Tras el rotundo éxito cosechado durante su estreno en el marco de la 39ª Edición del Encuentro de Poesía Española de Almagro, celebrado del 23 al 26 de octubre, la compañía El Taular Teatro vuelve a presentar su aclamado montaje “Tiempo de Amapolas”, un profundo y sensible homenaje a la escritora y bibliotecaria Manolita Espinosa, una de las voces más queridas y representativas de la poesía manchega contemporánea.
El reestreno tendrá lugar el domingo 16 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Teatro Municipal de Almagro, en una función solidaria a beneficio de la Asociación de Discapacitados Físicos y Psíquicos de Almagro (AMFISA). Las entradas, con un precio simbólico de 5 euros, podrán adquirirse el mismo día de la representación en la taquilla del teatro, en horario de apertura.
Un viaje escénico por el universo poético de Manolita Espinosa
Inspirada en la obra literaria de la autora, “Tiempo de Amapolas” propone un viaje teatral por los símbolos, temas y emociones que definieron su trayectoria. La obra toma su nombre de uno de los poemarios más emblemáticos de Espinosa y se adentra en sus últimos escritos, donde la poeta alcanzó la madurez expresiva a través de versos breves, cargados de imágenes y metáforas.
El montaje combina poemas de obras como Silencio desvelado, Universo del diálogo o Palabras y gestos con fragmentos biográficos, artículos, entrevistas y piezas de su poesía infantil, construyendo un mosaico teatral que entrelaza lo cotidiano y lo trascendente, la emoción íntima y el pulso universal de la palabra.
Como expresó el crítico literario Juan Ignacio Morales, “Manolita Espinosa capta y apresa en su verso lo esencial, en una cálida convivencia donde se entremezclan lo más sencillo y lo más difícil, lo más leve y lo más concreto, lo más elemental y lo más elaborado, por esa fuente creadora que es su corazón.”
Esa esencia es precisamente la que El Taular Teatro ha sabido trasladar a las tablas con una delicadeza y respeto que convierten la función en una experiencia poética y teatral de primer orden.
Un homenaje desde el teatro, la palabra y la emoción
El director de la compañía, José Vicente Gómez Arroyo, subraya que “con Tiempo de Amapolas queríamos dar voz a su legado literario y humano, a esa mujer que escribió desde la emoción y el compromiso, pero también desde el deseo de conectar con el lector, con la piel y el alma de quien la lee.”
El montaje se erige así en un tributo a una figura esencial para la cultura de Almagro, tanto por su fecunda obra poética como por su labor como bibliotecaria y promotora de la lectura. Espinosa fue una mujer comprometida con la educación, la sensibilidad y el amor por la palabra, valores que impregnan cada minuto de esta representación.
El resultado es una puesta en escena de gran belleza visual y hondura emocional, donde el verso se transforma en gesto, y la palabra en latido compartido.
Elenco
El éxito de “Tiempo de Amapolas” radica en el trabajo de los intérpretes que, desde la emoción y el respeto, dan vida a los recuerdos y versos de la poeta. Sobre el escenario, participan Mercedes Cruz, Elvira Prieto, Consuelo Pérez, Maribel López, Rosario Barba, Amparo Segovia, María Jesús Barrios, Vanesa Contreras, Maribel Díaz, Áurea López, Carolina Aranda, Miguel Chaves, Miguel Barba y Mario Cañizares, todos ellos integrantes de El Taular Teatro.
El apartado técnico refuerza el tono poético de la obra con una estética sobria y evocadora:
-
Diseño gráfico: Maribel Díaz
-
Escenografía: Quique López
-
Utilería y producción: Maribel López
-
Iluminación: Juan Banegas y José Vicente Gómez
-
Sonido: José Vicente Gómez y Álvaro Ramos
-
Vestuario, maquillaje y peluquería: El Taular Teatro
-
Dramaturgia y dirección: José Vicente Gómez Arroyo
Una cita con la cultura, la solidaridad y la memoria poética
La función del 16 de noviembre supone una oportunidad de volver a disfrutar del talento de El Taular Teatro, además de participar en una iniciativa solidaria que destinará toda la recaudación a AMFISA, asociación que lleva años trabajando por la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad en Almagro.
Con este reencuentro entre poesía, teatro y compromiso social, El Taular Teatro consolida su papel como referente cultural de Castilla-La Mancha, ofreciendo al público una experiencia artística que trasciende lo escénico para convertirse en un acto de memoria, emoción y gratitud hacia una autora que dejó huella imborrable en su pueblo.
El legado de Manolita Espinosa: Una voz que sigue floreciendo
Con más de treinta libros publicados entre poesía y literatura infantil, Manolita Espinosa continúa siendo un referente cultural indiscutible. Su obra, tejida con sensibilidad y sabiduría, mantiene un diálogo constante con el tiempo, la naturaleza y la condición humana.
Su homenaje en el 39º Encuentro de Poesía Española reafirmó la fuerza de la palabra poética en el corazón de Almagro, donde la cultura sigue siendo semilla viva de identidad y emoción.
Ahora, con “Tiempo de Amapolas”, los versos de Manolita vuelven a florecer sobre las tablas del Teatro Municipal, recordando a todos que la poesía, como las amapolas, renace cada vez que alguien la mira con amor.

