Este miércoles ha marcado un hito en el panorama culinario de Moral de Calatrava. La localidad del Campo de Calatrava ha sido testigo de la inauguración de “Cantueso”, el nuevo restaurante que promete convertirse en un referente gastronómico, no solo a nivel local, sino también provincial y nacional. Al frente de esta ambiciosa propuesta se encuentra el reconocido chef sevillano Miguel Ángel Expósito, galardonado con una Estrella Michelin y un Sol Repsol por su trabajo en “Retama”, el aclamado restaurante del complejo “La Caminera”.
Un espacio con historia y alma manchega
“Cantueso” se ubica en un lugar privilegiado, en el corazón de Moral de Calatrava, en la Plaza de España, número 2. El restaurante ocupa un edificio que respira historia: el antiguo Pósito, un almacén de grano del siglo XVII que, tras una meticulosa restauración por parte de los propietarios, se ha transformado en un espacio “coqueto, acogedor y que invita a disfrutar”. La atmósfera del lugar, en pleno centro histórico, se complementa con la belleza de los atardeceres calatravos, impregnados de historia, tradiciones y el sentir popular de la comarca.
La sociedad gestora detrás de este proyecto es “Cantueso de Autor SL”. La forman una tríada de talento y visión: el propio Miguel Ángel Expósito, junto a dos emprendedores naturales de Moral de Calatrava, María José Ramírez y Andrés Cañadas, quienes ya regentan diversos negocios en la localidad, además de Estefanía Triviño, pareja del chef Miguel Ángel Expósito. Esta sinergia busca no solo ofrecer una experiencia culinaria de primer nivel, sino también contribuir activamente al desarrollo y posicionamiento de Moral de Calatrava en el mapa turístico y gastronómico.
Un equipo joven con raíces locales y talento consolidado
El alma de “Cantueso” reside en su equipo joven y comprometido, en su mayoría proveniente de Moral y sus alrededores. Siete profesionales, tres en sala, tres en cocina y uno en limpieza, conforman esta plantilla. Al frente del equipo, y como brazo derecho de Expósito, se encuentra María Luisa de la Torre, natural de Moral y una de las profesionales de confianza del chef, con una larga trayectoria a su lado en “Retama”. “En principio, es la que se encargará de todo”, asegura Expósito.
Cocina de autor con sabor a La Mancha y toques andaluces
La propuesta gastronómica de “Cantueso” se define como cocina de autor con una fuerte identidad manchega. Los productos locales son los grandes protagonistas: quesos artesanos, aceite de oliva virgen extra, vinos de la tierra, caza y hortalizas de secano son la base sobre la que Expósito construye sus creaciones. Sin embargo, el chef no olvida sus raíces andaluzas, incorporando influencias y sabores del sur en forma de gambas, pescados frescos, arroces y fideuá.
“Cantueso” ofrecerá un único menú degustación, diseñado para ser “un poco más divertido” y disponible solo bajo reserva. Con un precio inicial estimado de 65€, se servirá en la zona superior del comedor, con capacidad para entre 20 y 30 comensales. Expósito adelanta que, si bien el producto manchego será el estandarte, la carta no estará “cerrada”. Habrá espacio para “recuerdos” del chef, como unos irresistibles calamares con salsa de papas con choco, junto a clásicos renovados como el cordero manchego, preparado con una salsa que, según Expósito, “te quita el sentío”.
Además del menú degustación, “Cantueso” contará con una carta alternativa más informal, con un precio medio que oscilará entre los 35 y 40€. La idea es que los comensales puedan “probar cosas diferentes” con platos de tamaño comedido para incentivar la variedad. En la parte baja del local, un espacio con mesas altas para unas 16 personas, se ubicará una zona gourmet dedicada a la venta de productos manchegos, que también podrán degustarse in situ. La apuesta por el producto de proximidad es firme, con la intención de incorporar “mucha verdura de temporada” de huertas locales.
Un ambicioso proyecto con vocación cultural y turística
La apertura oficial de “Cantueso” al público general está fijada para el 10 de julio. Sin embargo, la visión de este nuevo espacio trasciende lo meramente gastronómico. “Cantueso” nace con una clara vocación cultural, buscando dinamizar la comarca a través de catas, showcookings y eventos “a cuatro manos” con otros chefs.
Los socios han invertido un importante capital en la puesta en marcha, con la mirada puesta en aprovechar el tirón del verano, momento en que “la gente tiene más ganas de salir, más ganas de probar cosas nuevas”. La proximidad del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en julio y las fiestas patronales de Moral de Calatrava a mediados de agosto (en honor a la Virgen de la Sierra y San Roque) se presentan como oportunidades de oro para posicionar el restaurante y atraer clientela.
Pero el proyecto no termina con el verano. Expósito ya tiene en mente una programación de eventos “en constante cambio” para mantener vivo el interés por “Cantueso”. Habla de transformar las noches de los jueves en “algo diferente” con cenas especiales para parejas, catas de vinos, colaboraciones con otros cocineros de renombre, y jornadas temáticas dedicadas a carnes especiales o al atún. La meta es “jugar con eso” y ofrecer siempre “algo más” al público.
El impacto en Moral de Calatrava: Más allá de la gastronomía
Las declaraciones de los involucrados en el proyecto y de las autoridades locales reflejan la magnitud y el optimismo que rodea a “Cantueso”.
Miguel Ángel Expósito destaca que la iniciativa va más allá de un simple restaurante: “las expectativas al final pues iban a ser como para darle al pueblo un restaurante más, que parece que cada vez están escaseando. Y ya aparte con la idea de darle más expectativa al pueblo, sacar algo para que la gente de fuera venga también a conocer lo que es Moral de Calatrava.” El chef vislumbra un futuro en el que la gastronomía de “Cantueso” se convierta en un imán para el turismo, complementando los atractivos históricos y patrimoniales de Moral. Incluso deja entrever que “Cantueso” es un paso más en un proyecto de marca mayor, con futuras expansiones. Su mensaje final a los clientes es claro: “que vengan con la expectativa de disfrutar, de pasarlo bien y de conocer tanto el espacio gastronómico como Moral de Calatrava.”
Por su parte, María José Ramírez, coopropietaria, subraya el deseo de que “Cantueso” sea “un lugar de referencia, no solo para Moral, pero también para el resto de la provincia e incluso a nivel nacional”. Ve en Miguel Ángel Expósito la clave para ello y un complemento perfecto para las casas rurales que ya regentan. Su compromiso con la localidad es evidente: “esto ha surgido por las ganas que tenemos de que Moral esté en el mapa. Miguel Ángel y nosotros vamos a poner a Moral en el mapa. Ya verás cómo lo vamos a ver en guías.” Su invitación a los futuros clientes es a “que vengan, que se van a sorprender. Es un lugar, es un espacio y un proyecto con alma, con un equipo humano inmejorable.”
Finalmente, Rocío Zarzo, concejal de Moral de Calatrava y vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real, presente en la inauguración junto al alcalde Manuel Torres y el alcalde de Ciudad Real capital, Francisco Cañizares, enfatizó la importancia de “Cantueso” para el municipio y la provincia. “Hoy es un día de celebración para Moral de Calatrava y para la provincia, porque la verdad que es un evento muy importante que hoy vengamos a esta inauguración de este local nuevo, y que le va a dar ese caché a Moral de Calatrava y a la provincia con esa estrella Michelin de Miguel Ángel Expósito.” Destacó la iniciativa privada como generadora de empleo y riqueza, fundamental en la lucha contra la despoblación. Asimismo, resaltó cómo “Cantueso” se suma a la oferta turística de la comarca, especialmente en conjunción con el Festival de Teatro Clásico de Almagro, invitando a los visitantes a descubrir las potencialidades turísticas, históricas, patrimoniales y, ahora más que nunca, gastronómicas de la zona.
“Cantueso” no es solamente un restaurante; es un ambicioso proyecto que conjuga la alta cocina con la identidad local, el emprendimiento y un profundo deseo de impulsar el desarrollo turístico y cultural de Moral de Calatrava y toda la comarca del Campo de Calatrava. Con el sello de un chef Michelin y el compromiso de sus propietarios, este nuevo espacio está destinado a dejar una huella significativa en la gastronomía española.
»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««