El Partido Popular ha anunciado la celebración de una nueva manifestación en Madrid el próximo domingo 30 de noviembre a las 12:00 horas, en el Templo de Debod, en lo que será la séptima gran protesta convocada por Alberto Núñez Feijóo contra el Gobierno de Pedro Sánchez desde su llegada a la presidencia de la formación en 2022. Bajo el lema “Efectivamente: ¿Mafia o democracia?”, el PP pretende movilizar a miles de ciudadanos en una concentración que definen como “cívica, abierta y transversal”.
Feijóo ha insistido en que el acto no tendrá siglas, un mensaje reiterado en sus declaraciones públicas para enfatizar el carácter inclusivo de la convocatoria. “Puede asistir cualquier persona decente que quiera defender el Estado de Derecho, la democracia y la decencia en la política”, ha afirmado el presidente del Partido Popular. En su llamamiento, el líder popular ha subrayado que “cualquier partido que crea en la decencia, en la independencia del Poder Judicial y en el Estado de Derecho está invitado” a sumarse a la protesta.
La convocatoria llega en un momento de máxima tensión política, marcado por el incremento de acusaciones cruzadas entre el Gobierno y la oposición. El PP sostiene que la sociedad española vive “una etapa crítica” que requiere de una movilización masiva para expresar el “hartazgo” que, según afirman, sienten los ciudadanos ante lo que consideran la “deriva moral e institucional” del Ejecutivo.
“Basta ya”: el PP eleva el tono contra Sánchez
En la presentación de la convocatoria, dirigentes populares han endurecido su discurso y han vuelto a situar a Pedro Sánchez como “nexo común” de lo que describen como “un ecosistema de corrupción” que afecta al PSOE, al Gobierno y al entorno familiar del presidente. La dirección del partido asegura que los ciudadanos “tienen derecho a canalizar su indignación” ante unos episodios que, sostienen, “erosionan la confianza en las instituciones democráticas”.
“Los españoles están hartos de lo que ven todos los días”, subrayan fuentes populares, que consideran que la situación política actual exige una respuesta social contundente. Con esta manifestación, el PP pretende no solo mostrar fuerza en la calle, sino también reforzar su reclamación para que Sánchez convoque elecciones generales de forma inmediata.
Un acto que busca amplio respaldo social
La formación de Feijóo aspira a que la movilización del domingo trascienda las fronteras partidistas y atraiga a una amplia representación ciudadana, incluyendo asociaciones cívicas, plataformas independientes y votantes de distintas sensibilidades políticas. La concentración, prevista en un espacio emblemático como el Templo de Debod, busca adquirir una dimensión simbólica en defensa de lo que el PP denomina “los pilares básicos de la democracia española”.
El partido confía en que esta séptima gran marcha desde 2022 reafirme su papel como principal fuerza de oposición y como impulsor de movimientos sociales en defensa de la “integridad institucional”. En un clima marcado por la crispación política, el PP espera que miles de personas acudan el domingo a Madrid para exigir un cambio de rumbo y elevar un mensaje contundente: “Basta ya”.

