Almagro volverá a convertirse este sábado, 29 de noviembre, en uno de los puntos de atención cultural de Castilla-La Mancha con la representación del prestigioso espectáculo “Lorca es Flamenco”, creado, dirigido e interpretado por el maestro Pedro Fernández Embrujo. La cita tendrá lugar a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Almagro, con entradas a un precio único de 10 euros, dentro de la programación oficial de la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha.
“Lorca es Flamenco” es, a día de hoy, uno de los montajes de danza española y flamenco más reconocidos del panorama nacional. Ganador del Premio a Mejor Espectáculo 2023 otorgado por la Comunidad de Madrid y con dos giras internacionales completadas con éxito, el montaje llega a Almagro en un momento de máxima proyección tras batir récords de programación en la Red de Teatros de Madrid y consolidarse como una referencia artística en España y Latinoamérica.
Un viaje poético y emocional por la obra de Lorca y la esencia de Andalucía
El espectáculo ofrece un recorrido profundo, emocional y visualmente deslumbrante por el universo de Federico García Lorca, fusionando el flamenco tradicional, la danza española y una cuidada dramaturgia.
La pieza se estructura en tres partes diferenciadas:
1. Lorca y sus mujeres eternas
Bernarda Alba, Yerma y Mariana Pineda —tres de las figuras femeninas más emblemáticas del poeta— cobran vida para interpretar, a través del baile, las emociones, conflictos y pasiones que configuraron el imaginario lorquiano. Esta primera parte constituye un homenaje a la mujer en su dimensión trágica, simbólica y profundamente humana.
2. La esencia de Andalucía: Paquiro y la Maja
El montaje transita luego hacia la Andalucía más castiza, sensual y poderosa, con la aparición del torero Paquiro y la figura de la Maja, encarnaciones icónicas de la cultura popular española. Una puesta en escena vibrante que traslada al espectador al corazón del folclore y la estética del sur.
3. El Café de Chinitas: cuna de inspiración
La obra culmina en un viaje al histórico Café de Chinitas de Málaga, lugar donde Lorca encontró su musa para algunas de sus letras más célebres. Esta tercera parte recrea la atmósfera bohemia y artística del mítico café cantante, símbolo de la época dorada del flamenco escénico.
La representación cuenta con una duración aproximada de 90 minutos, durante los cuales el público podrá disfrutar de una experiencia total que une literatura, danza, música y emoción.
Un elenco de primer nivel encabezado por Pedro Fernández Embrujo
El montaje está dirigido y protagonizado por Pedro Fernández Embrujo, uno de los bailarines y coreógrafos más destacados de la danza española contemporánea. Junto a él participan reconocidos artistas como Perrete, María Cabrera, Luis Miguel Manzano, Irene Hernández, Jorge Fernández, Lola García y Marta Heredia, conformando un elenco sólido, versátil y de gran fuerza interpretativa.
La compañía Embrujo Flamenco, fundada por el propio Fernández, ha recorrido algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo: desde el Teatro Real y el Teatro de la Zarzuela en España hasta el Teatro Mayor de Bogotá o la Royal Opera House Muscat, entre muchos otros.
Trayectoria internacional y premios de un creador excepcional
Pedro Fernández Embrujo cuenta con un extenso historial de reconocimientos:
-
Premio APES 2009 al mejor bailarín.
-
Premio Altazor 2014 a mejor intérprete de danza.
-
Nominación al Altazor 2013.
-
The Award for Dance en el XXIX International Festival de Sarajevo por su espectáculo Café Cantante.
-
Premio Mejor Coreógrafo 2018 del Círculo de Críticos de Arte de Chile.
-
Premio Agustín Siré de la Academia de Bellas Artes de Chile.
-
Selección en varias ocasiones dentro de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.
-
Giras exitosas en América Latina, China y Europa.
Su creación más reciente, ZARZUELA&FLAMENCO, ya se ha convertido también en un éxito de programación en Madrid y Castilla-La Mancha.

