Tras el reciente cierre del Festival Internacional de Teatro Clásico, el Corral de Comedias de Almagro —único teatro del Siglo de Oro que conserva intacta su estructura original— vuelve a alzar el telón este fin de semana con una programación excepcional. Del viernes 8 al domingo 10 de agosto, el icónico espacio escénico acogerá una variada programación teatral de altísimo nivel artístico, todos ellos con un denominador común: la recuperación vibrante y contemporánea de nuestro patrimonio dramático clásico.
La Fundación Siglo de Oro, referente internacional en la puesta en escena del repertorio áureo, será la protagonista con tres espectáculos que profundizan en los temas universales del amor, la identidad y el poder femenino desde la riqueza formal y la vigencia de los textos de Lope de Vega y Tirso de Molina. Junto a estas producciones, se incorpora una propuesta de carácter más popular y humorístico, “Desventura y muertes de Baulín el Encandilado”, así como las representaciones de “Las Teatralizadas del Corral de Comedias de Almagro”, una propuesta familiar que triunfó durante la pasada edición del Festival Internacional de Teatro Clásico y que cada fin de semana nos trae los clásicos hasta las tablas del Corral de Comedias para hacer disfrutar a un público de todas las edades.
Una travesía emocional desde Francia a la Corte madrileña
El viernes 8 de agosto a las 20:30 horas, sobre el escenario, La Francesa Laura, una obra poco representada de Lope de Vega en la que la pasión, los celos y la integridad moral se entrelazan en una historia ambientada en la Francia nobiliaria. Bajo la dirección de Marta Poveda, la pieza se presenta como una fábula moral que revela, desde una óptica femenina y poderosa, las luchas interiores del amor y el deseo.
“Lope, el gran rastreador de los enamoramientos, una vez más nos envuelve en un delirio de pasiones y equivocaciones”, afirma Poveda. “Mi reto ha sido embaucar al espectador a través de estas almas extraviadas, cuyos actos de amor se convierten en desatino”.
Un clásico del enredo con perspectiva contemporánea
El sábado 9 a las 20:30 h, el público podrá disfrutar de La dama boba, otra joya del repertorio lopiano, dirigida por Rodrigo Arribas. Esta comedia de enredo explora el eterno juego entre el amor y la razón a través de la transformación emocional e intelectual de Finea, su protagonista. La escenografía depurada y el trabajo coral de los intérpretes realzan la fuerza poética de los versos de Lope, que, como señala Arribas, “crea su propia realidad, una realidad que fluye, se transforma y exige una vitalidad sin límites”.
Teatro popular, humor y tragedia: El antihéroe Baulín
La programación del sábado se completa con Desventura y muertes de Baulín el Encandilado (22:45 h), una comedia negra con tintes de tragicomedia que mezcla guiños a Lope, Quevedo, Berlanga y Buñuel. La obra, de la compañía Los Cabritos y Diego el de la Gloria, propone un recorrido delirante por los fracasos y sueños rotos del pícaro Baulín, un antihéroe que convierte su biografía en espectáculo y su muerte en ambición escénica.
Una comedia de identidades y poder femenino
El domingo 10 de agosto a las 20:30 h será el turno de Don Gil de las calzas verdes, de Tirso de Molina, una comedia sobre identidades cruzadas, disfraces, amor e ingenio femenino. En esta propuesta, la figura de doña Juana —capaz de subvertir los roles tradicionales mediante el disfraz y la estrategia— se alza como un símbolo de emancipación en clave barroca. “Representar hoy esta obra es una oportunidad para dialogar con nuestro presente a través del poder de la risa y la astucia escénica”, explica su directora, Laura Ferrer.
Entradas, tarifas y condiciones
Las entradas para todas las funciones teatrales tienen un precio general a partir de 21 €, con tarifas reducidas disponibles para menores de 20 y mayores de 65 años. Todas las obras están recomendadas para mayores de 14 años. La duración media de las representaciones varía entre 1 h 15 min y 1 h 50 min. Las entradas pueden adquirirse en taquilla o a través de los canales habituales de venta anticipada.
“Las Teatralizadas”: Teatro familiar para redescubrir el Corral
Junto a estas producciones para público adulto, el Corral de Comedias recupera este mes de agosto una de sus iniciativas más aplaudidas: Las Teatralizadas, visitas dramatizadas y lúdicas ideadas para todos los públicos. Beatriz Naranjo, Carmen Villaverde y Javier Calzado protagonizan esta nueva temporada, con funciones los viernes a las 19:00 h (De doblones y amores), sábados a las 13:00 h y 19:00 h (Abre el ojo) y domingos a las 13:00 h (De versos y enredos). Las entradas tienen un precio general de 9 €, con descuentos para familias, grupos, jubilados y menores.