16.9 C
Almagro
martes, octubre 21, 2025

Gemma Arenas conquista su noveno Quijote Maratón

spot_img

Noticias Recomendadas

La atleta almagreña Gemma Arenas Arenas volvió a escribir este domingo una página dorada en la historia del atletismo regional al proclamarse campeona del XXIX Quijote Maratón de Castilla-La Mancha, celebrado en Ciudad Real. La corredora manchega, una de las más laureadas del fondo nacional, revalidó su título con una marca de 2:45:55, resultado que además la situó quinta en la clasificación general absoluta y campeona regional de maratón, consolidando así su dominio en la prueba más emblemática del calendario castellanomanchego.

Arenas suma con esta victoria nueve triunfos absolutos en Ciudad Real, un récord que refuerza su condición de leyenda viva del maratón regional y nacional. La almagreña, especialista en pruebas de resistencia y montaña, volvió a ofrecer una exhibición de constancia y fortaleza, demostrando que su nombre sigue siendo sinónimo de excelencia deportiva.

En la categoría masculina, el valenciano Juan Gimeno (Cárnicas Serrano) cumplió los pronósticos al imponerse con autoridad y detener el crono en 2:27:12, seguido de Javier Meneses (2:43:50) y Francisco José de Sala (2:44:27). Gimeno, que ya partía como favorito, dominó la prueba desde los primeros kilómetros, logrando una victoria incontestable que lo consolida como uno de los grandes maratonianos del panorama nacional.

Por su parte, la ecuatoriana afincada en Extremadura María Mercedes Pila (Cárnicas Serrano) consiguió la segunda posición femenina con un tiempo de 2:58:11, mientras que la ciudadrealeña Ana Belén Muñoz (CUA), natural de Calzada de Calatrava, completó el podio con 3:07:26.

Éxito deportivo y organizativo en una edición histórica

Ciudad Real volvió a convertirse en el epicentro del atletismo castellano-manchego y nacional con la celebración del XXIX Quijote Maratón, la XIV Media Maratón y el X Diez Mil, pruebas que reunieron a más de 1.150 corredores en la línea de salida del Parque de Gasset. A las 8:30 horas, la ciudad se llenó de color, esfuerzo y emoción en una jornada que demostró la excelente salud del deporte popular en Castilla-La Mancha.

El concejal de Deportes, Pau Beltrán, destacó antes del pistoletazo de salida que “una vez más Ciudad Real vuelve a ser epicentro del deporte, no sólo en Castilla-La Mancha, sino a nivel nacional. Seguimos creciendo en participación y consolidando nuestra prueba como una cita imprescindible en el calendario”.

También estuvieron presentes en la salida y entrega de trofeos el alcalde Francisco Cañizares, la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Patricia Saldaña, y el delegado provincial de Sanidad, José Jesús Caro, que quisieron apoyar una competición que se ha convertido en emblema de la ciudad y en motor de promoción deportiva y turística.

Triunfos en Media Maratón y Diez Mil

En la Media Maratón, Mohamed Massat (CAI Gran Canaria) volvió a demostrar su fortaleza con una nueva victoria tras marcar un tiempo de 1:08:12, revalidando su título como campeón. Completaron el podio Jesús García (1:10:05) y Cruz Ángel Izquierdo (1:11:25). En categoría femenina, la atleta estadounidense Alyssa Carreau fue la primera en cruzar la meta con un registro de 1:24:16, seguida de Isabel Morales (1:27:05) e Inés Martínez (1:31:35).

Por su parte, en la prueba de 10 kilómetros, el ciudadrealeño Manuel Rodrigo logró su primera victoria absoluta tras detener el crono en 34:25, superando a Francisco Javier Calderón (35:20) y Ismael Rodríguez (35:23). En el apartado femenino, la peruana Aitza Arboleda (Club Atletismo Toledo) se impuso con un tiempo de 41:12, seguida muy de cerca por María Victoria García Vaquero (41:36) y María del Carmen Llorena (43:19).

Un modelo de organización impecable

El XXIX Quijote Maratón estrenaba este año nueva dirección, encabezada por el almagreño Miguel Ángel Muñoz, quien destacó la excelente respuesta tanto de los participantes como del público:

“Estamos muy contentos, todo se ha desarrollado según lo previsto y sin incidencias. Los corredores nos han trasladado su satisfacción con el recorrido, el avituallamiento y la organización. Todo el mundo ha estado alegre y participativo”, afirmó Muñoz.

El responsable de la organización, integrado en la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva (ADAD), quiso agradecer el trabajo de los voluntarios, servicios de emergencia, instituciones y patrocinadores, destacando el valor de una cita que mantiene viva la única maratón federada de Castilla-La Mancha. “Trabajaremos para que esta prueba, una de las pocas maratones que quedan en España, siga creciendo año tras año”, añadió.

Una fiesta del deporte con futuro

De forma paralela, el Parque de Gasset acogió una nueva edición de la Carrera Popular Escolar, con la participación de cerca de 3.000 niños y niñas, que corrieron en diferentes categorías, consolidando así el relevo generacional del atletismo provincial.

El balance general de esta edición ha sido muy positivo tanto en el plano deportivo como en el organizativo. Con el respaldo institucional, el entusiasmo de los participantes y el éxito de público, el Quijote Maratón se consolida como uno de los grandes referentes del atletismo popular en España, un evento que conjuga deporte, esfuerzo, comunidad y compromiso con la región.

Ciudad Real volvió a demostrar que Castilla-La Mancha late al ritmo del maratón, y que nombres como Gemma Arenas seguirán inspirando a futuras generaciones de atletas.

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias