7.6 C
Almagro
miércoles, noviembre 19, 2025

El PSOE de Bolaños acusa a PP y Vox de frenar un ahorro de 84 euros al año en el recibo del agua

spot_img

Noticias Recomendadas

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, Miguel Ángel de Toro Porrero, ha denunciado públicamente que el Pleno Extraordinario celebrado ayer rechazó, con el voto en contra del Partido Popular y la abstención de Vox, una enmienda destinada a abaratar en 21 euros por trimestre (84 euros anuales más IVA) la factura del agua que pagan todos los vecinos y vecinas del municipio.

El PSOE presentó una enmienda de supresión parcial de la ordenanza reguladora del servicio de distribución de agua potable para el ejercicio 2026, con el objetivo de eliminar la tasa de renovación de redes, que actualmente supone una carga añadida para los usuarios. El portavoz socialista lamentó que “PP y Vox hayan impedido que los bolañegos y bolañegas paguen menos por un servicio esencial como es el agua”.

Una tasa “injusta, insolidaria y desproporcionada”

La propuesta socialista planteaba retirar los epígrafes b) y c) del artículo 7 de la ordenanza —incluidos en el concepto “Otros servicios”— que imponen:

  • 2,9724 €/trimestre por abonado para la renovación de redes del año 2023.

  • 16,4936 €/trimestre por abonado para la renovación de redes del año 2024.

Ambas tasas fueron votadas en contra por el PSOE en los plenos de febrero y octubre de 2024, y ahora el grupo municipal insiste en que su mantenimiento supone “una doble carga económica para los hogares de Bolaños, que están sufragando obras que tendrán una vida útil superior a 50 años”.

El PSOE defiende que la renovación de redes —infraestructuras básicas y de larga duración— debe financiarse con inversión municipal ordinaria, préstamos a largo plazo o fondos reintegrables de la Diputación de Ciudad Real, y no con cuotas directas cargadas a corto plazo sobre los usuarios.

El portavoz socialista señaló que “es injusto que los vecinos de hoy paguen íntegramente unas obras que disfrutarán varias generaciones. Existen mecanismos financieros a interés cero que permitirían ejecutar estas actuaciones sin penalizar a las familias”.

Contradicciones en el uso de fondos y prioridades municipales

De Toro recordó que el Ayuntamiento ha obtenido 900.000 euros de fondos reintegrables de la Diputación para cubrir el recinto de la guardería. Según el portavoz socialista, “si todos coincidimos en que el principal problema de Bolaños es la red de abastecimiento, resulta incomprensible que no se utilice ese dinero para renovar las redes y aliviar la carga fiscal de los ciudadanos”.

El PSOE denuncia que el equipo de gobierno justificó la tasa como un mecanismo de “mantenimiento del equilibrio económico-financiero de la empresa hasta el primer trimestre de 2029”. Sin embargo, la enmienda socialista sostiene que la tasa no responde a un desequilibrio generado por obras ya ejecutadas, sino a un proyecto de renovación aún por realizar, lo que convierte la tasa en “una fórmula de financiación rápida e insolidaria”.

Argumentos legales y defensa del interés general

La enmienda socialista se apoya en la legislación vigente, incluida la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local, la normativa sobre tasas municipales y el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, que regulan la presentación y tramitación de modificaciones de ordenanzas.

El PSOE recuerda que el artículo 31 de la Constitución Española establece que los tributos deben cumplir principios de justicia, equidad y capacidad económica. Por ello, consideran que “el acceso al agua no puede regirse por criterios mercantilistas ni servir como herramienta recaudatoria”.

Solicitud al Pleno

El Grupo Municipal Socialista declara que el cobro de esta tasa es “insolidario desde su origen, injusto para los vecinos y contrario a una gestión progresiva del agua orientada al interés general”.

En su propuesta, el PSOE solicitaba formalmente:

  1. La supresión íntegra de los apartados b) y c) del artículo 7 de la ordenanza.

  2. La aprobación y aplicación inmediata de la enmienda por parte del Pleno municipal.

De Toro concluyó lamentando que, con su voto, “PP y Vox hayan preferido mantener la carga fiscal sobre los hogares bolañegos antes que permitir un alivio directo en la factura del agua. Han impedido una rebaja que hubiese beneficiado de forma clara e inmediata a todas las familias”.

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias