24.7 C
Almagro
viernes, mayo 23, 2025

Guerra de facturas en Almagro: Los socialistas revelan 888 mil euros sin pagar, y el PP defiende la reducción del 40% de la deuda heredada

spot_img

Noticias Recomendadas

El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almagro, encabezado por el socialista Francisco Ureña, no ha tardado en tomar la iniciativa. Apenas unos días después de la moción de censura que desalojó a Francisco Javier Núñez (PP) de la Alcaldía, el Grupo Municipal Socialista ha comenzado su mandato con una clara declaración de intenciones: “abrir puertas y ventanas”, “levantar alfombras” y “buscar entre los cajones”. Un gesto que, según fuentes cercanas al PSOE almagreño, tiene por objetivo “arrojar luz sobre la verdadera situación económico-financiera que presenta el Ayuntamiento de Almagro a día de hoy”.

La primera revelación no ha tardado en llegar. En la tarde-noche de ayer, a través de sus redes sociales, el PSOE de Almagro hizo público que han hallado 11 páginas de facturas pendientes de pago correspondientes al periodo 2023-2025, por un importe total de 888.811,94 euros. En su publicación, el partido aseguró que “no nos ha sorprendido. Lo asumimos con responsabilidad y transparencia. Seguiremos informando de la realidad del Ayuntamiento de Almagro”.

Este gesto ha sido interpretado como un primer paso en el desmontaje del discurso de “gestión responsable” que Núñez defendió durante su mandato, y que fue uno de los principales baluartes de su gobierno hasta su abrupto final tras la moción de censura aprobada el pasado lunes 19 de mayo.

El PP responde: “Dejen de alarmar y recuerden su legado”

La reacción del Partido Popular de Almagro no se hizo esperar. A través también de sus redes sociales, los populares han acusado al PSOE de dramatizar una situación habitual en la administración pública y han tratado de contextualizar las cifras. “Cuando ellos se marcharon, dejaron 1.498.000 € en facturas sin pagar. Hoy, gracias a una gestión seria y responsable, esa cifra se ha reducido en más de un 40%”, han afirmado.

El PP asegura que el pago a proveedores se ha agilizado durante su mandato, y que todos los proveedores “cobran en los plazos establecidos”, a diferencia de lo que ocurría anteriormente. “Si los socialistas tienen dudas, que pregunten a los proveedores”, retan desde el partido de Núñez, insistiendo en que “el Ayuntamiento de Almagro está al día con el pago a proveedores”.

La réplica cierra con un contundente mensaje: “Si quieren hablar de facturas, hablemos de todas. Y si quieren hablar de gestión, empiecen por explicar la suya”.

Un pleno decisivo para marcar el futuro

En medio de este cruce de acusaciones, Almagro se prepara hoy para una jornada decisiva. Este viernes, 23 de mayo, se celebra un Pleno Extraordinario que supondrá el inicio oficial de la nueva etapa política tras el cambio de alcalde.

Cinco son los puntos clave que se abordarán:

  1. Nombramiento de representantes en entidades supramunicipales, como RSU, la AD Campo de Calatrava y las mancomunidades.

  2. Constitución de las Comisiones Informativas Permanentes, fundamentales para la preparación de los plenos municipales.

  3. Establecimiento del régimen de dedicaciones y asistencias de los miembros de la Corporación, incluyendo asignaciones económicas.

  4. Delegación de competencias: Francisco Ureña informará sobre la distribución de áreas como Urbanismo, Cultura o Servicios Sociales.

  5. Nombramiento de tenientes de alcalde y miembros de la Junta de Gobierno Local, es decir, la columna vertebral del nuevo gobierno.

Esta sesión supondrá la consolidación de un cambio político en el consistorio almagreño, fruto de la alianza entre el PSOE y el concejal de “Por Almagro”, Genaro Galán, cuyo voto fue decisivo para investir a Ureña como nuevo regidor.

Una legislatura que arranca entre la fiscalización y la expectativa

El telón se ha levantado en Almagro y, con él, las primeras cortinas comienzan a caer. La guerra política que se libra en redes sociales deja claro que la legislatura no será tranquila. Mientras el PSOE intenta justificar la moción de censura con la transparencia como bandera, el PP se atrinchera en su gestión económica.

El reto del nuevo equipo de gobierno no es menor: responder con hechos a las expectativas generadas y, sobre todo, demostrar que el giro político no solo ha sido numérico en el pleno, sino real en la gestión y el día a día del municipio.

El reloj ha empezado a correr para el gobierno de Francisco Ureña. Y, a juzgar por los primeros movimientos, lo quiere hacer con intensidad.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias