21.8 C
Almagro
jueves, octubre 9, 2025

El Palacio de Valdeparaíso de Almagro reúne a expertos de seis países en torno a Calderón de la Barca

spot_img

Noticias Recomendadas

Almagro refuerza una vez más su posición como capital cultural del teatro clásico español al acoger el Congreso Internacional “El influjo de una estrella. Calderón y el ciclo calderoniano”, una cita académica de primer nivel dedicada a la figura y legado de Pedro Calderón de la Barca, uno de los autores más influyentes del Siglo de Oro.

El acto inaugural ha estado presidido por el alcalde de Almagro, Francisco Ureña, quien ha estado acompañado por la concejala de Cultura, Marián Ureña, y el teniente de alcalde, Genaro Galán. En su intervención, el regidor ha subrayado el valor de la cultura como elemento esencial para comprender nuestra historia y fortalecer los lazos humanos y sociales:

“En estos tiempos raros —ha afirmado Ureña—, que haya gente que se dedique a investigar cómo fuimos, qué hicimos, cómo pensábamos y qué nos apasionaba es fundamental. Es un placer realzar los valores humanos a través del conocimiento y la cultura.”

Organizado por el Instituto Almagro de Teatro Clásico (UCLM) y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, con la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real, el congreso se desarrolla los días 9 y 10 de octubre de 2025 en el histórico Palacio de los Condes de Valdeparaíso, un espacio emblemático que vuelve a convertirse en foro internacional para el pensamiento y la investigación sobre el teatro clásico.

El encuentro reúne a 16 prestigiosos ponentes procedentes de España, Estados Unidos, Francia, Italia, México y Suiza, consolidando la dimensión global del evento. A lo largo de las dos jornadas se abordarán diferentes aspectos de la creación calderoniana y su influencia en la cultura occidental, desde su lenguaje simbólico hasta su huella en la dramaturgia contemporánea.

El programa incluye además la inauguración del Jardín Cubillo de Aragón, un nuevo espacio urbano dedicado a la memoria y la literatura, así como una visita guiada al Museo Nacional de Teatro de Almagro, donde los asistentes podrán recorrer parte del patrimonio escénico más relevante de España.

Este congreso se enmarca en la firme apuesta del Ayuntamiento de Almagro por el fomento de la investigación, la divulgación cultural y la proyección internacional del municipio como referente indiscutible del teatro clásico. La colaboración institucional con universidades y entidades culturales refuerza una estrategia común: preservar el legado del Siglo de Oro y promover un diálogo constante entre la tradición y la creación contemporánea.

Con esta iniciativa, Almagro reafirma su vocación de ser punto de encuentro entre el arte, la historia y el conocimiento, abriendo sus puertas al pensamiento crítico y a la reflexión sobre las raíces de la cultura hispánica. La celebración de este congreso rinde homenaje a la figura de Calderón de la Barca, además de reivindicar la vigencia universal de su obra, inspiradora para generaciones de creadores, investigadores y amantes del teatro en todo el mundo.

- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias