La Feria de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) vivió anoche uno de sus momentos más destacados con la celebración de la gala de entrega de los Premios Orión 2025, un certamen audiovisual que nace con vocación de consolidarse como referente nacional e internacional en la divulgación del mundo cinegético, la conservación de la naturaleza y la promoción del talento creativo en torno a la caza.
La ceremonia, presentada por la periodista de Castilla-La Mancha Media Esperanza Santos, contó con la participación institucional de la Diputación Provincial de Ciudad Real, representada por su vicepresidenta del Área de Impulso Económico y Territorial a la Provincia y Reto Demográfico, Sonia González, así como del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, acompañados de autoridades políticas, representantes del sector y figuras del ámbito social y cultural.
Reconocimiento a la caza como motor de desarrollo rural
En representación del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, Sonia González destacó la importancia de los Premios Orión como “herramienta de difusión que une el cine, la caza y la conservación de la naturaleza”. La vicepresidenta agradeció a FECIR, a su presidente Carlos Marín, y al director de FERCATUR, David Plaza, su labor en la consolidación de una feria “que no solo ha crecido en número, sino también en calidad, y que ahora suma este nuevo hito con los Premios Orión”.
González subrayó que la caza “es un aliado fundamental para la conservación del medioambiente”, recordando que solo en el último año se han generado más de 21.000 empleos directos en Castilla-La Mancha vinculados a la actividad cinegética. “La naturaleza es un pilar estratégico de la provincia y la caza una forma de vida que contribuye a fijar población, crear oportunidades y educar en valores de respeto y conservación”, afirmó.
Homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente
Uno de los momentos más emotivos de la velada fue el Premio Orión de Honor póstumo concedido a Félix Rodríguez de la Fuente, cuya figura sigue siendo un referente en la divulgación medioambiental. González lo definió como “pionero, naturalista, cazador, cetrero y, sobre todo, un comunicador apasionado que enseñó a amar la vida silvestre”. El galardón fue recogido por Claudio Conde y sus nietos.
Palabras del alcalde de Ciudad Real
Por su parte, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, recalcó que la caza “no es solo un recurso, es esencia, es historia y es el alma que une a los pueblos de nuestra provincia”. Asimismo, destacó la relación del sector cinegético con la gastronomía local: “La carne de caza es un producto de alta calidad y una parte fundamental de nuestra oferta culinaria. Sumamos identidad, tradición y excelencia gastronómica”.
El regidor insistió en que FERCATUR sitúa a Ciudad Real en el mapa nacional como capital de la caza, proyectando la riqueza de la provincia a través de un escaparate que combina desarrollo económico, turismo y cultura. El Ayuntamiento participa en esta edición con un stand propio donde se promocionan los principales recursos patrimoniales, culturales y gastronómicos de la ciudad.
Obras premiadas: Creatividad y compromiso con la naturaleza
En esta primera edición, se recibieron 41 trabajos audiovisuales entre documentales, cortometrajes y vídeos, que mostraron la diversidad de miradas sobre la caza y la conservación.
Los premiados fueron:
-
Premio Orión de Honor: Félix Rodríguez de la Fuente (recogido por Claudio Conde y sus nietos).
-
Videocreador Revelación: David Fernández.
-
Mejor Película: “Corzo en los Ancares”, de David Martínez y Miguel Ángel Turrillo.
-
Caza y Conservación: “Arruí, el superviviente que vino del Atlas”, de David Martínez y Miguel Ángel Turrillo.
-
Divulgación Didáctica: “La sociedad del cartucho de Barbate”, de Ignacio Ducay.
-
Mejor Narrativa Audiovisual: Luis de la Torriente por “Doctorado en el punto rojo. El Búfalo”.
-
Mejor Postproducción: David Fernández por “El rebeco cantábrico”.
-
Promoción de la Cultura Cinegética: “Corzo en los Ancares”, de David Martínez y Miguel Ángel Turrillo.
-
Excelencia Técnica en Caza: David Fernández por “El gigante de África”.
-
Mejor Fotografía: Pedro de Ampuero por “Karakoram”.
-
Mejor Producción sobre Caza en España: “Corzo en los Ancares”, de David Martínez y Miguel Ángel Turrillo.
-
Mejor Producción sobre Caza Internacional: David Fernández por “El gigante de África”.
-
Caza como Aventura: Ramón Garoz por “Shimshal: Blue Sheep en Pakistán”.
-
Mejor Dirección: “Arruí, el superviviente que vino del Atlas”.
Continuidad de los Premios Orión
La vicepresidenta de la Diputación expresó el compromiso de dar continuidad a esta iniciativa: “Los Premios Orión tienen un gran potencial para consolidarse a nivel nacional e internacional como referentes en el cine de naturaleza y de la caza”.
Con esta gala, FERCATUR 2025 refuerza su papel como plataforma estratégica para el desarrollo económico, turístico y cultural de Ciudad Real, poniendo en valor tanto la actividad cinegética como la identidad de un territorio que mira al futuro sin renunciar a sus raíces.