36.9 C
Almagro
jueves, agosto 14, 2025

El SEPRONA de Ciudad Real investiga a 36 personas en 6 meses: Delitos ambientales y caza ilegal lideran las estadísticas

El SEPRONA de Ciudad Real alcanza la cifra de 36 personas investigadas durante el primer semestre El número de delitos investigados con autor conocido suman la cantidad de 27

spot_img

Noticias Recomendadas

Desde el comienzo del año 2025 y hasta el 30 de junio del presente, el SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Ciudad Real ha procedido a investigar a 36 personas en toda la provincia.

Datos de interés

Cabe puntualizar que el cómputo total durante el primer semestre ha sido de 27 delitos con autores conocidos, ascendiendo la cifra de investigados a 36 personas. Esta diferencia indica la existencia de que algunos delitos han tenido varios autores.

Por modalidad de delitos destacar que los más abundantes han sido los delitos contra el medio ambiente en especial los vertidos de residuos con un total de 8 delitos lo que supone un 29,6% del total.

Seguidamente aparecen los delitos contra la fauna por la actividad de la caza ilegal o furtivismo con 5 delitos registrados en la provincia equivalente a un 18,5% del total.

Con idéntico número de 5 delitos aparecen los delitos contra los animales domésticos en su mayoría por abandono lo que supone un 18,5% del total de delitos con autor conocido.

A continuación, le siguen los delitos de hurto con diferentes tipologías (cuernas, gasóleo y aceituna) ascendiendo a un total de 5 delitos esclarecidos lo que equivale a un 18,5% del total.

Para finalizar y con la misma cantidad de delitos cometidos destacar las modalidades de delitos de: contra la seguridad vial, incendio, quebrantamiento de condena y por tenencia ilícita de armas todos ellos aparecen con la cifra de 1 delito lo que equivale a un 3,7% del total respectivamente.

Consejos para realizar buenas practicas

Evite arrojar al suelo basuras o residuos. Deposítelos en los contenedores correspondientes. Avise a la Guardia Civil llamando al teléfono 062 o en su caso al 112, si advierte la presencia de vertidos ilegales y tenga especial precaución si éstos son residuos clínicos o que requieran un tratamiento singular. Ciertas pilas, baterías y acumuladores son productos peligrosos que necesitan especial tratamiento y reciclaje.

No malgaste el agua. Es necesaria no sólo para el consumo humano sino también para la industria, la agricultura, la ganadería y el equilibrio de los ecosistemas. Su abundancia puntual no justifica un consumo excesivo.

No polucione la atmósfera. Las quemas innecesarias de basuras u otros productos y el excesivo uso de los automóviles y otros vehículos contribuyen a aumentar el contenido de dióxido de carbono (CO2) y otros gases contaminantes en la atmósfera, provocando el conocido “efecto invernadero” causante del calentamiento global. Además, por sí mismos son nocivos para la salud.  No abuse de los productos de limpieza. Los jabones, detergentes y demás productos químicos contaminan las aguas de los ríos y los mares. Su depuración para el consumo es difícil y costosa.

No produzca ruidos excesivos. Los ruidos de maquinarias, vehículos, motocicletas, música, etc., además de producir molestias, pueden ser causa de desequilibrios y enfermedades graves para las personas.

No mantenga animales salvajes en cautividad. Considere que, sin la correspondiente autorización, la tenencia en cautividad de la mayoría de animales salvajes está prohibida. Su uso como mascotas contribuye a la extinción de muchas especies. Asimismo, contribuye a la desaparición de la fauna autóctona debido a que la liberación de estos animales provoca desequilibrios entre las especies.

Proteja la fauna y flora salvaje. La caza o pesca indiscriminadas, cortas, talas o arranque de árboles y vegetación, la captura ilegal de especies protegidas o el causarles molestias, están prohibidos. Estas conductas pueden acarrear sanciones y, en todo caso, se perjudica la biodiversidad y contribuye a la extinción de especies.

Evite los incendios forestales. No haga fuego fuera de los lugares habilitados y épocas autorizadas para ello y nunca en días de fuerte viento. Asegúrese de que el fuego queda completamente apagado. Si advierte un fuego descontrolado o se ve inmerso en una situación de peligro llame inmediatamente a la Guardia Civil (062), o al Cuerpo de Seguridad competente en la zona, o al 112. De vernos envueltos en un incendio y especialmente si hace viento lo mejor es protegerse siempre en las zonas que ya están quemadas.

No arroje o abandone desperdicios ni restos de comida o vidrios. Ensucian el medio natural, deterioran el paisaje, son peligrosos para los animales y pueden ocasionar o agravar los incendios forestales.

Practique actividades al aire libre con respeto a la naturaleza. La utilización de motocicletas todo terreno, quads, bicicletas de montaña u otra clase de vehículos, así como la práctica de deportes de riesgo (rafting, parapente, ala delta, etc.) puede estar prohibido en ciertos espacios naturales. En cualquier caso, se debe evitar que nuestras actividades de ocio puedan deteriorar la flora, fauna u otros recursos naturales.

Utilice las costas y playas de forma cívica. En estos espacios públicos está prohibido arrojar basuras, restos de comidas, latas, botellas u otros desperdicios, así como encender hogueras, circular con vehículos o estar acompañados de animales.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias