La crisis institucional desatada en el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava tras el anuncio del Grupo Municipal de VOX de abandonar el equipo de gobierno ha provocado una contundente reacción desde el Grupo Municipal Socialista. La portavoz del PSOE, Marta Chacón, ha expresado públicamente su preocupación ante lo que califica de “desgobierno absoluto”, responsabilizando tanto a VOX como al Partido Popular del deterioro de la gestión municipal.
La ruptura de la coalición, que ha gobernado el municipio desde las elecciones municipales de 2023, supone el punto de inflexión de una convivencia política marcada desde el inicio por la falta de transparencia y la inestabilidad. En palabras de Chacón:
“Tras una campaña electoral en la que VOX decía por activa y por pasiva que no iba a gobernar con Valverde ni con Felipe, les faltó tiempo para incumplir su palabra y su programa electoral”. La edil socialista no ha dudado en señalar la falta de coherencia y credibilidad de los socios de gobierno, cuestionando duramente el pacto firmado entre ambas formaciones.
En una declaración publicada a través de sus redes sociales, la líder del grupo socialista lanza serias dudas sobre el contenido del acuerdo de gobierno entre VOX y el PP, cuya existencia nunca ha sido confirmada públicamente pese a las reiteradas peticiones de transparencia por parte del PSOE:
“¿Qué temen ambas partes cuando por activa y por pasiva les hemos pedido ver el acuerdo de gobierno y no lo hacen público? ¿Tienen miedo a la transparencia? ¿Tienen miedo a que la gente del pueblo sepa que solo hubo un matrimonio por el interés?”, ha afirmado.
Marta Chacón ha revelado además que, tras los comicios municipales, ofreció personalmente al actual alcalde, Miguel Ángel Valverde, un acuerdo alternativo de gobierno que garantizara la estabilidad institucional del municipio, basado en una fórmula rotatoria de dos años de gobierno para el PP y otros dos para el PSOE. “Nos echó del despacho”, ha resumido, aludiendo a la negativa rotunda por parte del regidor popular.
La portavoz socialista ha denunciado también la situación de parálisis administrativa que vive el consistorio tras el colapso del equipo de gobierno, alertando sobre las consecuencias directas que ello tiene para el funcionamiento de los servicios públicos y la gestión del día a día en Bolaños:
“El resultado lo ven ustedes: mucho ruido, muchos sueldos y poca gente trabajando. Un pueblo cada vez más abandonado a su suerte, sin concejales que den órdenes a los trabajadores y sin futuro. Bolaños no merece este desgobierno”.
Desde el PSOE de Bolaños se exige con urgencia una convocatoria pública para explicar la situación actual del gobierno municipal, así como la adopción de medidas inmediatas que devuelvan la gobernabilidad y la confianza institucional al Ayuntamiento.
Con siete concejales cada uno, tanto el Partido Popular como el Partido Socialista se mantienen como las principales fuerzas políticas del pleno, siendo clave la posición de VOX, que ostenta tres ediles. La inestabilidad generada por esta ruptura deja al municipio ante un incierto horizonte político y a la ciudadanía, sin respuestas claras sobre quién y cómo se gobernará en adelante.
Desde el PSOE, se reitera el compromiso con la estabilidad institucional, la defensa del interés general y la necesidad de anteponer el bienestar de los vecinos y vecinas de Bolaños a los intereses partidistas.