8.2 C
Almagro
miércoles, abril 2, 2025

“Esencias Encontradas”: Apolonia Sánchez conquistó el corazón de Almagro con una novela que destila esencia manchega y pasión por el vino

Un éxito abrumador en la presentación de "Esencias Encontradas": El público desbordó la Librería Macondo

spot_img

Noticias Recomendadas

Hace unas fechas, la Librería Macondo de Almagro (Calle Feria, 2) vivió una noche histórica. La presentación de “Esencias Encontradas”, la primera novela de la escritora manzanareña Apolonia Sánchez de la Blanca González Román, reunió a un público tan numeroso que el local de Macondo se quedó pequeño. Muchas personas no pudieron acceder al interior de la librería y siguieron el evento desde la calle, evidenciando el interés que despertó la presentación de esta obra, que ya se perfila como un fenómeno literario con raíces manchegas.

La sinopsis que enamora: Un viaje a las raíces a través del vino

La novela narra el viaje introspectivo de Marta, una mujer que abandona Madrid para regresar a su pueblo natal en La Mancha, donde los viñedos esconden tanto secretos familiares como verdades universales. Entre copas de vino y paisajes que palpitan nostalgia, la protagonista redescubre afectos olvidados, reconcilia su pasado y se sumerge en una travesía emocional que, según la autora, “invita a explorar la esencia de la vida a través del vino”.

Apolonia Sánchez confiesa que la obra es una mezcla de ficción y rasgos autobiográficos: “Es una novela de ficción, pero con mucho de mí. Los viñedos, los sabores, incluso las cicatrices… todo está impregnado de lo que soy y de lo que he vivido”.

Una presentación convertida en espectáculo: Vino, teatro y música

El evento, organizado por Mayte Sánchez (gestora cultural de Mayte SH Eventos) y dinamizado por la actriz Covadonga Calderón (de la compañía Umbra Teatro), fue mucho más que una lectura tradicional. Se trató de una performance multisensorial donde el vino, la música y el teatro se entrelazaron para dar vida a la novela.

Covadonga Calderón, bajo la dirección de Javier Mañón (director de Umbra Teatro), encarnó a Marta en tres etapas vitales clave, acompañada de una selección de vinos que reflejaban las emociones de cada momento: “Tres vinos, tres emociones, tres mujeres”, resumió Calderón tras el acto. Los asistentes, mientras degustaban un vino, vibraron con interpretaciones dramatizadas de fragmentos del libro, convirtiendo la presentación en una experiencia inmersiva.

Apolonia Sánchez: De Manzanares al mundo editorial

Oriunda de Manzanares, Apolonia Sánchez debuta en la literatura con una narrativa que rinde homenaje a su tierra. La autora subraya que La Mancha no es solo escenario, sino un personaje más: “Los viñedos guardan secretos y sabiduría ancestral. Esta región enseña que la vida, como el vino, mejora con el tiempo cuando se cultiva con paciencia y pasión”.

La obra también resalta por las ilustraciones de Max Delgado, cuyo trazo evocador captura la esencia de los paisajes y las emociones descritas. “Cada dibujo es una ventana a las sensaciones que quise transmitir”, explica Sánchez.

Críticas y expectación: ¿El próximo fenómeno editorial?

Aunque es una ópera prima, “Esencias Encontradas” ha generado expectación por su enfoque innovador: usar el vino como metáfora de las etapas vitales. La crítica ya destaca su capacidad para conectar con quienes buscan reconectar con sus raíces. “No es solo una historia personal; es un espejo de quienes anhelan redescubrir su esencia”, señaló un asistente a la presentación.

Un tributo a La Mancha y a la palabra como herramienta de transformación

La presentación también destacó el compromiso social de la autora. Mayte Sánchez recalcó: “Apolonia entrelaza en su obra el valor de la palabra como herramienta de cambio. Cada página es una invitación a reflexionar sobre nuestra identidad y el legado que heredamos”.

Con un público que clamó por más ediciones del evento y una venta récord de ejemplares, “Esencias Encontradas” no solo consolida a Apolonia Sánchez como una voz fresca en la literatura española, sino que posiciona a La Mancha como un escenario literario lleno de posibilidades.

¿Dónde encontrarla?

La novela está disponible en la Librería Macondo de Almagro y en plataformas digitales. Para los amantes del vino, la literatura y las historias que laten con autenticidad, esta obra promete ser una lectura que, como un buen vino, dejará un regusto perdurable.

“Entre sus páginas, uno no solo lee… saborea”. — Covadonga Calderón.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias