La localidad encajera celebra la llegada del primer tren turístico del año, en una temporada que prevé récords de ocupación y la promoción internacional de sus encantos patrimoniales y culturales.
Almagro ha sido hoy el epicentro del turismo cultural de Castilla-La Mancha con la llegada del primer tren turístico del año: el Tren del Teatro Clásico, que inaugura oficialmente la temporada 2025 de trenes turísticos impulsados por el Gobierno regional y Renfe. La directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los viajeros junto al director de Trenes Turísticos de Renfe, Gonzalo Pastor, en un evento que marca el inicio de un ambicioso programa de 18 rutas ferroviarias temáticas por toda la comunidad autónoma.
Durante su intervención, Fernández ha subrayado el impacto positivo de estas iniciativas en la dinamización del turismo regional. “El año pasado, cerca de 1.000 personas viajaron a través de estas rutas temáticas, y más de 2.000 lo hicieron a bordo del Tren de Los Molinos y el Tren Medieval, que conectan Campo de Criptana y Sigüenza respectivamente”, destacó.
Una apuesta por la desestacionalización del turismo
El objetivo principal de esta estrategia es claro: desestacionalizar la oferta turística y diversificar los destinos. La experiencia ferroviaria no solo acerca a los visitantes a rincones emblemáticos de Castilla-La Mancha, sino que también ofrece actividades culturales y gastronómicas únicas en cada parada. En este contexto, Almagro y su emblemático Corral de Comedias, epicentro del Festival Internacional de Teatro Clásico, se convierten en reclamo de primer nivel.
El Tren del Teatro Clásico, que tendrá una segunda salida programada para el 20 de septiembre, llega a la comarca del Campo de Calatrava justo antes del arranque de la Semana Santa, una festividad que ya anticipa excelentes cifras de ocupación: más del 93 % en alojamientos rurales y el 76 % en establecimientos hoteleros, según los datos recabados por el Gobierno regional.
Turismo internacional: Almagro en la ruta de los turoperadores japoneses
La proyección internacional del turismo regional también ha sido tema clave en la jornada. Ana Isabel Fernández ha señalado el reciente viaje organizado por la Junta de Comunidades, en el que cinco turoperadores japoneses visitaron Castilla-La Mancha para conocer in situ sus potenciales destinos. Entre las paradas obligadas del itinerario, Almagro brilló con luz propia, consolidándose como un destino estratégico para el turismo extranjero, interesado en historia, teatro y tradiciones.
Próximas rutas del calendario turístico ferroviario
La temporada de trenes turísticos apenas comienza. A lo largo de los próximos meses, Castilla-La Mancha recibirá a miles de viajeros a través de diversas rutas temáticas. Entre las más destacadas se encuentran:
-
Tren de la Cuchillería (Albacete) – 26 de abril
-
Tren de la Cerámica (Talavera) – 10 de mayo
-
Tren Paleontológico (Cuenca) – 24 de mayo
-
Tren del Vino (Valdepeñas) – 31 de mayo
-
Tren del Mercurio (Almadén) – 21 de junio
-
Tren del Quijote (Alcázar de San Juan) – 28 de junio
-
Tren de la Lavanda (Brihuega) – 5 y 12 de julio
-
Tren de La Mancha Toledana (Consuegra y Tembleque) – 11 de octubre
-
Tren de la Alcarria (Guadalajara) – 22 de noviembre
Con esta variada propuesta, el ejecutivo autonómico se consolida como referente en la promoción de experiencias turísticas diferenciadas y sostenibles. El acuerdo con Renfe permite aprovechar la infraestructura ferroviaria para generar un turismo de cercanía, cultural y ecológico.
Almagro, destino estrella
En este contexto, Almagro vuelve a situarse como uno de los destinos estrella de la temporada, gracias a su historia, su arquitectura singular y su potente oferta cultural, encabezada por el Festival Internacional de Teatro Clásico. La llegada del Tren del Teatro Clásico no solo refuerza su atractivo, sino que lo posiciona como puerta de entrada al turismo de calidad en Castilla-La Mancha.
Esta cita es una apuesta decidida por el turismo cultural, sostenible e inclusivo, en el que el patrimonio ferroviario y la riqueza local se dan la mano para crear experiencias únicas. Y Almagro, una vez más, está en el centro del escenario.