18.8 C
Almagro
jueves, octubre 30, 2025

Investigado por conducir a 230 km/h entre Almagro y Miguelturra

El vehículo fue detectado por un radar del Subsector de Tráfico de Ciudad Real a más de 80 km/h por encima del límite permitido, constituyendo un presunto delito contra la seguridad vial.

spot_img

Noticias Recomendadas

La Guardia Civil ha investigado a un conductor como presunto autor de un delito contra la seguridad vial tras ser sorprendido circulando a una velocidad de 230 kilómetros por hora en un tramo limitado a 120 km/h de la autovía CM-45, entre las localidades de Almagro y Miguelturra.

El grave exceso de velocidad fue detectado a las 08:47 horas del pasado 27 de octubre de 2025 por efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ciudad Real, durante la realización de un dispositivo operativo de control de velocidad instalado en el kilómetro 8 de la autovía CM-45 (Ciudad Real–Almagro), sentido decreciente, dentro del término municipal de Miguelturra.

El conductor del turismo, cuya identidad no ha sido facilitada, fue investigado por un presunto delito contra la seguridad vial, al superar en más de 80 kilómetros por hora la velocidad máxima permitida en una vía interurbana. De acuerdo con el artículo 379.1 del Código Penal, este tipo de conducta puede conllevar penas de prisión de tres a seis meses, multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, así como la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un período de uno a cuatro años.

Las diligencias instruidas por los agentes del Subsector de Tráfico han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Ciudad Real, que será el encargado de continuar las actuaciones judiciales correspondientes.

La Guardia Civil recuerda que el exceso de velocidad es una de las principales causas de los accidentes de tráfico con víctimas en España y que la vigilancia de la red viaria mediante controles preventivos y radares móviles tiene como objetivo reducir la siniestralidad y garantizar la seguridad del conjunto de los usuarios.

Asimismo, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) y la propia Guardia Civil se insiste en la importancia de respetar los límites establecidos, adaptar la velocidad a las condiciones de la vía y mantener una conducción responsable, especialmente en tramos interurbanos donde los márgenes de error a alta velocidad se reducen considerablemente.

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias