El Centro de Salud de Almagro volvió a convertirse en un punto de encuentro para la generosidad y la esperanza. La reciente campaña de donación de sangre, organizada por la Hermandad Local de Donantes de Sangre, cosechó una destacada participación ciudadana que refleja el espíritu solidario del municipio. En total, se registraron 197 extracciones de sangre y 21 donaciones de plasma, lo que supone un balance altamente positivo para la entidad y para el sistema sanitario provincial.
La respuesta de los vecinos fue ejemplar. En esta ocasión, casi 225 personas participaron en la jornada, de las cuales 5 fueron nuevos donantes que decidieron dar el paso por primera vez, demostrando que la solidaridad se renueva generación tras generación. Aunque 9 personas no pudieron donar por motivos médicos, la Hermandad quiso agradecer igualmente su compromiso y su intención de ayudar, un gesto que mantiene viva la cadena de altruismo que sostiene el sistema de donación en la provincia de Ciudad Real.
Donar sangre: un gesto voluntario que salva vidas
La Hermandad de Donantes de Sangre de Almagro recordó que la sangre no se puede fabricar, y que cada donación resulta esencial para salvar vidas o mejorar la salud de personas que atraviesan situaciones críticas: operaciones, tratamientos oncológicos, partos complicados o accidentes de tráfico. Cada gota donada contribuye a que los hospitales cuenten con los recursos necesarios para atender con éxito a los pacientes que más lo necesitan.
“Cada gota cuenta”, subrayan desde la Hermandad. “La generosidad de los donantes permite que cientos de personas puedan recuperarse y mirar al futuro con esperanza. Este tipo de campañas no solo salvan vidas, sino que fortalecen el tejido humano y solidario de nuestras comunidades”.
Requisitos básicos para ser donante de sangre
El proceso de donación es sencillo, seguro y supervisado por profesionales sanitarios. No obstante, es necesario cumplir con una serie de requisitos de salud para garantizar tanto la seguridad del donante como la calidad del producto sanguíneo. Entre ellos se incluyen:
-
Tener entre 18 y 65 años de edad.
-
Pesar más de 50 kilos.
-
Presentar un pulso regular, entre 50 y 110 pulsaciones por minuto.
-
No superar los valores de tensión arterial establecidos (diastólica inferior a 10, sistólica inferior a 18).
-
Tener niveles de hemoglobina superiores a 13,5 g/dL en hombres y 12,5 g/dL en mujeres.
-
No haber padecido infecciones víricas recientes (como catarros o faringitis).
-
No haber viajado a zonas endémicas de paludismo durante el último año.
-
Evitar prácticas de riesgo que puedan facilitar el contagio de enfermedades como hepatitis o sida.
-
No acudir en ayunas al punto de donación.
-
Informar de enfermedades, operaciones o tratamientos al equipo médico de la unidad de donación.
Cumplir estas condiciones asegura que la sangre donada pueda ser utilizada de forma eficaz en transfusiones, tratamientos y emergencias médicas.
Almagro: un pueblo que sigue dando ejemplo
Una vez más, Almagro ha estado a la altura de su reputación como ciudad solidaria. El éxito de esta campaña reafirma el compromiso de su ciudadanía con la salud pública y la cooperación colectiva. Tanto la Hermandad Local de Donantes de Sangre como el personal del Centro de Salud expresaron su profundo agradecimiento a todas las personas que participaron, especialmente a quienes lo hicieron por primera vez, marcando así el inicio de un compromiso que puede salvar muchas vidas en el futuro.
El mensaje que deja esta jornada es claro: donar sangre es donar vida. La implicación constante de los vecinos de Almagro convierte cada campaña en una oportunidad para reafirmar valores de humanidad, responsabilidad social y solidaridad.

