10.4 C
Almagro
martes, noviembre 18, 2025

El Silo, a licitación para las fiestas de Navidad 2025-2026

El Ayuntamiento de Almagro impulsa el proceso público para adjudicar el servicio de bar, ocio y baile del Silo durante Nochebuena, Nochevieja y la víspera de Reyes

spot_img

Noticias Recomendadas

El Ayuntamiento de Almagro ha hecho público el pliego de condiciones administrativas que regirá la explotación del servicio de bar, ocio, diversión y baile en el edificio del Silo durante las próximas fiestas navideñas, un espacio que volverá a convertirse en uno de los puntos neurálgicos de la celebración local en las noches del 24 de diciembre, 31 de diciembre de 2025 y 5 de enero de 2026.
La Junta de Gobierno Local aprobó esta convocatoria en su sesión del 12 de noviembre de 2025, abriendo oficialmente un procedimiento que se desarrollará bajo modalidad de licitación pública en procedimiento abierto, aunque encuadrado en la figura de contrato menor de servicios, conforme a la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público.

Un contrato sin coste para el Ayuntamiento y basado exclusivamente en la oferta económica

El pliego establece un precio base de licitación de 900 euros más IVA, sobre el cual las empresas o autónomos interesados deberán presentar ofertas exclusivamente al alza, siendo la mejor oferta económica el criterio determinante para la adjudicación.
Este contrato no generará gasto para el Ayuntamiento, dado que es el adjudicatario quien asume íntegramente los costes inherentes a la gestión del servicio.

Para concurrir, será necesario aportar un ingreso previo de 500 euros en concepto de cuota de participación, cantidad que se computará como parte del pago final en caso de resultar adjudicatario y que será reintegrada a aquellos licitadores no seleccionados dentro de los cinco días hábiles posteriores a la apertura pública de las ofertas.

Un proceso con plazos y garantías estrictamente definidos

El periodo oficial de presentación de proposiciones será del 19 al 28 de noviembre de 2025 a las 14:00 horas, debiendo entregarse las ofertas en sobre cerrado y siguiendo estrictamente el modelo establecido en el Anexo I del pliego.

La apertura pública de sobres tendrá lugar el 2 de diciembre a las 13:00 horas en el Salón de Plenos Municipal, reforzando así la transparencia del proceso.

Una vez identificada la oferta más ventajosa, el futuro adjudicatario deberá aportar en un plazo de tres días:

  • Documentación identificativa y acreditación de representación.

  • Justificación del pago íntegro del precio ofertado.

  • Certificados de estar al corriente en obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

  • Depósito de una garantía de 900 euros, destinada a asegurar el buen estado del inmueble al finalizar la actividad.

  • Seguro de responsabilidad civil con cobertura mínima de 900.000 euros, que incluya daños a asistentes, trabajadores y terceros, así como riesgos de incendio.

El incumplimiento de estos requisitos dará lugar a la pérdida del derecho a la adjudicación y activará la selección del siguiente mejor licitador.

Obligaciones del adjudicatario: seguridad, higiene y cumplimiento normativo como pilares esenciales

El pliego detalla exhaustivamente las obligaciones del futuro adjudicatario, poniendo especial énfasis en:

Seguridad y normativa

  • Respeto estricto a la Ley 7/2011 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Castilla-La Mancha.

  • Garantía de que no se supere el aforo máximo de 1.000 personas.

  • Mantenimiento libre y señalizado de salidas y puertas de emergencia.

  • Cumplimiento de la Ordenanza Municipal de Protección Acústica.

Calidad del servicio

  • Prestación obligatoria del servicio de bar y ocio durante las tres noches establecidas.

  • Programación musical y actuaciones —DJ, orquestas o artistas— asumidas íntegramente por el adjudicatario y siempre con aprobación previa de la Concejalía de Festejos.

  • Correcta limpieza y conservación del edificio durante y después de los eventos.

Responsabilidad y prohibiciones

  • Queda prohibido fumar en el interior, subarrendar la explotación o desactivar dispositivos de seguridad.

  • El adjudicatario será responsable directo de daños a terceros, instalaciones o personal.

  • Todas las tasas relacionadas con actividad económica, derechos de autor (SGAE, AGEDI, etc.) o requisitos sanitarios serán asumidos por la empresa explotadora.

»»»Pliego de Condiciones completo AQUÍ«««

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias