10.4 C
Almagro
jueves, mayo 8, 2025

Entrevista a Álvaro Ramos. Tercer y último tercio: Su pasión conquista “Las Ventas” y el arte taurino

spot_img

Noticias Recomendadas

El almagreño Álvaro Ramos Golderos ha sabido plasmar la intensa pasión y el dramático lirismo del mundo taurino sobre el lienzo, consolidándose como un nombre destacado en el arte taurino contemporáneo. Su reciente exposición en la prestigiosa Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas durante la Feria de San Isidro de 2024 marcó un antes y un después en su trayectoria, cosechando elogios por su profunda conexión con la emoción del ruedo y su habilidad para transmitirla a través de sus pinceladas.

En una entrevista exclusiva, este artista natural de Almagro comparte sus reflexiones sobre su arte, la compleja relación de la sociedad actual con la tauromaquia y la valentía de defender una pasión en un clima de creciente polarización.

Para Álvaro Ramos, las redes sociales son un arma de doble filo. Si bien le permiten una conexión directa con su público, también lo exponen a la virulencia de los detractores de la tauromaquia. Sin embargo, su postura es firme: “Quien entra a mis redes con esa intención, es que yo no gasto ni un segundo siquiera en ello. Botón de bloqueo y se acabó el problema”.

Esta actitud pragmática contrasta con su apertura a la crítica constructiva. “Yo aprendo muchísimo de las críticas de la gente, de las cosas que me dice la gente, de cómo ve la gente mis cuadros. Muchas veces yo me llevo sorpresas”, confiesa. Esta humildad y capacidad de aprendizaje revelan a un artista en constante evolución, cuya obra se nutre también de la mirada del espectador.

Sin embargo, lo que realmente preocupa a Álvaro es la “deriva que está llevando la sociedad con respecto al buenismo social y con respecto al miedo que tenemos a tener personalidad”. Siente que existe una presión social para adherirse a una única forma de pensamiento, donde disentir puede acarrear el estigma de ser tildado de “facha”. “Hay que tener mucha personalidad para salirte del carril que te marca esa gente”, afirma con convicción.

Esta falta de libertad para expresar opiniones, especialmente en el ámbito de la cultura y las artes escénicas, es un tema recurrente en su discurso. Relata cómo numerosas personas del ámbito cultural que visitan Almagro le confiesan en privado su afición a los toros, pero temen hacerlo público por las posibles represalias profesionales y sociales. “Ese es el problema. El problema no es que no haya gente que le gusten los toros. Ya te digo yo a ti que hay muchísima más de la que la gente pueda imaginar y pensar. Otra cosa es que esa gente pueda tener la libertad de decir que le gustan los toros. Y la sociedad actual está restringiendo esa libertad”.

Álvaro Ramos defiende con vehemencia la naturaleza artística y cultural de la tauromaquia, desligándola por completo de la política. “Los toros no tienen absolutamente nada que ver con la política. Absolutamente nada que ver. Da igual. Uno puede ser de la ideología que sea y sentir por dentro que aquello que pasa en una plaza de toros le emociona. Y no pasa nada”.

Comprende la sensibilidad que genera la muerte del toro, un hecho innegable para los aficionados. “Claro que muere un toro. Si los aficionados somos conscientes de que mueren cada tarde seis. Pero que no vamos allí a ver un acto sangriento. Ni a regodearnos de la muerte de un toro. Vamos allí porque nosotros consideramos que lo que se hace delante de ese toro es una manifestación artística. Y como es una manifestación artística, es una manifestación cultural”.

Además, señala la hipocresía de una sociedad que se indigna por la muerte del toro en la plaza, pero ignora el sufrimiento y la muerte masiva de animales en la industria alimentaria. “Nadie se fija ni en cómo vive ese toro. Ni en cómo se respeta desde el mundo del toro a ese animal y se venera a ese animal. Pero es que si nos vamos a cifras, es que mueren todos los días miles de millones de animales creados y usados por el ser humano para nuestro beneficio propio. De los que nadie dice nada. Y nadie se fija ni en cómo viven esos animales ni en cómo mueren esos animales. Pero como no se ve, no pasa nada”.

Aunque actualmente trabaja en el ámbito cultural del Ayuntamiento de Almagro, gestionando la programación cultural y los espacios turísticos, Álvaro se define ante todo como pintor. Su paso por la radio durante 18 años fue una etapa formativa, pero no su verdadera vocación. “Considero que ser periodista (…) debe ser muy vocacional. Y en mi caso no lo era”.

Encontrar su camino en la pintura le ha brindado una satisfacción profunda. “Recuerdo cuando yo pintaba cuando a mí me apetecía y es uno de los placeres grandes de la vida. Y te genera un bienestar y una tranquilidad emocional que a mí me lo han dado muy pocas cosas en la vida”. Anima a aquellos con inquietudes artísticas a explorar su potencial, recordando que “uno nunca sabe de lo que es capaz hasta que se pone a hacerlo”.

La afición taurina es un lazo que une a Álvaro con su esposa. Una grata sorpresa llegó de su hija, quien tras mostrarse distante con el mundo del toro durante su infancia, el año pasado expresó su deseo de acompañarlo a una corrida. Esta experiencia marcó un punto de inflexión, que culminará el próximo 24 de mayo para presenciar juntos el mano a mano entre Juan Ortega y Pablo Aguado y que va a ser su debut en Las Ventas. “Es algo que ha nacido de ella, o sea, yo puedo asegurar a todo el mundo (…) que yo jamás le he intentado meter con calzador los toros, todo lo contrario, la habíamos dejado por un caso perdido”.

La historia de Álvaro Ramos es un testimonio de pasión, valentía y la búsqueda de la belleza en un arte controvertido. Su obra trasciende la mera representación del toreo, invitando a la reflexión sobre la libertad de expresión, la polarización social y la necesidad de reconocer la riqueza cultural en todas sus formas. Su éxito en Madrid es solo un capítulo más en la trayectoria de un artista almagreño que, con cada pincelada, defiende su visión del arte y su amor por la tauromaquia.

Gracias Álvaro.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias