El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido este miércoles en el Teatro Municipal de Almagro el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, una cita de especial relevancia que ha reunido a representantes institucionales, empresariales y sociales de toda la región para rendir homenaje a las protagonistas del medio rural castellano-manchego.
Acompañado por la consejera de Igualdad, Sara Simón, el alcalde de Almagro, Francisco Ureña, y otros miembros del Gobierno regional, García-Page ha destacado la importancia de este día “solo por comprobar los ejemplos concretos” de las mujeres premiadas, a quienes ha agradecido su esfuerzo, compromiso y contribución al desarrollo económico y social del entorno rural.
“La indiferencia ante la desigualdad es enormemente nociva”
Durante su intervención, el presidente autonómico ha llamado a combatir la indiferencia ante la desigualdad, asegurando que “es enormemente nociva” y ha instado a seguir avanzando en un modelo de igualdad real, tanto de género como territorial.
“Hemos evitado que muchísima gente tenga que irse de su pueblo. Se puede ir si quiere, pero otra cosa es que no tenga más remedio”, ha señalado, poniendo en valor las políticas regionales que han permitido consolidar servicios básicos, educación y sanidad en los pueblos de Castilla-La Mancha.
Asimismo, García-Page ha denunciado “esa dictadura que impone la M-30 y trata de segunda clase a la gente que vive en los pueblos”, subrayando la necesidad de seguir reduciendo los desequilibrios entre lo urbano y lo rural. En este sentido, ha reivindicado a Castilla-La Mancha como ejemplo de cohesión, equidad territorial y justicia social.
Las mujeres rurales, motor de transformación y liderazgo
Por su parte, la consejera de Igualdad, Sara Simón, ha destacado el papel esencial de las mujeres rurales en la transformación de Castilla-La Mancha, recordando que el 20,3% de las mujeres de la región viven en entornos rurales, y que son ellas quienes “están construyendo la nueva realidad de nuestros pueblos”.
Simón ha resaltado el notable incremento de la participación femenina en el sector agrario, con más de 107.000 mujeres ocupadas hoy que hace una década, y el doble de incorporaciones al campo respecto a 2015. Además, ha indicado que el 34% de las solicitudes de la PAC en la región “han sido realizadas por mujeres, más de 31.000 en total”, lo que demuestra su creciente protagonismo en la gestión agrícola.
La consejera ha agradecido al presidente García-Page su “defensa a ultranza de la PAC frente a los recortes que la derecha europea pretende imponer” y ha reiterado el compromiso del Gobierno regional de “seguir cuidando y protegiendo el campo y a las mujeres que lo sostienen”.
Almagro, epicentro del reconocimiento a las mujeres rurales
El alcalde de Almagro, Francisco Ureña, ha mostrado su agradecimiento a la Junta por haber elegido la ciudad encajera para acoger este evento, calificándolo de “un reconocimiento merecido a las mujeres que han sacado adelante a sus familias, creando riqueza y cuidando de sus mayores con esfuerzo y sacrificio”.
Entre las galardonadas de este año figura Nieves Téllez, reconocida por la provincia de Ciudad Real por su labor al frente de Quesos Téllez, una empresa familiar de Almagro con más de medio siglo de trayectoria en el sector agroalimentario, pionera en la venta online de productos manchegos.
En representación de las premiadas, Téllez expresó su gratitud por el reconocimiento recibido, asegurando que su mayor orgullo ha sido “cuidar el trato con la gente y con el municipio que la vio nacer”.
Mujeres premiadas en toda Castilla-La Mancha
El acto también ha servido para poner en valor a las mujeres rurales de las distintas provincias castellano-manchegas:
-
Guadalajara: Mercedes de Loro y María Teresa Bermejo, fundadoras de Lavandaña, un proyecto sostenible en Brihuega dedicado a la producción ecológica y turística de la lavanda.
-
Toledo: Mari Carmen Zamorano, impulsora de Estigmajoyas, un innovador taller que elabora joyas a partir de la flor del azafrán en homenaje a las mujeres dedicadas a su cultivo.
-
Albacete: Milagros Gaitano, del restaurante JM de Alcaraz, referente gastronómico por su compromiso con los productos locales y ecológicos.
-
Cuenca: Amada Aurora Olmeda, gerente de Bodegas Villavid en Villarta, con más de treinta años de experiencia en el sector cooperativo y un liderazgo ejemplar en el ámbito vitivinícola.
Un homenaje a la igualdad y al futuro del medio rural
El Día Internacional de las Mujeres Rurales ha vuelto a convertirse, de la mano del Gobierno de Castilla-La Mancha, en un acto de reconocimiento y reivindicación del papel esencial de las mujeres en la sostenibilidad del medio rural, la innovación agraria y la cohesión territorial.
Con esta celebración en Almagro, la región refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades, la visibilidad del talento femenino y el desarrollo sostenible de los pueblos de Castilla-La Mancha, consolidándose como territorio pionero en políticas de equidad y apoyo al entorno rural.
»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««