31.5 C
Almagro
domingo, junio 23, 2024

Juan Manuel Hernández asume la Jefatura de Protección Civil en Miguelturra en un emotivo acto

Noticias Recomendadas

- Tu Publicidad AQUI -spot_img

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Miguelturra celebraba el pasado miércoles, día 12 de junio, el acto de toma de posesión del nuevo jefe de este colectivo de personas que, de manera altruista, participan en el desarrollo de todo tipo de actividades velando por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Un acto institucional en el que estuvieron presentes el alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, el concejal de Protección Civil, Luis Vinuesa, así como representantes de la Corporación Municipal. También asistió el subdelegado del Gobierno, David Broceño; el coordinador de Protección Ciudadana de la Junta en Ciudad Real, José Luis Villanueva; y el jefe de la Policía Local de Miguelturra, Antonio Corral; además de numerosos vecinos y familiares de los homenajeados.

Luis Vinuesa, que fue el encargado de conducir el acto, destacó que “en este día destacamos y honramos la dedicación, el esfuerzo y el compromiso de aquellos que, con valentía y sacrificio, han contribuido de forma modélica a la seguridad y al bienestar de nuestro pueblo”. Así fue como el concejal de Protección Civil introdujo el acto del nombramiento del nuevo jefe de la Agrupación, “quien liderará y guiará al futuro de los voluntarios en nuestra localidad” según dijo.

En este acto, también se entregaron las Medallas al Mérito de Protección Civil, a aquellos voluntarios que más tiempo vienen prestando su servicio en la agrupación, además de homenajear a la que hasta ahora y durante nueve años ha sido la jefa de la agrupación, Estrella Parras. En este sentido, Vinuesa afirmó que con este acto “se celebra la dedicación y el espíritu de servicio de nuestros voluntarios, así como el reconocimiento al espíritu de solidaridad que define a Protección Civil”.

El alcalde, Luis Ramón Mohíno, comenzó su intervención dando las gracias a Estrella Parras “por estos años en los cuales ha dirigido esta agrupación de una manera maravillosa” y recordó “el trabajo desarrollado sobre todo en esos momentos tan duros como fueron los de la pandemia en la que estuvisteis llevando la bandera de Protección Civil y de lo que significa”.

Seguidamente, Mohíno dio la bienvenida a Juan Manuel Hernández, como nuevo jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil. El regidor aseguró que Hernández “es una persona preparada que ha tenido diferentes responsabilidades en Protección Civil durante muchos años, y vamos a tener la gran suerte de contar con él para que dirija, a partir de ahora, esta agrupación de Miguelturra que, por otra parte, es un referente y así queremos que siga siendo”.

Por último, el primer edil resaltó “la importancia que tienen las agrupaciones de Protección Civil, ese trabajo que hacen en catástrofes, en emergencias, pero también en organización de eventos culturales y festivos o deportivos”. El alcalde aseguró que “siempre están ahí, son imprescindibles y se tiene que reivindicar, pues esa figura y ese papel que hacen una y otra vez de manera altruista hay que ponerlo en valor” y finalizó anunciando que “siempre tendrán la mano tendida desde el Ayuntamiento para todo lo que necesiten” además de agradecer “a todos los que en algún momento han formado parte de la agrupación”.

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Ciudad Real, David Broceño, calificó este evento como “una celebración de la solidaridad y del compromiso cívico que caracteriza a Miguelturra, ya que la protección civil representa más que una medida de seguridad, y es que es la expresión de una sociedad que valora la vida y la integridad de cada uno de sus ciudadanos, independientemente de su raza, de su género, de su religión o de sus ideologías”. Broceño indicó que “los voluntarios que conforman esas agrupaciones son héroes cotidianos, que con altruismo y valentía se enfrentan a desafíos y a emergencias, asegurando así la tranquilidad y la protección de nuestro entorno”.

David Broceño rindió “un sentido homenaje a Estrella Parras por su trabajo incansable, brillante y solidario, dejando un gran legado y un compromiso que es ejemplo para todas las mujeres en el país”. El subdelegado del Gobierno también dio la bienvenida al nuevo jefe de la agrupación, “con entusiasmo porque estoy seguro de que tu visión y tu dirección van a impulsar la innovación y van a fortalecer, si cabe aún más, los protocolos de seguridad y de protección ante cualquier situación de emergencia”.

Finalmente, Broceño mostró su agradecimiento “a todos los voluntarios de Protección Civil y en particular, a aquellos que han dedicado años de servicio a la agrupación, porque su dedicación y su sacrificio son un pilar indispensable para que Miguelturra sea un pueblo fuerte y preparado para superar cualquier adversidad”.

Tras las intervenciones, se procedió a la imposición de las Medallas al Mérito de Protección Civil con distintivo naranja, por la permanencia y el compromiso de los voluntarios en la Agrupación. Dichas distinciones fueron entregadas a Sacramento Parras, segundo voluntario más longevo de la Agrupación, con más de 20 años de servicio; a Antonia Gómez, con más de 25 años de compromiso en innumerables operativos y actividades; y a Estrella Parras, que tras 9 años al frente de la jefatura, cede el puesto por motivos personales para continuar ejerciendo de voluntaria.

Estrella Parras agradeció al concejal de Protección Civil y al Ayuntamiento de Miguelturra este reconocimiento, “así como el apoyo recibido por parte de la Policía Local, voluntarios, amigos y familiares”. Parras dio la bienvenida al nuevo jefe de la Agrupación, y aseguró que “esta andadura será difícil, pero conlleva tener experiencias buenas. Yo me llevo los buenos momentos, de los cuales he aprendido mucho, así como de todos los voluntarios que componen la Agrupación”.

Seguidamente, y tras dar lectura del acta, el acalde procedió a la firma del nombramiento del nuevo jefe, así como la imposición de hombreras con distintivo de jefe a Juan Manuel Hernández, cuya trayectoria como voluntario de Protección Civil comenzó en 2007 en Ciudad Real, donde prestó servicio hasta 2020, llegando a ocupar el puesto de su jefe de Agrupación.

En 2021 realizó sus prácticas como técnico en emergencias y Protección Civil en el Ayuntamiento de Miguelturra, mismo año en el que se unió a la agrupación local. Hernández posee una sólida formación con titulaciones como coordinador en emergencias y Protección Civil, así como técnico en emergencias sanitarias desde 2017. Además, ha sido coordinador sanitario de emergencias en el Circuito de Carreras Populares de la provincia de Ciudad Real.

Juan Manuel Hernández comenzó su intervención agradeciendo al concejal de Protección Civil y al Ayuntamiento “por pensar en mí para llevar a cabo la coordinación de la Agrupación” así como unas palabras de agradecimiento para Estrella Parras, “por mantener viva la llama del voluntariado de Protección Civil en Miguelturra” además de felicitar “a voluntarios que dejando un poco de vuestro tiempo libre decidís trabajar por hacer de Miguelturra un municipio más seguro”.

El nuevo jefe de Protección Civil realizó un repaso por el origen y desarrollo de la agrupación en Miguelturra, con un recuerdo especial a todos sus jefes a lo largo de su historia, que comienza en 1997 con María Teresa Segura como primera jefa de esta organización. Por esta jefatura han pasado Javier del Real, Ramón Gómez, Carlos Oliva, Amparo Gómez o Estrella Parras.

Hernández aseguró que “comienza una nueva etapa en la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil de Miguelturra, una etapa de modernización que mantiene un objetivo principal, la protección de los vecinos y vecinas. Para esta nueva etapa tengo que hacer un llamamiento a la sociedad churriega, pidiendo voluntarios y voluntarias, porque solo necesitamos un poco de vuestro tiempo, ganas de ayudar y aprender a manejarse en situaciones de emergencia”.

Juan Manuel Hernández anunció que “en esta nueva etapa, un pilar fundamental va a ser la formación a todo el voluntariado, en distintas disciplinas de la emergencia, usando las diversas vías que tenemos a nuestra disposición, además de las distintas prácticas que tendremos dentro de la organización, por lo que todo el voluntario que esté en la calle tendrá la formación básica para atender a cualquier situación de urgencia o emergencia”. Además, el jefe de la Agrupación aseguró que “se pondrá a disposición de todos los colectivos y asociaciones charlas preventivas de emergencias, así como charlas para colegios e institutos de nuestro municipio, impartidas por profesionales en esas materias que a la vez son voluntarios”.

Por último, Juan Manuel Hernández pidió “a la sociedad de Miguelturra que nos dé su confianza y su complicidad con este servicio público de emergencia. Solo estamos para vuestra protección y seguridad. Nuestra intención no es molestar a nadie, sino que vivamos en una Miguelturra segura. Con la misma fuerza que María Teresa segura, en 1997 asumió la jefatura de Protección Civil cojo el testigo para trabajar junto a mi voluntarios y voluntarias por una agrupación que esté a la altura que se merece Miguelturra” finalizo Hernández.

En la actualidad la Agrupación de Miguelturra cuenta con 9 voluntarios y voluntarias, entre ellos hay un técnico en emergencias sanitarias, enfermería, coordinadores de emergencia y Protección Civil, o bomberos forestales, entre otros.

spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias