30.4 C
Almagro
lunes, julio 7, 2025
spot_img

Joaquín Reyes firma el cartel oficial de la VIII Edición del Festival Internacional de Cine de Almagro (AIFF)

spot_img

Noticias Recomendadas

La VIII edición del Festival Internacional de Cine de Almagro (AIFF), se celebrará del 1 al 10 de agosto en la localidad de Almagro.

El cartel, una obra de Joaquín Reyes, humorista, actor, guionista e ilustrador albaceteño de alcance nacional, es un homenaje al Hilo de Ariadna, un símbolo importante de la mitología griega asociado a la historia de Teseo y el Minotauro.

Según el propio Joaquín Reyes: “He tenido la suerte de hacer el cartel de esta VIII edición basándome en “El hilo de Ariadna”. Este concepto lo he tomado como metáfora porque muchas veces necesitamos ese hilo para salvar nuestras inseguridades, nuestro prejuicios a la hora de abordar un proyecto creativo. Y ese laberinto, muchas veces está dentro de cualquiera de nosotros, Por eso la cabeza con ese hilo y todos sus elementos que espero transmitan y definan una personalidad propia y diferenciadora de esta octava edición

Además, el Festival Internacional de Cine de Almagro (AIFF) también ha publicado el avance de su programa oficial, que vertebrará una oferta de contenidos que un año más volverá a apostar por la proyección de películas y la dinamización de la cadena de valor de la industria audiovisual local, provincial, regional y nacional a través de su sección de industria.

El festival Internacional de Cine de Almagro cuenta con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Almagro.

Programación Festival Internacional de Cine de Almagro (AIFF)

  • 1 de Agosto: Inauguración del Festival: Proyección de la película inaugural gratuita. Plaza Mayor (22:30)
  • 2 de Agosto: Proyección sorpresa. Pase especial de un largometraje de entrada gratuita, solo con invitación. Teatro Auditorio Adolfo Marsillach (22:30)
  • 3 de Agosto: Bloque 1 cortometrajes Sección Nacional a competición nominados a Mejor Corto. Teatro Auditorio Adolfo Marsillach (22:30)
  • 4 de Agosto: Bloque 1 cortometrajes Sección Internacional a competición nominados a  Mejor Corto. Teatro Auditorio Adolfo Marsillach (22:30)
  • 5 de Agosto: Chile – País invitado: proyección de cortometrajes. Teatro Auditorio Adolfo Marsillach (22:30)
  • 6 de Agosto: Bloque 2 cortometrajes Sección Internacional a competición nominados a Mejor Corto. Teatro Auditorio Adolfo Marsillach (22:30)
  • 7 de Agosto: Bloque 2 cortometrajes Sección Nacional a competición nominados a  Mejor Corto. Teatro Auditorio Adolfo Marsillach (22:30)
  • 8 de Agosto: Bloque 3 cortometrajes Sección Nacional a competición nominados a  Mejor Corto. Teatro Auditorio Adolfo Marsillach (22:30)
  • 9 de Agosto: Concurso de Bandas Sonoras AUDIO – VISUAL + Gala de premios con un maestro de ceremonias muy especial. Teatro Auditorio Adolfo Marsillach (22:30)
  • 10 de Agosto: Cine para toda la familia con la proyección de la película “Buffalo Kids”. Teatro Auditorio Adolfo Marsillach (22:00)

Sobre Joquín Reyes, autor del cartel

Humorista, actor, guionista e ilustrador español, conocido por sus programas televisivos de humor La hora chanante y Muchachada Nui. Joaquín Reyes Cano nació el 16 de agosto de 1974 en Albacete. Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha. Comenzó su trabajo como dibujante en la página Cartun.com, donde dio vida a varios personajes, como el conocido Super Ñoño. En 2001 empezó a hacer monólogos en el programa Nuevos Cómicos y un año después, como integrante del grupo cómico El trío de Albacete, fichó por la cadena privada de televisión Paramount Comedy. Fue ganando fama gracias al programa La hora chanante, del que fue además director y productor. En 2007 firmó contrato con La 2 e inició el programa Muchacha Nui, con el que cosechó un nuevo éxito. Además de los guiones y las actuaciones como actor, Reyes creó el personaje animado Enjuto Mojamuto. Como dibujante, además de las ilustraciones infantiles para El Barco de Vapor, ha colaborado en varios libros de texto y en el suplemento de verano de 2007 en el diario El País. Y tenemos el honor de que la imágen de esta VIII edición del Festival la haya ilustrado, dando vida al texto de bienvenida del Festival.

Sobre el Festival Internacional de Cine de Almagro

El Festival Internacional de Cine de Almagro – AIFF es un evento competitivo dedicado al cortometraje, fundamentado en una iniciativa joven enfocada en el objetivo de constituir una plataforma útil al fomento de la industria audiovisual española y sobre todo de Castilla – La Mancha. A pesar de su juventud, ya ha logrado ser colaborador con los premios Goya en sus tres categorías, ficción, animación y documental, lo cual lo sitúa en  primera línea junto a los festivales más importantes de España.

AIFF (siglas en inglés de Almagro International Film Festival) proporciona un escaparate para los proyectos internacionales de formato corto más interesantes producidos en los últimos meses tanto por la industria audiovisual española como internacional, constituyendo una muestra de calidad y alto nivel de compromiso con la sociedad y la cultura. Además, cada año Almagro es sede, desde su nacimiento en 2018, de las jornadas profesionales del sector audiovisual de Castilla-La Mancha: “Mancha Quality”, que tendrán lugar una vez más en esta edición del festival.

spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias