17.8 C
Almagro
lunes, mayo 5, 2025

Éxito sin precedentes: 5.000 Personas vibran con Fangoria, Siempre Así y Henry Méndez en la 130 Feria de Mayo de Puertollano

spot_img

Noticias Recomendadas

5.000 personas disfrutaron de los tres conciertos de la 130 feria de mayo de Puertollano de Fangoria, Siempre Así y Henry Méndez.

Una programación musical para públicos muy diversos y que el concejal de festejos, Juan Sebastián López Berdonces, calificó más que aceptable con la presencia de 2.000 personas en los directos de “Fangoria” y Henry Méndez y de casi un millar de “Siempre Así”.

Unos conciertos con los que se ha intentado atender a todos los gustos para los más jóvenes, los poperos, los más mayores y a los que les gusta el ambiente andaluz que tanto gusta en Puertollano y que con “Siempre Así” ayudó a rememorar a la añorada feria de los años noventa, relató López Berdonces.

Tres conciertos en los que se ha logrado una recaudación cercana a 70.000 euros, a lo que habría que sumar el canon de las barras. Unos ingresos  que servirán para sufragar los gastos de contratación de 66.000 euros de Fangoria, 30.000 de Siempre Así y de 21.000 de Henry Méndez, más los 68.000 euros de gastos de iluminación, escenario y sonido.

Feria sin incidentes

Una feria sin incidentes pese a la masiva afluencia de personas de distintos puntos. López Berdonces destacó la presencia de nueva empresa de seguridad “por su profesionalidad y cómo todo ha transcurrido sin incidentes”, salvo la detención de una persona que agredió a otra en la zona de casetas.

López Berdonces hizo una llamada a que la ciudadanía sea cívica después que durante todas las noches de feria se hayan destrozado los aseos cercanos a la zona de casetas, en donde se han arrancado las puertas de cuajo y se han roto inodoros y urinarios.

El concejal de festejos reprochó que cuatro vándalos hace que parezca que todos somos una panda de salvajes. “Cuatro cafres siempre tienen que dar su nota pestilente y funesta”. Unos hechos de los que nadie se ha dado cuenta y que se restablecía cada mañana gracias al trabajo de los funcionarios municipales y Aguas de Puertollano.

Prueba superada

López Berdonces agradeció a todos los servicios municipales para mantener los servicios limpios y en restablecer la normalidad.

Ha sido una prueba superada para el Ayuntamiento, reconoció el concejal, y una demostración de la capacidad de los servicios municipales a la hora de ofrecer una serie de eventos, de que todo esté convenientemente mantenido, que los aseos estén bien, que la iluminación funcione y la plaza de toros esté a pleno rendimiento para los conciertos y festejos taurinos, que el Auditorio esté a punto y que la caseta municipal esté al cien por cien.

Gran participación

Un balance de una 130 feria muy positivo de participación de la ciudadanía que ha visitado el Recinto Ferial, que ha asistido a todos los actos, que empezó por todo lo alto con el pregón de José Mota, que ha mantenido esa pujanza durante los diez días de feria, ha señalado López Berdonces.

Las casetas también contado con gran asistencia de público, gracias a la negociación que se mantuvo con los hosteleros que pudieron montar su espacio dentro de lo marcado por la ordenanza municipal, así como en la zona de botellón controlado de “Tu dominio”.

También el público ha respaldado el bus urbano nocturno “Búho” para facilitar el transporte gratuito durante la noche y la madrugada hasta las seis de la mañana.

Los feriantes también se han mostrado más que satisfechos con dos días del niño y tres días TEA, a los que López Berdonces agradeció su esfuerzo y al público “que hace grande a la feria de Puertollano”.

La cara solidaria de la feria durante el apagón

Una feria diversa que ha intentado atender a todos los públicos, pese al paréntesis del apagón no esperado en toda España el lunes 28 de abril “que se solventó de un modo más que brillante por parte de las autoridades locales con una agilidad que dio una muy buena imagen de la ciudad” y que todavía tiene su repercusión de los viajeros de AVE de lo bien que se trató a las 1.300 personas que se encontraron atrapadas en los trenes que se quedaron parados en Puertollano y Brazatortas.

El concejal de festejos agradeció a las casetas del Partido Comunista, Municipal, Fuente Agria y Virgen de Gracia que colaboraron con el Ayuntamiento para poder facilitar alimento y bebida a todos que tuvieron que hacer parada en Puertollano.

También ha dado buen resultado los 52 armarios eléctricos tras una inversión de 348.817,53 euros, que ha permitido que los feriantes puedan disponer de luz desde el martes anterior al inicio de la feria, “algo que nunca había ocurrido”, recalcó el concejal de festejos.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias