El Almagro Fútbol Sala Femenino, referente indiscutible del deporte local y uno de los proyectos más sólidos de la provincia de Ciudad Real, protagonizó este pasado fin de semana un duelo de gran intensidad ante el Alcorcón FS, resuelto con un empate 2-2 que dejó un sabor agridulce tanto en la afición como en el cuerpo técnico. El enfrentamiento, disputado el pasado sábado en el Pabellón Gema Arenas a las 20:30 horas, puso sobre la mesa el notable nivel competitivo del conjunto almagreño, además de dejar varios momentos polémicos que condicionaron el tramo final del encuentro.
En declaraciones ofrecidas durante una entrevista en directo en la emisora municipal, el entrenador del equipo, Jaime García, repasó un partido que, según afirmó, “no reflejó el mérito mostrado por las jugadoras a lo largo de los cuarenta minutos de juego”.
Un choque intenso que se resolvió con un reparto de puntos insuficiente para las aspiraciones del equipo
El Almagro FSF afrontó el encuentro con una dinámica positiva: cuatro victorias consecutivas y sensaciones óptimas en el tramo inicial del campeonato. Sin embargo, el duelo ante un Alcorcón en racha —cinco partidos sin perder— se complicó tras un desgraciado gol en propia puerta que abrió el marcador. El equipo supo reaccionar, intensificó el ritmo y logró igualar el encuentro antes del descanso.
La segunda mitad comenzó con fuerza para las rojillas, que se adelantaron 2-1 tras una salida enérgica del vestuario. No obstante, el Alcorcón respondió en la jugada siguiente, devolviendo las tablas al marcador. Desde ese momento, el cronómetro se convirtió en un enemigo añadido: “Nos entró la ansiedad, los nervios… parecía que el tiempo volaba”, relató García.
Pese a las numerosas ocasiones generadas, la falta de acierto en la definición y la excelente actuación de la portera rival impidieron ampliar la ventaja.
Una recta final polémica: decisiones arbitrales que marcaron el desenlace
La entrevista ofreció uno de los puntos más comentados del partido: la actuación arbitral. Según explicó el técnico, el Alcorcón acumuló cinco faltas en el tramo final, pero una sexta infracción —que habría supuesto un doble penalti a favor del Almagro— no fue señalada. Tampoco se pitó una falta “clarísima” en la última jugada del encuentro, justo frente al banquillo almagreño.
“Se ve en los vídeos: es una falta clara. El árbitro tuvo el silbato en la boca… y no sabemos por qué se arrepintió”, detalló, subrayando que la situación generó tensión entre ambos banquillos y conllevó amonestaciones y una expulsión en el cuerpo técnico.
A pesar de ello, García llamó a la calma y restó dramatismo: “Son cosas que pasan en el deporte. Se quedan en el campo”.
El balance del primer tercio de temporada: un equipo competitivo, ambicioso y con margen de mejora
Tras nueve jornadas disputadas, el Almagro FSF se sitúa tercero con 19 puntos, a solo tres del líder, el Salesianos Puertollano. El balance general es positivo: seis victorias, un empate y dos derrotas, todos los pinchazos como local.
El entrenador insistió en la importancia de mejorar la solidez en el Pabellón Gema Arenas: “Estamos dejando puntos en casa que no deberíamos. Fuera estamos compitiendo a un nivel excelente”.
También puso en valor el esfuerzo de una plantilla amplia pero condicionada por compromisos laborales y académicos: “Hay jugadoras con situaciones muy exigentes que están haciendo sacrificios enormes para entrenar y estar disponibles”.
La cantera de Almagro: un proyecto sólido que promete nutrir al primer equipo
Uno de los aspectos más celebrados durante la entrevista fue el crecimiento del fútbol sala femenino de base en Almagro. García destacó el nivel y compromiso de las categorías inferiores, cuyos equipos infantil y cadete llegaron la pasada temporada al Campeonato de España.
Jugadoras de entre 12 y 16 años entrenan semanalmente con el primer equipo, algunas ya disputando amistosos e incluso entrando en convocatorias oficiales. “Si siguen este camino, en tres o cuatro años podríamos tener un Almagro con hasta un 85-90% de jugadoras locales”, afirmó orgulloso.
Aun así, recordó que la formación académica es prioritaria y que la marcha de jugadoras a ciudades como Madrid, Málaga o Toledo por motivos de estudio es un desafío permanente para el club.
Una liga más igualada que nunca y un ascenso que dependerá de la regularidad
García analizó también la estructura del playoff de ascenso y la competitividad creciente en los tres grupos de Segunda División. Con equipos gallegos reforzados con jugadoras de Primera División, rivales catalanes descendidos de la élite y bloques muy sólidos en Madrid, el camino hacia el ascenso se presenta especialmente exigente esta temporada.
“Este año no hay un favorito tan claro como Ceuta la pasada campaña. Va a haber mucha guerra y el playoff va a estar carísimo”, apuntó.
Mirando a Albacete: un partido clave para mantener el pulso por el liderato
El próximo reto será este sábado a las 18:45 horas, en el Pabellón Universitario de Albacete, frente al Globalcaja Albacete, sexto clasificado y con solo tres puntos menos que las rojillas. El técnico espera un encuentro duro, físico y muy igualado:
“Será un partido a cara de perro. Tendremos que mostrar nuestra mejor versión fuera de casa para sumar tres puntos vitales”.
El mensaje final: un sueño compartido por el club, la afición y el municipio
Preguntado por lo que le gustaría estar contando al final de temporada, el entrenador fue claro y contundente:
“Que Almagro haya conseguido al fin el ascenso a Primera División. Es un objetivo por el que el club, la afición y la ciudad llevan luchando muchos años. Almagro se lo merece ya”.
La ambición, el talento emergente y la perseverancia siguen marcando el rumbo de un proyecto deportivo que se mantiene firme en su propósito de llevar el nombre de Almagro a la élite del fútbol sala femenino nacional.
Fuente: Entrevista realizada al técnico del Almagro FSF, Jaime García, en la emisora municipal Onda Almagro.

