Bolaños de Calatrava se transforma durante diez días en un gran escenario al aire libre gracias a la celebración de la IV edición del Berenguela Festival, el evento de teatro y artes escénicas más importante de la provincia de Ciudad Real. Este festival, que ha ganado fuerza y prestigio año tras año, se ha consolidado como una cita imprescindible del calendario cultural en Castilla-La Mancha, apostando por la creatividad, el patrimonio y la participación ciudadana.
Desde el 20 hasta el 29 de junio, calles, plazas y edificios históricos se convierten en espacios vivos donde conviven teatro, música, danza, circo, talleres y experiencias sensoriales. Una programación ecléctica y familiar, pensada para todos los públicos, que convierte a Bolaños en la capital cultural de La Mancha durante más de una semana.
Sábado 28 de junio: Un día grande para los sentidos
1. Visita guiada: Iglesia de San Felipe y Santiago y Casino de la Verja – 12:30h
La jornada comienza con una inmersión en el patrimonio local. La visita guiada a la Iglesia de San Felipe y Santiago y al Casino de la Verja permite al público conocer dos de los enclaves más emblemáticos de Bolaños. La iglesia, de estilo entre el gótico y el renacimiento, conserva una valiosa pila bautismal del siglo XVI y un impresionante fresco barroco del Calvario. El Casino de la Verja, fundado en 1900, destaca por su estética historicista y su fachada de ladrillo macizo, creando un auténtico paseo por la historia local.
2. Taller infantil: “Luz, ritmo y movimiento” – 11:00h (Casa de Cultura)
Antes de la visita, los más pequeños podrán disfrutar del taller creativo “Luz, ritmo y movimiento”, conducido por Elena Mora y Luis García. Una propuesta lúdica que invita a descubrir el cuerpo, la música y el color como herramientas de expresión artística. Recomendado para niños y niñas entre 7 y 12 años.
3. Visita dramatizada: Ermita del Cristo de la Columna – 00:00h
La Ermita del Santísimo Cristo de la Columna cobra vida con una visita dramatizada que recorre su historia desde la Reconquista hasta sus transformaciones barrocas. Sus retablos, su planta de cruz latina y las pinturas murales se revelan al visitante bajo una nueva mirada, teatral y envolvente.
4. Espectáculo de circo: “Kinesfera” – 21:15h (Plaza de España)
Uno de los platos fuertes del día llega de la mano de la Escuela de Circo Carampa, con su montaje “Kinesfera”. Un espectáculo que mezcla acrobacia, danza y teatro físico para trazar un viaje emocional a través del cuerpo y el movimiento. Una propuesta visualmente impactante y emocionalmente poderosa, apta para todos los públicos.
5. Instalación artística: Cabinas Literarias – de 21:00h a 00:00h (Parque Municipal)
¿Qué pasaría si una cabina telefónica se convirtiera en una cápsula del tiempo literaria? Eso propone Proyecto Cultura con sus Cabinas Literarias. Desde Lorca a Shakespeare, pasando por Machado, Gloria Fuertes o incluso fragmentos del Quijote, estas cabinas ofrecen una experiencia sensorial única para reencontrarse con la palabra y la emoción. Recomendado para mayores de 12 años.
6. Concierto: “Música con denominación de origen La Mancha” – 22:30h (Plaza del Altozano)
La Banda de Música Maestro Víctor Sancho, orgullo de Bolaños, ofrece un concierto que huele a viñedo, a campo y a historia manchega. Composiciones de autores como Jacinto Guerrero, Ferrer Ferrán o López Varela conforman un repertorio lleno de raíces, emoción y excelencia musical. Un tributo sonoro a la identidad de La Mancha.
Y como broche final… El gran concierto indie – madrugada del 28 al 29 de junio
Lo mejor del indie español con “La Banda de Ases” – 00:30h (Auditorio del Parque Municipal)
La madrugada se convierte en una fiesta con el concierto de La Banda de Ases, que repasa los grandes himnos del indie nacional: Izal, Lori Meyers, Dorian, Supersubmarina, Vetusta Morla o Love of Lesbian, entre otros. Un viaje musical lleno de nostalgia, energía y alegría compartida, ideal para cantar, saltar y celebrar la cultura en compañía.