La ciudad de Almagro se ha unido al duelo internacional tras conocerse el fallecimiento del Papa Francisco, acaecido en la madrugada de este lunes a los 88 años de edad, tras una larga enfermedad que lo mantuvo alejado de la vida pública durante varios meses. Precisamente este Domingo de Resurrección, el Pontífice ofrecía desde el balcón del Palacio Apostólico del Vaticano su última comparecencia pública, impartiendo la tradicional bendición Urbi et Orbi ante una abarrotada Plaza de San Pedro que intuía la gravedad del momento.
Entre las múltiples muestras de condolencia y cariño, destaca la sentida despedida de la Compañía Romana de Almagro, que ha querido honrar públicamente la figura del Santo Padre a través de sus redes sociales. En un emotivo comunicado, la Hermandad almagreña ha expresado su profunda tristeza por la pérdida del Pontífice, al que uno de sus miembros tuvo el privilegio de conocer personalmente en el Vaticano.
“Desde la Compañía Romana de Almagro lamentamos el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, que nos ha enseñado a vivir el Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal…”
En el texto, los “Armaos” agradecen al Papa su cercanía, su testimonio de fe y su ejemplo de humildad y amor incondicional:
“Rezaremos a Dios porque su testimonio nos impulse a seguir caminando. A seguir construyendo la Iglesia de la ternura, del encuentro y del amor sin límites. Que su vida sea semilla de una nueva primavera para la fe, y que su recuerdo nos haga más hermanos, más humanos, más de Dios.”
Este reconocimiento adquiere un significado aún más profundo si se recuerda el histórico momento vivido el pasado año, cuando una delegación de la AD Campo de Calatrava viajó al Vaticano con motivo de una audiencia especial concedida por Su Santidad. Entre los representantes, se encontraba David Gómez, sargento de la Banda de Cornetas y Tambores de la Compañía Romana de Almagro, quien acudió en nombre de la ciudad de Almagro y su singular patrimonio cultural y religioso.
El encuentro, celebrado el 13 de marzo de 2024, tuvo como objetivo dar a conocer y promover a nivel internacional la “Ruta de la Pasión Calatrava”, una de las celebraciones de Semana Santa más singulares y emotivas del panorama nacional. Durante el acto, los Armaos de Bolaños de Calatrava desfilaron en la misma Plaza de San Pedro y posteriormente fueron recibidos en audiencia por el Papa Francisco, quien dedicó cálidas palabras a la representación calatrava y valoró el testimonio de fe que representan las celebraciones religiosas del Campo de Calatrava.
El recuerdo de aquel encuentro sigue muy vivo entre los miembros de la Compañía Romana de Almagro, quienes hoy, con la emoción a flor de piel, han querido rendir tributo a quien consideran un guía espiritual y un símbolo de esperanza para millones de personas en todo el mundo.
“Gracias, Papa Francisco. Gracias por enseñarnos a amar sin miedo. Descansa en la paz del Padre.”