El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Almagro celebrado este jueves aprobó por unanimidad —con el apoyo de PSOE, PP, Por Almagro y la concejal no adscrita— la desafectación y posterior afectación de varias parcelas pertenecientes al Patrimonio Público del Suelo (PPS), un procedimiento imprescindible para dar continuidad a las necesidades planteadas por la Hermandad de Santiago Apóstol, con sede en la Ermita de San Pedro.
El punto, dictaminado favorablemente en comisión informativa, incluía un expediente administrativo completo, acompañado de informes técnicos y jurídicos que acreditan la legalidad, viabilidad y oportunidad de la actuación propuesta. El expediente contempla la desafectación de la finca registral 13.583, situada en la calle Alabarderos del Rey nº 4, y su sustitución por la afectación simultánea de cinco parcelas ubicadas en la misma unidad de actuación UA9 (fincas registrales 13.520, 13.521, 13.524, 13.525 y 13.526), todas ellas recogidas dentro del Patrimonio Municipal, garantizando así la equivalencia económica y funcional exigida por la normativa.
Un proceso técnico imprescindible para dar respuesta a la Hermandad
Durante la sesión, el concejal de Urbanismo, Daniel Reina, explicó en detalle la complejidad de la operación, subrayando que la actuación se origina tras la solicitud de la Hermandad de Santiago Apóstol para ampliar su guardapasos mediante la cesión de la finca colindante a sus instalaciones actuales.
Reina detalló que la parcela solicitada pertenece al Patrimonio Público del Suelo, cuyo régimen de uso no permite directamente su cesión a la hermandad. “Había que buscar una vía legal y viable”, señaló. Los técnicos municipales identificaron entonces otras parcelas dentro de la misma unidad de actuación —junto al Tanatorio— que, al proceder del patrimonio privado del Ayuntamiento, sí permiten su futura cesión mediante convenio.
“Desafectamos la parcela junto a la ermita para afectar otras parcelas de igual valor, sin que el Ayuntamiento pierda ni un solo metro destinado a vivienda de protección pública”, indicó Reina.
“Queremos dejar claro que no existe perjuicio alguno para el Ayuntamiento; simplemente trasladamos la calificación urbanística entre parcelas para poder atender una necesidad histórica de la hermandad”, añadió.
El responsable de Urbanismo anunció que, tras el periodo de exposición pública, se podrá elevar el acuerdo a definitivo y proceder, en un pleno posterior, a formalizar el convenio de cesión con la hermandad.
Apoyo unánime y reconocimiento a la labor de la Hermandad
El portavoz del Grupo Municipal Popular, Francisco Javier Núñez, destacó durante su intervención que este expediente “evidencia el acierto del anterior equipo de gobierno”, poniendo en valor que la Hermandad de Santiago Apóstol llevaba años solicitando esta actuación.
“Nos alegramos de que se dé solución a una petición legítima y beneficiosa para una hermandad que realiza importantes aportaciones a la ciudad”, declaró Núñez, anunciando el voto favorable de su grupo.
El respaldo fue unánime entre todas las formaciones representadas, lo que permitió que el punto quedase aprobado sin objeciones.
Publicación oficial y próximos pasos
Tal como establece la normativa, el expediente será expuesto al público durante un mes en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Si no se presentan alegaciones, el acuerdo será automáticamente definitivo. Una vez culminado este proceso, la modificación se incorporará al Libro Inventario General de Bienes y Derechos de la Corporación, y se solicitará al Registro de la Propiedad la correspondiente anotación registral.
La Alcaldía queda facultada para ejecutar todos los actos administrativos necesarios para la plena aplicación del acuerdo.

