En la mañana de este viernes se ha inaugurado oficialmente en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura de Bolaños de Calatrava la muestra fotográfica “Vinculadas”, un proyecto que invita al público a realizar un viaje visual a través del legado histórico, social y cultural de las mujeres en la comunidad castellanomanchega. La exposición pone el foco en la vida cotidiana, las tradiciones y la fuerza silenciosa de las mujeres que, desde finales del siglo XIX hasta bien entrado el siglo XX, marcaron el devenir de nuestros pueblos.
El acto inaugural ha contado con la presencia de la Delegada Provincial de Igualdad de Ciudad Real, Manuela Nieto-Márquez, la historiadora y comisaria de la exposición, Eva María Jesús Morales, el concejal de Cultura, Felipe López, la concejal de Igualdad, Purificación Medina, así como diversos miembros de la Corporación Municipal.
Durante su intervención, el concejal de Cultura, Felipe López, destacó la relevancia de esta propuesta cultural que “nos lleva a recorrer la vida y la trayectoria de la mujer a lo largo del tiempo”, subrayando “la importancia que ha tenido la mujer en el mundo rural, siendo el verdadero sustento de las familias y del trabajo agrícola”. López añadió que “poner en valor este papel y reconocer su esfuerzo y dedicación es un acto de justicia y agradecimiento hacia quienes han sido pilares fundamentales en nuestras comunidades”.
Por su parte, la Delegada Provincial de Igualdad, Manuela Nieto-Márquez, agradeció la oportunidad de traer a Bolaños una muestra que “ha recorrido ya numerosos municipios de la provincia” y que tiene como propósito “visibilizar el papel de tantas mujeres que, aunque anónimas, fueron esenciales en la historia y el desarrollo de nuestros pueblos”.
Nieto-Márquez explicó que “Vinculadas” recoge fotografías y testimonios reales de mujeres que desempeñaron un papel crucial en la evolución social y económica de las zonas rurales, abarcando desde las labores agrícolas y los oficios artesanales hasta su participación en las primeras industrias locales. “Es una exposición cercana y humana —afirmó—, en la que muchas vecinas se reconocen a sí mismas o identifican a mujeres que conocieron y admiraron”.
La delegada subrayó además el valor educativo de esta propuesta: “Esta exposición constituye un legado para las generaciones más jóvenes, para que comprendan de dónde venimos y continúen construyendo un futuro con más derechos y oportunidades para las mujeres”.
En su intervención, la comisaria de la muestra, Eva María Jesús Morales, quiso agradecer la acogida del Ayuntamiento y del pueblo de Bolaños, poniendo en valor “la emoción y la conexión que se produce en cada localidad cuando las mujeres se ven reflejadas en las imágenes. Son fotografías que hablan de ellas, de su fuerza y de su papel vertebrador en la comunidad”.
Una exposición con alma y memoria
“Vinculadas” forma parte del programa “Los Legados de la Tierra”, impulsado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Instituto de la Mujer, con la colaboración del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava. La muestra propone un recorrido por la evolución de las mujeres en distintos ámbitos de la vida social y familiar: los rituales de paso, la educación, las celebraciones colectivas, las tareas agrícolas y domésticas y los oficios tradicionales.
A través de un conjunto de imágenes que abarcan más de un siglo de historia, el público puede adentrarse en el universo cotidiano de las mujeres de nuestros pueblos, observando cómo sus vínculos generacionales, su trabajo y su capacidad de resiliencia han tejido una red de identidad y memoria colectiva.
Cada fotografía, acompañada de textos explicativos y testimonios, es una ventana abierta a un tiempo en el que las mujeres eran el motor silencioso de la sociedad rural. Sus manos, sus gestos y sus rostros hablan de esfuerzo, comunidad, maternidad, educación y tradición, pero también de progreso y cambio.
Un legado vivo que invita a la reflexión
La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 16 de noviembre en la Casa de la Cultura de Bolaños de Calatrava, constituye no solo un homenaje a las mujeres del pasado, sino también una invitación a reflexionar sobre los avances conseguidos y los retos que aún quedan por alcanzar en materia de igualdad de género.
Desde el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, se anima a toda la ciudadanía a visitar esta exposición y a “sumergirse en este viaje fotográfico por la historia de nuestras mujeres y sus vínculos generacionales”, como expresó el concejal de Cultura.

