La Fundación Siglo de Oro, fiel a su misión de revitalizar el teatro clásico español, presenta este fin de semana un doble espectáculo en el emblemático Corral de Comedias de Almagro. Los días 21 y 22 de marzo, el público podrá disfrutar de dos comedias cumbre del Siglo de Oro: La dama boba de Lope de Vega y Don Gil de las calzas verdes de Tirso de Molina. Ambas obras, cargadas de ingenio, crítica social y vigencia, prometen una inmersión en la esencia del teatro barroco desde una perspectiva fresca y contemporánea.
“La dama boba”: El amor como revolución en el Madrid del XVI
Fecha y hora: Viernes 21 de marzo, 20:30 h
Bajo la dirección de Rodrigo Arribas, La dama boba de Lope de Vega se alza como un canto a la transformación humana a través del amor. La obra, escrita en 1613, narra la evolución de Finea, una joven considerada “boba” por su familia, quien descubre su inteligencia y sensibilidad gracias al amor de Laurencio. Pero más allá de la trama cómica, la Fundación Siglo de Oro subraya su relevancia actual:
“Las obras de Lope no son naturalistas, sino coreografías de palabras y emociones. Sus personajes son espejos de nuestra propia volatilidad: seres que cambian a velocidad de vértigo en un mundo mudable”, explica Arribas.
La puesta en escena apuesta por la simplicidad visual y la energía interpretativa, priorizando la musicalidad de los versos y el dinamismo físico. Con un elenco que fluye entre el juego cómico y la profundidad psicológica, el montaje explora temas universales: las contradicciones entre razón y corazón, la lucha contra los roles establecidos y la búsqueda de la identidad.
Sinopsis clave: Finea, heredera de una fortuna, es prometida a Liseo, quien la rechaza por su “simpleza”. Laurencio, interesado en su dote, la corteja con palabras que despiertan su intelecto. Mientras, su hermana Nise, celosa y confundida, desata un enredo que culmina en una sorprendente revelación: la “boba” es, en realidad, la más sabia.
Datos prácticos:
- Duración: 1 hora y 30 minutos.
- Encuentro con el elenco al finalizar la función.
- Edad recomendada: +14 años.
“Don Gil de las calzas verdes”: Una heroína del siglo XVII que rompe moldes
Fecha y hora: Sábado 22 de marzo, 20:30 h
Si Lope de Vega explora el amor como fuerza transformadora, Tirso de Molina desafía las normas de género en Don Gil de las calzas verdes. La obra, dirigida por Laura Ferrer, sigue a doña Juana, una mujer que se disfraza de hombre para recuperar a su prometido, don Martín, y desenmascarar su infidelidad.
“Doña Juana no es una víctima, sino una maestra del engaño. Su historia nos invita a reflexionar sobre el poder femenino en el pasado y el presente”, destaca Ferrer.
La propuesta escénica fusiona lo barroco con lo contemporáneo: una escenografía minimalista se combina con música electrónica y coreografías que evocan tanto el Siglo de Oro como la frenética modernidad. La obra, escrita en 1615, resuena hoy por su crítica a las hipocresías sociales y su celebración del ingenio femenino.
Sinopsis clave: Doña Juana, abandonada por don Martín, se hace pasar por “Don Gil” para infiltrarse en su nueva vida en Madrid. Entre disfraces, equívocos y calzas verdes, la protagonista enreda a amantes y rivales, demostrando que la astucia no tiene género.
Datos prácticos:
- Duración: 1 hora y 30 minutos.
- Precio entrada: desde 21€.
- Edad recomendada: +14 años.
Corral de Comedias de Almagro: Un viaje en el tiempo
No hay marco mejor para estas obras que el Corral de Comedias de Almagro, uno de los teatros históricos mejor conservados de Europa. Construido en 1628, su estructura de madera y patio empedrado transporta al espectador al corazón del Siglo de Oro, creando una conexión única entre pasado y presente.
¿Por qué no perderte estas funciones?
- Vigencia de los clásicos: Ambas obras abordan temas actuales: la construcción de la identidad (La dama boba) y la subversión de roles de género (Don Gil).
- Innovación escénica: La Fundación Siglo de Oro combina fidelidad al texto con propuestas visuales y sonoras modernas.
- Diálogo con el público: Los encuentros post-función permiten profundizar en el proceso creativo.
Información práctica y entradas
- Lugar: Corral de Comedias de Almagro (Plaza Mayor, 18, Almagro).
- Entradas: Disponibles en la web del Corral de Comedias o taquilla. Precios desde 21€.
- Recomendación: Llegar con antelación para disfrutar del ambiente histórico del teatro.
La Fundación Siglo de Oro no solamente rescata textos clásicos, sino que los convierte en espejos de nuestro tiempo. Este fin de semana, Almagro se convierte en el centro de un diálogo entre épocas, donde Lope y Tirso nos recuerdan que, aunque pasen los siglos, las pasiones humanas siguen siendo las mismas. ¿Te atreves a redescubrirlas?