La Plaza Mayor de Almagro se convierte este fin de semana en el centro del emprendimiento femenino en Castilla-La Mancha con la inauguración de la XII Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias, una iniciativa impulsada por el Gobierno regional para poner en valor el papel de las mujeres del medio rural y abrir los actos de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra el próximo 15 de octubre.
El acto inaugural ha contado con la presencia de la consejera de Igualdad, Sara Simón, quien ha estado acompañada por el alcalde de Almagro, Francisco Ureña, la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, y la delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto-Márquez. Durante la apertura, la consejera ha subrayado la importancia de esta cita “para visibilizar el esfuerzo, el talento y la creatividad de las mujeres castellano-manchegas que están transformando el medio rural con proyectos sostenibles, innovadores y comprometidos con el territorio”.
Simón ha destacado que Castilla-La Mancha “es una región profundamente rural”, con zonas que “han sufrido durante años el impacto de la despoblación, pero que hoy avanzan gracias al impulso del emprendimiento femenino y a una ley pionera de lucha contra la despoblación, referente para otros territorios”. Asimismo, ha señalado que “gracias a los incentivos y al apoyo institucional, cada vez más mujeres deciden emprender desde sus pueblos, generando empleo, riqueza y arraigo”.
“Queremos poner en valor el papel fundamental de estas mujeres que han decidido, desde sus municipios, crear sus negocios y transformar productos locales —como el aceite, la miel, el ajo, el cuero o los minerales— en bienes de alto valor añadido”, afirmó la consejera, quien invitó “a toda la ciudadanía de Castilla-La Mancha a visitar Almagro este fin de semana para conocer de cerca el talento y la fuerza de las mujeres rurales de nuestra tierra”.
Almagro, capital del emprendimiento femenino rural
Por su parte, el alcalde de Almagro, Francisco Ureña, ha expresado su satisfacción por acoger un evento de estas características en la “ciudad del teatro y de las encajeras”, que vuelve a convertirse en escaparate del talento y la artesanía de las mujeres de la región.
“Agradecemos a la Consejería de Igualdad que haya elegido Almagro para celebrar este encuentro, que reconoce el esfuerzo callado pero valioso de tantas mujeres que sostienen nuestra tierra con su trabajo diario. En una comarca dedicada al turismo y la agricultura, ellas aportan un valor añadido con su creatividad y compromiso”, señaló Ureña.
El regidor también recordó que el próximo miércoles 15 de octubre Almagro acogerá el acto institucional del Día Internacional de las Mujeres Rurales, presidido por el presidente Emiliano García-Page, en el que se reconocerá la trayectoria de cinco mujeres —una por provincia— como ejemplo de lucha, valentía y coraje.
Entre ellas destaca Nieves Téllez, empresaria de la localidad almagreña y fundadora de Quesos Téllez, con más de 50 años de experiencia en el sector alimentario. Pionera en la venta online —que ofrece desde hace más de dos décadas—, Téllez ha sabido combinar la tradición artesana con la innovación tecnológica, situando a su negocio como un referente en el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha.
Veinte casetas, talleres y actividades durante todo el fin de semana
La feria, que permanecerá abierta hasta el domingo al mediodía, cuenta con 20 casetas de exposición situadas en la Plaza Mayor de Almagro, en las que mujeres empresarias de toda Castilla-La Mancha —procedentes de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo— exhiben y venden sus productos: desde alimentación, cosmética natural y artesanía, hasta moda, joyería, educación y bienestar.
Entre las participantes destacan firmas como Jabones del Edén (Aguas Nuevas, Albacete), Naturem (Quintanar del Rey, Cuenca), Aceites Almagre (Almagro, Ciudad Real), Ajos Agus Ramírez (Las Pedroñeras, Cuenca), La Labranza (La Pueblanueva, Toledo), o Lanas Emi (Valdepeñas, Ciudad Real), entre otras.
El espacio central de la feria está dedicado a talleres, charlas y actividades divulgativas sobre emprendimiento, sostenibilidad y bienestar, coordinadas por las propias empresarias participantes. Durante el fin de semana se celebrarán, entre otros, talleres de autocuidado facial, demostraciones de ganchillo, charlas sobre cosmética natural y un cuentacuentos infantil.
400 Actividades en toda la región
La inauguración de la feria en Almagro marca el inicio de un extenso programa de actividades con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha. A lo largo del mes de octubre, se desarrollarán más de 400 acciones impulsadas por la Red de Centros de la Mujer en toda la región, centradas en el fomento del emprendimiento, la visibilización del trabajo femenino y la igualdad de oportunidades en el medio rural.
Con este tipo de iniciativas, la Junta de Comunidades reafirma su compromiso con el desarrollo rural y con la plena integración de las mujeres como motor económico y social de Castilla-La Mancha.
Una feria que impulsa la igualdad desde el territorio
La XII Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Almagro se consolida como un espacio de referencia para visibilizar el papel de las mujeres en el medio rural, fomentar el intercambio de experiencias y promover el empoderamiento femenino.
Con su celebración, el Gobierno regional apuesta por fortalecer las redes de colaboración entre mujeres empresarias, promover el consumo de productos locales y sostenibles, y difundir modelos de éxito que inspiren a nuevas generaciones a emprender en sus pueblos.
“Esta feria no solo muestra productos, sino también historias de superación, esfuerzo y talento. Mujeres que, con su trabajo diario, sostienen la vida en nuestros pueblos y contribuyen a un futuro más justo e igualitario para Castilla-La Mancha”, concluyó la consejera de Igualdad.
Listado de Stands – XII Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias (Almagro, 2025)
Inicio del recorrido (desde el Ayuntamiento por el lado derecho)
Cosmética natural y productos de cuidado personal
-
Inés Domenech Pomares – JABONES DEL EDÉN (Aguas Nuevas / Albacete) → Cosmética natural.
-
Rosario María Zamora – NATUREM (Quintanar del Rey / Cuenca) → Productos naturales y cosmética natural.
-
Sandra Agustí – S&A Medicina Estética Avanzada (Villamalea / Albacete) → Cosmética.
Productos alimentarios y agroalimentarios
4. Petra Villaescusa Arreaza – ACEITES ALMAGRE (Almagro / Ciudad Real) → Aceite de oliva virgen extra.
5. Raquel Jiménez – TORREZNITOS JIMÉNEZ (Cervera de los Montes / Toledo) → Torreznos y chicharrones artesanos.
6. Agustina Ramírez – AJOS AGUS RAMÍREZ (Las Pedroñeras / Cuenca) → Ajos y sal de ajo.
7. Lourdes López Vivar – LA LABRANZA (La Pueblanueva / Toledo) → Quesos y embutidos artesanales.
8. Susana Olga Olivares – LA DESPENSA DE LA YAYA (Chozas de Canales / Toledo) → Repostería tradicional.
9. Mariángeles Moreno – MORENO Y OCHOA AGRARIA SL (Minaya / Albacete) → Legumbres y productos vegetales ecológicos.
10. Raquel Cuéllar Rama (Arcicóllar / Toledo) → Queso artesano, vino y miel. (Se incorpora el sábado.)
Carpa central de actividades (base de la “U”)
Espacio destinado a talleres, charlas y presentaciones coordinadas por las propias empresarias.
-
Ana María Megías – GRUPO EL ABUELO FÉLIX SL (Navahermosa / Toledo) → Productos artesanos y derivados de la colmena.
-
Sandra Diezma – BRISAS DEL MUNDO (Porzuna / Ciudad Real) → Miguelitos de La Roda.
Tramo final (moda, complementos y artesanía)
-
-
-
-
-
Raquel Diezma – BRISAS DEL MUNDO (Porzuna / Ciudad Real) → Bolsos y monederos.
-
María Juliana Ayuso – JULIA TE (Torre de Juan Abad / Ciudad Real) → Moda y complementos.
-
Belén Soriano Ureña (Almagro / Ciudad Real) → Costura y confección artesanal.
-
Esperanza Martínez – DE LO MÁS BONITO (Villarrobledo / Albacete) → Copas y botellas decoradas, carteras y complementos.
-
Sandra V. Mosquera – ARCANA TERRENAL (Chozas de Canales / Toledo) → Trabajos con minerales, plata y piedras preciosas.
-
Montse Basora Roca (Toledo) → Atrapasueños y bisutería artesanal.
-
Juana María Carrillo – LANAS EMI (Valdepeñas / Ciudad Real) → Pendientes y accesorios tejidos en ganchillo
-
Paula Estefanía Fernández – MADRID LUNALU SL (Madrid) → Artesanía para educación infantil.
-
Agenda de Talleres y Actividades – XII Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias
-
- Lugar: Carpa central de la Feria (Plaza Mayor de Almagro)
Fechas: del viernes 10 al domingo 12 de octubre de 2025
Acceso libre hasta completar aforoViernes, 10 de octubre
18:30 h – Taller de autocuidado facial
Organiza: Naturem (Rosario María Zamora, Quintanar del Rey / Cuenca)
Descripción: Sesión práctica para aprender rutinas de cuidado de la piel con productos naturales, orientada a promover hábitos de bienestar y cosmética ecológica.Sábado, 11 de octubre
11:30 h – Taller de autocuidado facial
Organiza: Naturem
Repetición del taller del viernes con enfoque en técnicas de hidratación y rejuvenecimiento natural.12:30 h – Cuentacuentos infantil “Pequeñas manos rurales”
Organiza: Madrid Lunalu SL (Paula Estefanía Fernández, Madrid)
Actividad lúdica dirigida a niñas y niños, basada en historias sobre el valor del trabajo artesanal y el respeto por el entorno rural.13:00 h – Charla: “Cosmética natural, bienestar y sostenibilidad”
Organiza: Jabones del Edén (Inés Domenech Pomares, Aguas Nuevas / Albacete)
Presentación divulgativa sobre la elaboración artesanal de jabones y productos ecológicos, con demostración práctica y consejos para emprender en el sector de la cosmética natural.18:30 h – Taller de autocuidado facial (sesión vespertina)
Organiza: Naturem
Nuevo turno del taller con recomendaciones para el cuidado diario y la elaboración de mascarillas con ingredientes orgánicos.Domingo, 12 de octubre
12:00 h – Taller de ganchillo “Tejiendo redes”
Organiza: Lanas Emi (Juana María Carrillo, Valdepeñas / Ciudad Real)
Actividad participativa para todos los públicos. Las asistentes aprenderán técnicas básicas de ganchillo mientras se reflexiona sobre la unión entre tradición, creatividad y emprendimiento femenino.
-
-
»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««