20.8 C
Almagro
martes, abril 1, 2025

El Silo de Almagro registra un lleno absoluto con el primer Concierto Cofrade que ha reunido a cuatro bandas y las saetas de Laura García

spot_img

Noticias Recomendadas

La mañana de este último domingo de marzo quedó marcada en la historia de Almagro con la celebración del primer Concierto Cofrade organizado por la Banda de Cornetas y Tambores Virgen de las Nieves. Este evento, que contó con el respaldo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almagro, reunió a cuatro agrupaciones de gran prestigio en el panorama musical cofrade:

  • Banda de Cornetas y Tambores Resurrección de Torralba de Calatrava.
  • Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de Bolaños de Calatrava.
  • Banda de Cornetas y Tambores Virgen de los Dolores de Bolaños de Calatrava.
  • Banda de Cornetas y Tambores Virgen de las Nieves de Almagro (banda anfitriona).

Un arranque de emoción en la Plaza Mayor

Las bandas participantes iniciaron la jornada con una concentración en la Plaza Mayor de Almagro, donde posaron para la tradicional foto de familia. Desde allí, con paso firme y marcial, iniciaron un pasacalles por las calles de la ciudad, despertando la admiración de vecinos y visitantes hasta su llegada a El Silo, el recinto que acogía el certamen cofrade.

Actuaciones de alto nivel y una invitada especial

El escenario de El Silo vibró con las impecables interpretaciones de cada banda, que desplegaron un repertorio cargado de sentimiento y solemnidad. Entre cada actuación, el público disfrutó de la magistral voz de la torralbeña Laura García, quien emocionó a los presentes con su interpretación de saetas. El momento cumbre de su actuación llegó con la interpretación de “La Saeta” de Joan Manuel Serrat, un himno a la Semana Santa que arrancó ovaciones y dejó huella en todos los asistentes.

Bandas participantes

Banda de Cornetas y Tambores Virgen de las Nieves (Almagro)

Fundada en 2022 por un grupo de jóvenes almagreños, esta banda ha experimentado un crecimiento meteórico. Ha acompañado a hermandades como la de Jesús Rescatado y Santa María Magdalena en Almagro (2023) y la de Nuestro Padre Jesús Nazareno en Alameda (Málaga, 2024). En la Semana Santa 2025, sus sones resonarán en Córdoba acompañando a Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores y Esperanza de Bélmez, y la Hermandad de Jesús Caído de Ciudad Real el Viernes Santo.

Su repertorio incluye 19 marchas, destacando su primera composición propia, “De tu barrio, Cautivo”.

Banda de Cornetas y Tambores Resurrección (Torralba de Calatrava)

Nacida en 2021 a iniciativa de antiguos músicos de distintas bandas de cornetas y tambores que hubo en Torralba de Calatrava, que decidieron juntarse para poder tocar en las fiestas de septiembre de ese mismo año, recordando viejos tiempos. Unos viejos tiempos que se han convertido en un presente maravilloso, tanto en Torralba, como en la provincia. Acompaña a varias Hermandades de Gloria, como San Antonio de Torralba de Cva. Y en Semana Santa acompañarán el Viernes Santo por primera vez a la cofradía de Jesus Nazareno de Torralba de Cva. Y al Resucitado el domingo de Resurrección.

Su repertorio incluye clásicos como “Cristo del Amor” y “Virgen de la Paloma”.

Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno (Bolaños de Calatrava)

Una agrupación que proviene de la antigua banda de cornetas y tambores de estilo militar que pertenecía a la hermandad, y que fue fundada en la década de los 80. Un proyecto que nació en enero de 2019, y que en la semana santa de ese mismo año acompañó a Jesús de Nazareno, su titular.

En febrero de este año han dado un paso más, participando en el X Certamen benéfico de bandas y agrupaciones “Consuelo y Esperanza” de Sevilla Este, organizado por la misma hermandad sevillana. Y a primeros de marzo han participado en el IV certamen local de bandas de Bolaños organizado por la Junta de Hermandades.

Ya en Semana Santa pondrá sus sones tras los pasos de su Cofradía, el domingo de Ramos por la tarde tras el paso de Misterio de la Sagrada Cena, obra del imaginero sevillano José María Leal Bernáldez. Y el Jueves Santo y Viernes Santo acompañando a la imagen titular de la Cofradía, Jesús Nazareno.

Banda de Cornetas y Tambores Virgen de los Dolores (Bolaños de Calatrava)

Una agrupación que cuenta con una experiencia y un historia más que dilatada, que nació a raíz de la fundación de la Hermandad de nazarenos de la Santísima Virgen de los Dolores en el año 1974.

Aunque en agosto del año 2002 se decide modificar la banda con el fin de enriquecer el repertorio musical cambiando el estilo de música al de policía armada.

Tras 8 meses de duro trabajo, el día 11 de abril de 2003 se estrenó la nueva banda, que realizó su primera actuación en la parroquia de Bolaños, con marchas clásicas como Cristo Viejo, Solea o Cristo del Amor entre otras. Y acompañando a las imágenes de su localidad, y hermandad, a nuestra señora de los dolores y cristo de la piedad, la noche de miércoles santo, y a nuestro padre Jesús de la bondad en su resurrección y Ntra. Sra. del rosario en la mañana del domingo de resurrección.

Más de 20 años después, volverán a ser protagonistas esta Semana Santa, tanto en Bolaños, como en Ciudad Real y Campo de Criptana.

Un Público Entregado y un Recinto que se Quedó Pequeño

El evento contó con una asistencia masiva, dejando claro el fervor cofrade de Almagro y su entorno. La pasión y devoción por la música procesional se hicieron patentes en cada aplauso y ovación, demostrando que este certamen ha llegado para quedarse como una cita ineludible en la antesala de la Semana Santa almagreña.

»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias