20.9 C
Almagro
miércoles, abril 23, 2025

Irene Pardo arranca su gira por el Campo de Calatrava para acercar la 48ª edición del Festival de Almagro a los municipios

spot_img

Noticias Recomendadas

La cultura comienza a recorrer caminos en el corazón del Campo de Calatrava. Irene Pardo, directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, anunciará este jueves 24 de abril, desde el emblemático Corral de Comedias, el contenido de la 48ª edición del certamen, que este verano promete volver a convertir a Almagro en epicentro del teatro clásico a nivel internacional.

Pero este año, la cultura no se queda sólo en Almagro. Bajo la premisa de “un festival que pertenece a todo el Campo de Calatrava”, Pardo ha puesto en marcha una gira que la llevará por varios municipios de la comarca para compartir de primera mano la programación, la filosofía y la voluntad del certamen de estrechar vínculos con el entorno que lo acoge y lo alimenta cada año.

El Campo de Calatrava, cómplice y anfitrión del Festival

En palabras de la directora, “Almagro recibe al público, pero el Campo de Calatrava cuida del Festival. Queremos que sus vecinos sientan que forman parte de esta historia que escribimos cada julio con arte y emoción.”

Esta gira de presentación, coordinada junto a la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, instituciones locales y entidades culturales comarcales, arranca este viernes 25 de abril con una intensa jornada de encuentros institucionales y ciudadanos que recorrerá varios municipios.

Agenda – Viernes 25 de abril

  • 12:30 – Bolaños de Calatrava
    En el Salón de Plenos del Ayuntamiento, Irene Pardo se encontrará con Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real y alcalde de Bolaños, y Felipe López, concejal de Cultura. Un municipio volcado históricamente con el Festival que se convierte en la primera parada oficial.

  • 17:00 – Miguelturra
    La Casa de la Capellanía acogerá el acto con la presencia del alcalde Luis Ramón Mohino. Miguelturra, con un fuerte tejido asociativo y cultural, se presenta como una plaza clave para difundir la programación entre el público joven.

  • 18:45 – Corral de Calatrava, Caracuel y Los Pozuelos
    En el Espacio Cultural de la Villa de Corral de Calatrava, se unirán las autoridades de los tres municipios: Rosa Suñé, alcaldesa de Corral de Calatrava; Ismael Laguna, alcalde de Caracuel; y Laura Flores, alcaldesa de Los Pozuelos. Una muestra de cooperación institucional para abrazar la cultura como nexo de unión comarcal.

Una programación que promete sorprender

Aunque el contenido detallado de la programación será desvelado este jueves en Madrid y en Almagro, la directora del Festival aprovechará esta gira para explicar en cada pueblo los ejes temáticos, espectáculos destacados, propuestas familiares, actividades paralelas y oportunidades de participación local que la edición número 48 ofrece.

Además, se hará especial hincapié en las iniciativas que buscan hacer el Festival más accesible, inclusivo y descentralizado, con acciones formativas, itinerantes y colaborativas que llevarán el teatro clásico más allá de los muros del Corral.

Una comarca que vive el Festival

El objetivo de Irene Pardo es claro: romper la barrera simbólica entre Almagro y su entorno, reforzando una red de colaboración que permita que el Festival sea sentido y vivido por toda la comarca como algo propio.

“El Festival no se entiende sin su gente. Y su gente está también en los pueblos vecinos, en los grupos de teatro amateur, en los voluntarios, en los técnicos, en los espectadores que llenan nuestras plazas y teatros”, ha destacado Pardo.

Esta gira es solo el comienzo. En los próximos días, se darán a conocer nuevas fechas y localidades donde el Festival seguirá desplegando su narrativa, su arte y su ambición de ser una celebración colectiva del patrimonio teatral que ha trascendido fronteras durante casi medio siglo.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias