26.5 C
Almagro
domingo, junio 30, 2024

FERCAM 2024: La Feria que pone en valor el Sector Agrario y Ganadero en Manzanares

spot_img

Noticias Recomendadas

- Tu Publicidad AQUI -spot_img

En la mañana de este miércoles, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, inauguró la Feria Nacional del Campo de Manzanares (FERCAM), ofreciendo lealtad institucional y un trabajo conjunto a todas las administraciones para abordar el problema del agua y las reivindicaciones del sector agrario.

Valverde, recibido por el alcalde anfitrión, Julián Nieva, destacó que FERCAM es la primera feria que se celebra tras las movilizaciones agrarias en la provincia y en el país, lo que subraya la importancia de reflexionar sobre las demandas del sector. Señaló que las explotaciones agrarias y ganaderas están siendo asfixiadas por una legislación con cargas burocráticas y exigencias medioambientales “imposibles de cumplir”. Instó a todas las administraciones a trabajar en la misma dirección para flexibilizar estos requisitos y reconsiderar las leyes de restauración de la naturaleza, que podrían perjudicar gravemente al sector.

FERCAM, según Valverde, debe servir como un foco de reflexión sobre asuntos cruciales que afectan al futuro del sector agroalimentario, vital para la economía de la región. Subrayó la necesidad de un acuerdo a nivel regional, nacional y europeo para encontrar soluciones efectivas. La Diputación de Ciudad Real apoya FERCAM y otros eventos feriales en la provincia, destacando la importancia de esta feria multisectorial que ocupa 120.000 metros cuadrados al aire libre y un pabellón cubierto de 3.000 metros cuadrados.

Con 62 ediciones a sus espaldas, FERCAM ha sido un esfuerzo constante por reivindicar un sector crucial para Manzanares y toda la provincia. Valverde resaltó que el sector agroalimentario representa casi el 20% del PIB regional. FERCAM, inaugurada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, es un auténtico escaparate para mostrar al mundo lo que la región tiene para ofrecer.

Valverde elogió la capacidad de FERCAM para adaptarse a los tiempos y adquirir mayor valor añadido, convirtiéndose en la feria que es hoy. Alabó la excelente posición estratégica de Manzanares en términos de comunicaciones y desarrollo de sectores emergentes como el logístico y el fotovoltaico. Pidió mejores infraestructuras para ciudades como Alcázar de San Juan, beneficiando así al conjunto del territorio provincial.

El presidente de la Diputación destacó la colaboración constante con FERCAM, defendiendo que la lealtad institucional es compatible con reivindicaciones justas para los intereses de la provincia y sus habitantes. Julián Nieva, por su parte, agradeció el apoyo de las administraciones, expositores, organizaciones agrarias y medios de comunicación a FERCAM, una feria que ha sido crucial para fortalecer el sector y las relaciones entre sus agentes.

Nieva subrayó la evolución de Manzanares y FERCAM hacia otros sectores económicos, como el cultivo de pistacho y melón, más allá del tradicional vino. Resaltó el papel de las cooperativas agroalimentarias y las organizaciones agrarias, y destacó a Manzanares como un referente industrial que da trabajo a más de 3.500 personas. Además, mencionó que la ciudad es un nudo de comunicaciones con una buena situación geográfica y energía para desarrollar polígonos industriales.

Nieva concluyó señalando que Manzanares será pronto una referencia importante en energías fotovoltaicas, y recordó que el recinto de FERCAM también acoge la Feria Nacional de Vehículos Pesados, consolidando así la importancia de esta localidad en el panorama ferial nacional.

FERCAM 2024 promete ser una edición significativa, reafirmando su papel como un punto de encuentro clave para el sector agrario y ganadero, y reflejando la dedicación y esfuerzo de quienes trabajan incansablemente en el campo.

 

QUATTRO (770 x 500 px) (1)

spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias