31.9 C
Almagro
jueves, julio 31, 2025

Francisco Ureña promete más espacios y apoyo institucional para el futuro del Festival

Almagro reafirma su liderazgo cultural en España tras el éxito del 48º Festival Internacional de Teatro Clásico. Francisco Ureña: “Desde el Ayuntamiento haremos todo lo posible por facilitar nuevos espacios e impulsar que otras instituciones se sumen con la misma energía”

spot_img

Noticias Recomendadas

El alcalde de Almagro, Francisco Ureña, ha realizado un balance positivo y contundente sobre la 48ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, una de las citas culturales más prestigiosas del país. En una comparecencia ante los medios, Ureña ha querido subrayar el impacto artístico, social y territorial de un evento que, año tras año, consolida la posición de la ciudad como epicentro nacional del teatro clásico y de la cultura en general.

Durante su intervención, el alcalde ha destacado el papel clave de la directora del Festival, Irene Pardo, y de todo su equipo de trabajo:

“Quiero agradecer profundamente el esfuerzo de la directora del Festival y de todo su equipo, no solo por la complejidad de conjuntar talentos, disciplinas y enfoques diversos, sino porque merece un doble reconocimiento: por el trabajo de gestión y por el resultado artístico y cultural conseguido”.

Francisco Ureña también ha puesto el foco en el valor de la cooperación institucional que hace posible este acontecimiento:

“En el contexto actual, lograr que distintas administraciones colaboren en un proyecto común es especialmente complicado. La cultura es política, y la política también es cultura. Almagro ha demostrado que el diálogo y el consenso son posibles cuando se trata de defender la cultura, lo consigue en este Festival y también es así en el próximo Festival de Cine de Almagro, que comienza este viernes 1 de agosto”.

El primer edil ha hecho hincapié en el impulso que el Festival ha supuesto para la proyección de Almagro tanto a nivel regional como nacional. En sus palabras:

“Con las altas temperaturas que sufrimos en esta zona, resulta aún más meritorio que cada año aumente la afluencia de público y los recursos que llegan al municipio. Pero lo más importante es que el Festival ha sabido diversificarse e integrarse en todo el territorio, creando una red cultural que se extiende más allá de los escenarios”.

Almagro, referente de diálogo, arte y cohesión cultural

El alcalde ha aprovechado la ocasión para poner en valor el papel de Almagro como símbolo de entendimiento entre instituciones, colectivos y profesionales del ámbito cultural:

“Almagro se ha consolidado como un remanso de entendimiento, donde se llega a acuerdos y se impulsa la cultura y las artes escénicas. Estamos enormemente satisfechos de que nuestro municipio sea un referente nacional”.

Finalmente, Ureña ha lanzado un mensaje claro de continuidad, apoyo y ambición compartida para seguir elevando el nivel del Festival en futuras ediciones:

“Apoyamos plenamente la visión de Irene Pardo. Como bien ha dicho, todo lo que no crece se estanca, y lo que se estanca acaba disminuyendo. Desde el Ayuntamiento haremos todo lo posible por facilitar nuevos espacios, como el que se nos ha solicitado, e impulsar que otras instituciones se sumen con la misma energía”.

El balance de esta edición refuerza no solo la dimensión artística del Festival, sino también su impacto económico, turístico y social. El Ayuntamiento de Almagro, con Francisco Ureña al frente, ha vuelto a demostrar que el compromiso con la cultura no es retórico, sino una política activa de ciudad, abierta al mundo y orgullosa de su legado escénico.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias