18.8 C
Almagro
jueves, octubre 30, 2025

La bolañega María Ruiz conquista el tercer premio SGAE “Mari Trini” 2025

La bolañega María Ruiz, entre las mejores cantautoras jóvenes de España: tercer premio SGAE “Mari Trini” 2025 con su tema “Tan diferente”

spot_img

Noticias Recomendadas

La joven artista manchega María Ruiz García, natural de Bolaños de Calatrava, ha sido reconocida como una de las mejores cantautoras emergentes del país al obtener el tercer premio del I Certamen SGAE “Mari Trini” para Jóvenes Cantautoras 2025, un galardón impulsado por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) a través de su fundación, con el apoyo del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA).

La final del certamen tuvo lugar el sábado 25 de octubre en el Centro Párraga de Murcia, donde María Ruiz conquistó al jurado con su canción “Tan diferente…”, una pieza que destaca por su lirismo íntimo y su honestidad emocional. El premio, dotado con 1.500 euros, consolida a la bolañega como una de las jóvenes voces más prometedoras de la nueva generación de cantautoras españolas.

Un homenaje a Mari Trini y al talento femenino

El Premio SGAE Mari Trini para Jóvenes Cantautoras, en su primera edición, nace como tributo a la emblemática autora murciana Mari Trini, figura pionera de la música española que, durante las décadas de los 60 y 70, defendió la libertad, el amor y la igualdad de derechos a través de sus letras.

Con una dotación total de 11.700 euros, el certamen ha premiado a las cuatro mejores propuestas de compositoras menores de 35 años de todo el país. La zaragozana Ester Vallejo (1995) se alzó con el primer premio (6.000 euros) por su obra Cantoras; el segundo galardón (3.000 euros) recayó en Lidia Aguilar (Madrid, 2002) con Todo va saliendo bien; mientras que la madrileña Bewis de la Rosa (1994) obtuvo el cuarto premio (1.200 euros) con Sola y libre.

Tan diferente…”: Una confesión de amor sutil y sincera

El tema con el que María Ruiz se ha ganado el reconocimiento del jurado, “Tan diferente…”, es una delicada confesión de amor silenciosa y secreta, dedicada a alguien cuya autenticidad deja huella sin apenas palabras. La composición combina melodía acústica, sensibilidad y un tono confesional, que reflejan una madurez artística poco común en una autora de apenas 22 años.

Con una voz cálida, una guitarra cercana y una interpretación emocional, María Ruiz se posiciona como una cantautora con sello propio, capaz de transformar la cotidianidad en arte sonoro. Su estilo, mezcla de honestidad lírica, frescura juvenil y profundidad emocional, la ha situado en el mapa de la nueva canción de autor en España.

Trayectoria emergente y proyección artística

Formada desde niña en el ámbito musical, María Ruiz comenzó su andadura artística liderando una pequeña banda local en Bolaños de Calatrava, donde ofreció sus primeras actuaciones en directo. Su debut como solista llegó en 2023 con el tema Disparé, al que siguió en 2024 Por las calles de Madrid, trabajos que revelan su evolución y su sólida vocación como compositora.

Sus influencias abarcan desde Vanesa Martín hasta Dani Fernández o Yoly Saa, artistas que, como ella, apuestan por la emoción como hilo conductor de la música. Ruiz ha demostrado una notable capacidad para conectar con el público joven a través de letras auténticas y melodías íntimas.

El pasado 19 de septiembre de 2025, la bolañega fue telonera de Carlos Baute durante los Conciertos de la Diputación de Ciudad Real, clausurando las Ferias y Fiestas de Bolaños de Calatrava con una actuación que confirmó su carisma escénico y su creciente proyección regional. Asimismo, participó en la XXI Gran Gala de Premios de Imás Televisión, consolidando su presencia en el panorama cultural manchego.

En la actualidad, trabaja en la producción de su primer álbum de estudio, con el que espera dar un salto definitivo a la escena nacional.

Música y educación: Dos vocaciones unidas

Además de su faceta artística, María Ruiz ejerce como maestra de Educación Primaria, profesión que combina con su carrera musical. En el aula, utiliza la música como herramienta pedagógica para fomentar la creatividad, la empatía y el aprendizaje significativo entre su alumnado.

Esta doble vocación refleja el compromiso humano y social de una artista que entiende la música no solo como expresión artística, sino también como vehículo educativo y emocional.

Orgullo bolañego y referente emergente

El reconocimiento obtenido en el Premio SGAE Mari Trini 2025 confirma que Bolaños de Calatrava y la provincia de Ciudad Real siguen siendo cuna de talento y sensibilidad artística. María Ruiz representa a una nueva generación de mujeres creadoras que están renovando el panorama musical español con autenticidad, pasión y una voz propia.

Su trayectoria es la prueba de que la canción de autor femenina vive un momento de esplendor, y de que, desde pequeños municipios, pueden surgir artistas con una proyección cultural y emocional universal.

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias