El alcalde de Almagro, Francisco Ureña, acompañado por la concejal de Cultura, Turismo, Infancia y Juventud, Marián Ureña, ha realizado un balance detallado de la actividad municipal del último mes y ha presentado las principales líneas de actuación del Ayuntamiento de cara a los próximos meses, con especial atención al presupuesto para 2026, aprobado en el último Pleno ordinario.
En una intervención conjunta desde los micrófonos de la emisora local, el regidor destacó que el nuevo presupuesto, equilibrado entre ingresos y gastos, asciende a 10,1 millones de euros, cifra que supone un incremento de 100.000 euros respecto al ejercicio anterior.
“Se trata de unas cuentas elaboradas con seriedad y austeridad, que garantizan el mantenimiento de los servicios municipales, amplían las inversiones y no aumentan los impuestos ni las tasas locales”, subrayó Ureña.
Presupuestos adelantados y planificados para garantizar la estabilidad municipal
El alcalde explicó que el adelanto en la aprobación de los presupuestos, habitualmente fijada para noviembre, se ha debido a la jubilación del interventor municipal, tras una larga trayectoria en el Ayuntamiento. “Hemos querido elaborar las cuentas de 2026 con quien mejor conoce la situación económica de Almagro, garantizando así una transición ordenada mientras se incorpora la nueva persona al área de Intervención”, afirmó.
Entre los pilares del presupuesto de 2026, Ureña destacó la reducción del gasto en personal político en más de 22.000 euros, cantidad que se destinará íntegramente a reforzar las partidas de Cultura y Deportes. Asimismo, se reduce el número total de empleados municipales de 172 a 168, optimizando recursos sin afectar la calidad del servicio.
El documento económico contempla una fuerte apuesta por la inversión pública, que se incrementa en más de 160.000 euros respecto al ejercicio anterior, alcanzando un total de 756.000 euros. Todo ello sin aumentar tasas ni tributos locales.
“En un contexto de incertidumbre, Almagro mantiene la presión fiscal congelada, lo que equivale, en la práctica, a una bajada real de impuestos”, puntualizó el alcalde.
Además, el Ayuntamiento prevé reducir la deuda municipal en 500.000 euros, situando la carga financiera en torno al 33%, una de las más bajas de la provincia.
Inversiones destacadas: Infraestructuras, sostenibilidad y patrimonio
El regidor avanzó que durante este año y el próximo se acometerán importantes obras de mejora urbana y patrimonial, entre las que se incluyen:
-
Rehabilitación del paseo de la Plaza de Toros, con una inversión de 600.000 euros.
-
Renovación del campo de fútbol, con una dotación de 200.000 euros.
-
Acondicionamiento del edificio de la Antigua Universidad, con un presupuesto de 300.000 euros, que incluye la restauración de la techumbre, la fachada y los elementos heráldicos.
Asimismo, Ureña destacó la adecuación de la vereda de Bolaños como vía alternativa para peatones, ciclistas y vehículos de baja velocidad, creando un espacio verde que conectará la zona de la Casa de la Virgen con la glorieta de la fábrica de Glicerio Cháves.
En materia medioambiental, se está trabajando en la revisión del reglamento de abastecimiento de agua para definir con precisión qué se considera “fuga”, facilitando así la reducción de facturas a los vecinos que sufran pérdidas involuntarias y demuestren su reparación.
El alcalde recordó también que el Pleno aprobó elevar a la Diputación de Ciudad Real la solicitud de un convenio de compensación por albergar el Centro de Tratamiento de Residuos, una reivindicación histórica que busca “garantizar un trato justo para Almagro, independientemente del color político de las instituciones”.
Cultura y juventud: Un otoño lleno de actividad en Almagro
Por su parte, la concejal Marián Ureña presentó la intensa programación cultural y juvenil para octubre y noviembre, destacando la inauguración de la Feria de Mujeres Artesanas y Rurales de Castilla-La Mancha, que se celebra en el paseo central de la Plaza Mayor y que “visibiliza el talento y la fuerza del emprendimiento femenino en el ámbito rural”.
Entre los próximos eventos, la edil subrayó:
-
Día de la Mujer Rural (15 de octubre), cuyo acto institucional se celebrará en Almagro con la presencia de autoridades regionales.
-
Pleno extraordinario de reconocimiento a Mauricio Fernández Garza, mecenas de la localidad y restaurador del Palacio de Torremegías, recientemente galardonado con la Medalla al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha.
-
Encuentro Nacional de Encajeras, con la participación de más de 300 artesanas en la Plaza Mayor y actividades paralelas con el Museo Nacional del Teatro y el Museo del Encaje.
-
Votación nacional de National Geographic, en la que el Museo del Encaje de Almagro compite como mejor museo de cultura popular de España.
-
Encuentro Provincial de Poesía, organizado junto a la Diputación, que incluirá un “slam poetry” para jóvenes y una representación teatral del grupo El Taular.
-
Presentación del libro “El no silencio de Elena”, de la joven autora almagreña Elena García, que reivindica la voz de las mujeres rurales con discapacidad.
Además, el Ayuntamiento prepara un extenso programa de Halloween, con cine temático, escape rooms, excursión a la Warner y actividades en el Centro Joven y Centro de Ocio. “Queremos que los jóvenes y las familias disfruten de una oferta variada, educativa y divertida”, señaló Marián Ureña.
Compromiso con una gestión responsable y cercana
El alcalde concluyó su intervención destacando el compromiso del equipo de gobierno con una gestión eficiente, transparente y sostenible, centrada en el bienestar de los vecinos y el fortalecimiento del tejido cultural y económico de Almagro.
“Trabajamos con rigor, responsabilidad y con la vista puesta en el futuro, manteniendo el equilibrio presupuestario y apostando por la cultura, el deporte y el patrimonio como ejes de desarrollo”, afirmó Ureña.
La actividad municipal, lejos de detenerse tras el verano, entra en un periodo de máxima intensidad, consolidando a Almagro como referente cultural, patrimonial y social en la provincia de Ciudad Real y en Castilla-La Mancha.