15.8 C
Almagro
lunes, mayo 5, 2025

El PSOE y «Por Almagro» presentan una Moción de Censura para desbancar al alcalde del PP, Francisco Javier Núñez

spot_img

Noticias Recomendadas

En la mañana de hoy, lunes 5 de mayo, se ha registrado formalmente una Moción de Censura contra el actual alcalde, Francisco Javier Núñez (Partido Popular), firmada por los siete concejales necesarios para su tramitación. La iniciativa ha sido impulsada de forma conjunta por el Grupo Municipal Socialista y la formación independiente Por Almagro, quienes han llegado a un acuerdo de gobierno con el objetivo de abrir una nueva etapa en la política local.

El documento, presentado ante el Registro Municipal, ha sido rubricado por el portavoz socialista, Francisco Ureña, y por el portavoz de Por Almagro, Genaro Galán, además del resto de concejales socialistas. Este movimiento político pone en marcha los mecanismos legales para destituir al actual regidor del Partido Popular, quien accedió a la Alcaldía tras las elecciones municipales de 2023.

Un acuerdo de gobierno para cambiar el rumbo del municipio

Fuentes cercanas a ambas formaciones han explicado que la decisión de presentar esta moción responde a un desgaste en la gestión del actual equipo de gobierno y a la necesidad de ofrecer a los vecinos un proyecto político más cohesionado, participativo y transparente”. Según han declarado, el acuerdo entre el PSOE y Por Almagro contempla un nuevo programa de gobierno que será anunciado públicamente si la moción prospera.

La candidatura alternativa a la Alcaldía será encabezada por Francisco Ureña, quien asumiría el bastón de mando municipal si la moción obtiene el respaldo de la mayoría absoluta del Pleno. Esta alianza política asegura que, de salir adelante, se comprometerán a garantizar estabilidad institucional y una nueva agenda de prioridades “centrada en el desarrollo económico, el bienestar social y la participación ciudadana”.

Copyright:VICENTE GALIANO M

El Pleno extraordinario se celebrará el lunes 19 de mayo

De acuerdo con la legislación vigente en materia de régimen local, la moción de censura deberá ser debatida y votada en un Pleno extraordinario que se celebrará el lunes 19 de mayo. En dicha sesión, los concejales podrán exponer sus posturas antes de que se proceda a la votación. Para que la moción prospere, será necesario que obtenga más votos a favor que en contra.

La sesión promete ser histórica y estará marcada por una fuerte expectación ciudadana, dado que se trata de un hecho inédito en la historia política reciente de Almagro. El Ayuntamiento ha anunciado que garantizará la máxima transparencia en el proceso y ha recordado que se respetarán escrupulosamente todos los cauces legales y democráticos establecidos por la normativa.

Reacciones y próximos pasos

Por el momento, no se han producido declaraciones oficiales por parte del actual alcalde, Francisco Javier Núñez, ni de su equipo de gobierno. Desde el entorno del Partido Popular se espera una respuesta institucional en las próximas horas, en la que previsiblemente se defenderá la gestión realizada desde el inicio del mandato y se cuestionará la legitimidad política de la moción.

Mientras tanto, los grupos impulsores tampoco han hecho declaraciones al respecto, aunque están pendientes de como hacer la presentación a los medios de comunicación.

Un momento clave para el futuro de Almagro

Lo que suceda en el Pleno del 19 de mayo marcará un antes y un después en la vida política de Almagro. Si la moción de censura sale adelante, el municipio tendrá un nuevo alcalde, Francisco Ureña, y un nuevo gobierno municipal. De lo contrario, el actual equipo del Partido Popular continuará su mandato hasta las elecciones de 2027.

Desde todos los sectores se espera que este proceso se desarrolle con responsabilidad, respeto institucional y pensando en el interés general de los ciudadanos de Almagro.

- Advertisement -spot_img
spot_img

Últimas Noticias