres educativos o colaboraciones con universidades. El objetivo es que el archivo no solo se conserve, sino que se integre en la narrativa cultural de la provincia. Esta iniciativa se alinea con estrategias nacionales de conservación patrimonial, aunque la Diputación enfatiza su enfoque local y participativo.

QUATTRO (770 x 500 px) (1)

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias